Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

276 estudiantes de Calle Larga recibieron Beca Pedro Aguirre Cerda
02 Ago 2022

Con el objetivo de beneficiar a más estudiantes que tuvieron buen rendimiento académico, la Municipalidad de Cale Larga invirtió 20 millones de pesos más, comparativamente al presupuesto del año 2021

185 estudiantes de educación superior, 89 de educación media y 2 jóvenes reconocidos por sus cualidades deportivas, fueron beneficiados este año con la Beca Pedro Aguirre Cerda, creada hace unos años por la Municipalidad de Calle Larga y que busca apoyar económicamente a las y los estudiantes de la comuna con buen desempeño académico.

Con el objetivo de ampliar el número de beneficiados que el 2021 fue de 100 estudiantes, el municipio destinó un total de 35 millones de pesos, 20 millones más que el año pasado, logrando así que más estudiantes de la comuna recibieran este aporte municipal.

“Este año casi triplicamos el número de beneficiarios de estas becas. Entendemos las necesidades que tienen las familias de Calle Larga y el gran interés que tienen los jóvenes y adultos de estudiar y es por eso que decidimos realizar este esfuerzo. Como administración municipal estamos muy contentos de poder ayudar y apoyar a todos ellos. Nuestra idea era fortalecer esta beca para que más estudiantes fueran beneficiados. Estamos muy orgullosos de todos y todas ellas, quienes a través de sus estudios hacen que Calle Larga sea Cada Día Mejor”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Thiare Quiroz, joven deportista beneficiada por la Beca Pedro Aguirre Cerda, destacó el aporte.

“En mi caso, como soy deportista, debo viajar cuatro veces a la semana y eso significa un gran gasto. Es por eso que agradezco muchísimo el aporte de la Municipalidad de Calle Larga”, sostuvo Thiare Quiroz.

También Denise Jéldez, joven beneficiada con la beca, agradeció la iniciativa.

“Creo que es un gran aporte que el municipio haya aumentado los recursos de esta beca. A todos nos ayuda harto en diferentes gastos que continuamente tenemos tales como pago de pasajes, mensualidades y otros gastos”.

En el marco de la iniciativa “Con Buena Energía”, además se desarrolló un taller sobre eficiencia energética al interior de los hogares

En dependencias del Gimnasio Municipal de Calle Larga se desarrolló la jornada “Con Buena Energía Calle Larga”, desarrollada por el Ministerio de Energía, con el apoyo del municipio y que busca posicionar la educación de la eficiencia energética como política de Gobierno con un sello ciudadano.

Más de cien personas participaron en esta actividad que contempló la realización de un taller donde se capacitó a la comunidad en eficiencia energética y además se hizo entrega a los participantes de un kit consistente en ampolletas LED 9W, un alargador con interruptor, un manual con consejos de eficiencia energética para el hogar y una bolsa reutilizable. 

“Uno de los temas que más hemos querido instaurar en esta administración municipal es el cuidado del medio ambiente. En ese sentido, el cuidado de la energía es sumamente importante y es por eso estamos haciendo energía de un kit de eficiencia energética que beneficia a nuestras familias. La eficiencia energética a su vez nos permite enfrentar uno de los grandes problemas de nuestras comunidades y que es la crisis hídrica, es por eso que es de gran importancia que un gran número de vecinas y vecinos se hayan sumado a esta importante iniciativa”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte, Hermann Balde, profesional de la Seremi de Energía destacó la realización de la actividad.

“Este programa busca educar a las vecinas y vecinos de las comunas del país para que hagan un buen uso de la energía, esto contribuye a que haya un menor consumo energético global y también las y los vecinos ahorrarán dinero de sus bolsillos. Es segunda o tercera vez que venimos a Calle Larga desde que se inició este programa en el 2016. Tuvimos una muy buena convocatoria y eso es sumamente positivo para la comuna”.

Calle Larga inaugura Centro Veterinario Comunitario Municipal totalmente gratuito
13 Jul 2022

El espacio que atenderá exclusivamente mascotas callelarguinas, atenderá de lunes a viernes de 15 a 19 horas, previa toma de horas vía telefónica

Hace once años Calle Larga se convirtió en la primera comuna del país en inaugurar un centro veterinario municipal de atención gratuita, iniciativa que posteriormente también realizaron otras comunas de diversos puntos del país.

Tras varios años entregando un servicio de calidad a la comunidad, este establecimiento de salud dejó de funcionar, para someterse a una profunda remodelación no sólo en su infraestructura, sino que también en la entrega de un innovador modelo de gestión.

Luego de meses de trabajo, hace unos días fue inaugurado el Centro Veterinario Comunitario Municipal, establecimiento de salud que funciona bajo un modelo de gestión en atención clínica, educación en tenencia responsable, despliegue de servicios a nivel territorial y participación de la sociedad civil y de las familias. Este centro, está ubicado a un costado del Estadio Municipal.

“Habíamos estado trabajando arduamente para concretar este sueño de todas y todos los callelarguinos. Hasta hace un tiempo debido a que nuestro centro veterinario dejó de funcionar, tuvimos que entregar los servicios y atenciones veterinarias principalmente en el territorio, pero ahora contamos con este centro donde las familias de la comuna podrán traer a sus mascotas, quienes son parte de sus familias. Mantendremos los operativos en terreno, pero también contaremos con este centro donde se les entregará una muy buena atención a perros y gatos de nuestra comuna”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Este centro de salud ofrece atención primaria, para perros y gatos, machos y hembras, en donde se ofrecerán dos tipos de canastas de servicios a los que los animales podrán acceder: Canasta Animal Sano y Canasta Animal Enfermo. La primera de estas, cuenta con la suministración de vacuna antiviral, antirrábica antiparasitario interno y externo, insumos básicos y evaluación del estado de salud del perro o gato.

Por su parte la Canasta Animal Enfermo, cuenta con la suministración de antibióticos, analgésicos, antiácidos, antiinflamatorios, fluidoterapia, así como otros fármacos e insumos clínicos básicos para tratar mascotas con algún tipo problema.

En el caso de las urgencias veterinarias, el centro tendrá la capacidad para estabilizar y orientar a los dueños o tutores de la mascota y se entregarán las indicaciones de derivación respectiva.

El Director Médico del Centro Veterinario Comunitario Municipal, Érik Alvarado, comentó respecto a las atenciones que se realizarán en la comuna.

“Además de la atención en el Centro Veterinario Comunitario, seguiremos realizando operativos en terreno. Nuestra clínica contará con un veterinario todas las tardes de manera permanente quien entregará atención de calidad. Las y los vecinos se pueden inscribir de manera telefónica, inicialmente tendremos una atención limitada por hora médica, pero como lo comentaba, seguiremos realizando atenciones en terreno donde seguiremos vacunando y desparasitando a las mascotas”,

Para solicitar una hora de atención en el Centro Veterinario, se debe llamar al 34 2436249 el primer y el tercer lunes de cada mes, de 9:30 a 13:30 horas.

 

 

 

Calle Larga comenzó la instalación de reductores de velocidad en varios sectores de la comuna
11 Jul 2022

Medida busca reducir los problemas viales que se han generado en algunos sectores, debido al incremento en el flujo vehicular

En el sector de El Patagual, comenzó la instalación de lomillos de caucho, que buscan entregar mayor seguridad vial, mediante la disminución de velocidad obligada de los automóviles.

Con 90 centímetros de ancho y 5 de alto, los reductores cumplen con la normativa vigente de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito CONASET y serán instalados en distintos puntos de la comuna, en donde las y los vecinos han manifestado preocupación por la velocidad que transitan los vehículos.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, destacó la instalación de estos reductores, que satisfacen una importante demanda de la comunidad.

“Una de las necesidades más presentes en nuestra comuna, tiene que ver con los reductores de velocidad. El parque automotriz ha crecido mucho este último año y eso trae consigo la preocupación de las comunidades ante el riesgo de posibles accidentes. Es por eso que iniciamos la instalación de los reductores de velocidad de caucho en las calles y pasajes más angostos de nuestra comuna. También continuaremos la instalación de reductores de velocidad de asfalto en las calles más céntricas de nuestra comuna. Vamos estar instalando nuevos reductores y cambiando los reductores más pequeños que se habían instalados anteriormente y que causaban problemas a los conductores”, sostuvo la alcaldesa.

Por su parte, el director de Tránsito de la Municipalidad de Calle Larga, Jorge González, detalló que las características técnicas de los reductores.

“Estos reductores de velocidad cumplen con toda la normativa de seguridad de CONASET, técnicamente no dañan el vehículo, sí mitigan la velocidad y tienen una resistencia d e20 toneladas. Estamos comenzando en el Patagual, seguiremos por Camilo Mori, El Pedrero, El estero, Crucero del Inca y otros sectores de nuestra comuna”

Los reductores van a ser instalados de manera paulatina en distintas calles de la comuna, en donde se generarán cortes de tránsito momentáneos para poder llevar a cabo los trabajos.

Calle Larga contará con renovado Centro Veterinario Comunitario Municipal totalmente gratuito
07 Jul 2022

El espacio orientado exclusivamente a las mascotas callelarguinas, comenzará a funcionar este viernes 8 y funcionará de lunes a viernes de 15 a 19 horas a un costado del Estadio Municipal

Con el fin de poder garantizar el acceso para todas las mascotas de la comuna, es que la Municipalidad de Calle Larga, inaugurará el renovado Centro Veterinario Comunitario Municipal, espacio que cuenta con más de 11 años de antigüedad y que se instaló como el primer Hospital Clínico Municipal de Chile totalmente gratuito para la atención de perros y gatos.

El recinto ofrecerá atención primaria, para perros y gatos, machos y hembras, en donde se ofrecerán dos tipos de canastas de servicios a los que los animales podrán acceder: Canasta Animal Sano y Canasta Animal Enfermo. La primera de estas, cuenta con la suministración de vacuna antiviral, antirrábica antiparasitario interno y externo, insumos básicos y evaluación del estado de salud del perro o gato.

Por su parte la Canasta Animal Enfermo, cuenta con la suministración de antibióticos, analgésicos, antiácidos, antiinflamatorios, fluidoterapia, así como otros fármacos e insumos clínicos básicos para tratar mascotas con algún tipo problema.

Sobre la próxima inauguración de este establecimiento de salud veterinario, la alcaldesa Dina González Alfaro, sostuvo que “una de las principales solicitudes que recogimos en el territorio durante el período de campaña fue la necesidad de la comunidad por contar con un espacio de atención veterinaria. Por eso reestablecimos este Centro Veterinario Comunitario ya que nosotros habíamos tenido una clínica veterinaria hace unos años y que fue la primera que hubo en Chile de atención gratuita municipal, por diversas razones dejó de atender y hoy estaos retomando este trabajo. Atenderemos todos los días de la semana donde los beneficiarios serán las mascotas de nuestra comuna que podrán acceder a todos los servicios”, sostuvo la alcaldesa.

En el caso de las urgencias veterinarias, el centro tendrá la capacidad para estabilizar y orientar a los dueños o tutores de la mascota y se entregarán las indicaciones de derivación respectiva.

Para poder conseguir una hora de atención, se debe llamar al 34 2436249 el primer y el tercer lunes de cada mes, de 9:30 a 13:30 horas. Con motivo de la inauguración del Centro Veterinario, en esta oportunidad las horas se entregará el jueves 7 de julio de 9:30 a 13:30 horas. 

“El fuego que llevamos dentro”: Obra teatral que mantiene viva la memoria Nicole Saavedra se exhibirá online junto a la Municipalidad de Calle Larga
05 Jul 2022
  • La obra se exhibirá de forma gratuita gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2022 en colaboración con la Municipalidad de Calle Larga y Colectiva Morar.
  • La obra cuenta con la opción de intérprete en lengua de señas chilena y está disponible para todo Chile y el mundo

Escrita y dirigida por el actor Sebastián Ayala - protagonista de la serie El Reemplazante-, “El fuego que llevamos dentro” es una obra teatral que busca rescatar la memoria de Nicole Saavedra Bahamondes, joven lesbiana que fue secuestrada, violada, torturada y asesinada en Limache el 2016.

La obra se exhibirá de forma online y gratuita (previa inscripción), el jueves 7 de julio a través de Vimeo y estará disponible por 48 horas para ser vista. Además, contará con la opción de intérprete en lengua de señas chilena, subtítulos en español e inglés. Y el viernes 8 se realizará el conversatorio “Colectiva Morar y el acompañamiento afirmativo a la comunidad LGBTIQ+ en el Valle del Aconcagua”.  

“El fuego que llevamos dentro” es una pieza audiovisual de tres capítulos que cruza el lenguaje del teatro con el cine promoviendo el cuidado de los derechos humanos y el respeto y valoración de la diversidad sexual y de género.

Durante el simbólico estreno el 25 de junio de 2021, día de la conmemoración por la memoria de Nicole, su prima María Bahamondes, reconoció la importancia de la obra: “Han sido sumamente respetuosos, no han movido un lápiz sin consultarme. Han hecho un excelente trabajo y con mucha preocupación. Yo quiero que ellos sigan haciendo esto. Estoy muy agradecida porque a mucha gente no le importó Nicole Saavedra, pero a ellos sí, además, les importó mi familia, con quien se estableció un vínculo bello. Estoy feliz de lo que se viene, porque se va a seguir visibilizando todo lo que pasó y la forma en que ha operado la justicia y la fiscalía”.

¿Cómo ver la obra?

  1. Inscríbete acá para esta fecha o para cualquiera de la gira nacional: https://forms.gle/cbeo3Fwuas9mnTjB7
  2. El día de la función recibirás un correo con el link de vimeo con la obra completa y link de zoom para participar del conversatorio.
  3. Obra disponible por 48 horas

El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2022, patrocinado por el Movimiento Justicia para Nicole, la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres y la Red Nacional de Municipalidades por la Diversidad y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Calle Larga y Colectiva Morar.

La obra es producida por la compañía porteña Teatro a La Deriva y fue filmada en el teatro principal del Parque Cultural de Valparaíso en marzo del 2021 durante la pandemia por el covid 19 y financiada por el Fondart de Emergencia del Mincap.

TRAILER: https://vimeo.com/701248587

Para más detalles, revisar las Redes Sociales de la compañía. 
Facebook e Instagram: @teatroaladeriva

Sobre la Compañía

La compañía Teatro a la Deriva, dirigida por Sebastián Ayala (El reemplazante, Mala junta), actor y director de Valparaíso, es un colectivo teatral que desde 2014 crea obras con dramaturgia original, tomando como eje central la memoria de las diversidades y disidencias sexuales y de género, a través del subgénero Teatro Documental que revela una realidad histórica y política.

La compañía, compuesta por personas de identidades diversas, ha basado su creación en la investigación de la memoria, generando en el espectador interrogantes sobre las verdades asumidas por la sociedad respecto al género y la sexualidad.

Gran lanzamiento de “Juntos Por Calle Larga”.
05 Jul 2022
  • Fundación Luksic y la Municipalidad de Calle Larga invitan a toda la comunidad a un gran evento familiar que dará el puntapié inicial a un proceso participativo donde todos los vecinos y vecinas conversarán sobre los proyectos prioritarios para la comuna.
  • Desde las 11:00 de la mañana la Plaza de Calle Larga se llenará de teatro, música, juegos para niños, actividades para toda la familia y muchas sorpresas más.

Desde las 11:00 de la mañana del sábado 23 de julio la plaza de Calle Larga estará preparada para recibir a todos los vecinos y vecinas de la comuna en el lanzamiento de “Juntos por Calle Larga”, una iniciativa de Fundación Luksic y la Municipalidad de Calle Larga que dará el puntapié inicial a un proceso de talleres participativos que se realizarán entre julio y agosto de este año. 

Los vecinos se encontrarán con una serie de actividades que le permitirán, por una parte, informarse a cabalidad sobre los resultados del diagnóstico que hizo la Fundación durante el 2021 y 2022 en la comuna, el proceso participativo que viene e inscribirse en los talleres. Por otro lado, todos los asistentes podrán disfrutar de actividades como talleres de artesanía para niños y niñas, obras de teatro, música, juegos participativos, stands de comida local, y muchas otras sorpresas. La actividad es gratuita y abierta a todo público. 

“Desde hace unos meses Fundación Luksic está participando de forma activa en nuestra comuna, especialmente a través de la realización de una encuesta que se realizó a un importante número de vecinas y vecinos de Calle Larga, es por eso que la actividad que se realizará este sábado es una importante oportunidad que tendrán las y los callelarguinos de conocer los resultados de este diagnóstico y también de disfrutar de entretenidas y novedosas actividades que se realizarán en nuestra Plaza de Calle Larga. Los y las invitamos para que vengan junto a sus familias a disfrutar de este entretenido evento”.

¿De qué se trata este proceso participativo?

Los talleres que se realizarán en el marco de “Juntos por Calle Larga”, serán un espacio para construir en conjunto una agenda local de proyectos de corto, mediano y largo plazo, que se organizarán en torno a un sueño colectivo para la comuna, involucrando a todos en una visión común para que las iniciativas se potencien unas con otras, fortaleciendo y uniendo además a los actores y organizaciones necesarias para enfrentar los desafíos.

Durante 2021 y 2022, Fundación Luksic realizó un diagnóstico participativo que incluyó una encuesta a 1.180 hogares de Calle Larga y 70 entrevistas a actores clave, que reveló las principales necesidades de los vecinos. Estos datos serán la base para el proceso que viene y que permitirá ordenar con los vecinos las necesidades de desarrollo de la comuna y priorizar en conjunto la agenda de proyectos. 

En este marco, la directora del área de Vinculación Territorial de Fundación Luksic, Constanza Fernández, explicó que “si bien sabemos que existen necesidades básicas, también sabemos que Calle Larga tiene atributos e intereses lo suficientemente potentes como para ir más allá y pensar en grande su futuro”, refiriéndose a las potencialidades patrimoniales, turísticas, astronómicas y tecnológicas del territorio. 

Más información: Facebook @callelarga.fl
Contacto: [email protected]cl

MOP anuncia nuevos trabajos de mitigación en beneficio de la escuela Cristo Redentor
04 Jul 2022

Municipalidad de Calle Larga se reunió además empresa cargo de la nueva concesión de la ruta 57CH, donde se acordó la realización de un encuentro con la comunidad para tratar problemáticas pendientes en el sector del by-pass Los Libertadores

En las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, se llevó a cabo la reunión entre representantes del Ministerio de Obras Públicas, la Municipalidad de Calle Larga y la nueva empresa concesionaria de la ruta 57CH, principal corredor internacional que conecta la entrada y salida a nuestro país, con las comunas de Los Andes, Calle Larga y Santiago.

Ruta que históricamente ha presentado problemas y conflictos en la comunidad callelarguina, debido a la falta de seguridad vial, accesos y retornos, así como la falta de muros de contención para resguardar a la comunidad escolar de la Escuela Cristo Redentor.

En la oportunidad, no sólo se dieron a conocer las falencias de la actual ruta, sino que también las autoridades a cargo, manifestaron cuáles son los problemas detectados en la etapa de estudio y que pretenden ser resueltos a futuro.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “hay diversos problemas históricos que por lo menos hace doce años estamos trabajando con el MOP. El sector que más nos preocupa es el de la Escuela Cristo Redentor, afortunadamente hoy escuchamos una buena noticia y dice relación con la intervención que se realizará previo al estudio que hoy se está realizando para disminuir los niveles de ruido en este colegio. También conversamos sobre las distintas problemáticas que visualizamos como comuna en la ruta Los Libertadores, en el sector de San Vicente, específicamente, planteamos todo lo que tiene que ver con los cruces, con la falta de retorno, con la posibilidad de generar un parque donde la gente tenga un espacio de esparcimiento, entre otros importantes temas”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Durante el encuentro se acordó que el próximo 21 de julio se generará un espacio de conversación con las y los vecinos, donde se conversarán las necesidades que se tienen en torno a esta ruta.

“Tendremos un espacio de participación ciudadana donde escucharemos a la comunidad y donde los callelarguinos podremos manifestar cómo convivimos con esta ruta, las necesidades y problemáticas, para que así nuevamente no pasen por arriba de nuestras necesidades y podamos plantear nuestras necesidades. Llamamos a las y los vecinos a hacerse parte de este importante proceso”, agregó la alcaldesa.

 

Personas mayores de Calle Larga reciben certificación tras participar en curso MateSmart
28 Jun 2022

Iniciativa permitió que más de cuarenta vecinas y vecinos de la comuna, aprendieran a utilizar sus smartphones, potenciando sus habilidades en el manejo y cuidados

Sacar el mejor provecho a sus smartphones, aprender a manejar redes sociales y aprender a detectar estafas telefónicas, fueron algunas de las temáticas tratadas en el curso MateSmart, iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Calle Larga, a través de su Oficina de Personas Mayores.

En total fueron 46 vecinas y vecinos mayores de 60 años que participaron en esta iniciativa que por primera vez se realizó en el 2018 y que en esta oportunidad se extendió durante cuatro días, en los meses de abril y junio.

“Estamos muy contentos de haber realizado estos talleres y de estar hoy certificando a los participantes. Es sumamente importante que las personas mayores se acerquen a la tecnología, la idea es que ellos tengan mejor acceso a los teléfonos celulares, sepan identificar las estafas telefónica y pueden tener un mejor contacto con sus familiares. Queremos disminuir la brecha digital y queremos agradecer a los adultos mayores que participaron en los talleres como también a los funcionarios municipales que se fueron monitores en estos talleres”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte la encargada de la Oficina de Personas Mayores de la Municipalidad de Calle Larga, Marcela Carvallo, destacó la orientación que se le dio al curso en el marco del programa de Buen Trato a las Personas Mayores”.

“En el marco del programa del Buen Trato a las Personas Mayores, se abordó con las personas mayores el tema de las estafas de las que son víctimas las personas mayores a través de los teléfonos móviles. Es sumamente importante para nosotros entregarles las herramientas a todas y todos ellos para que así estén al tanto de las nuevas tecnologías”.

Laura Flores Figueroa, fue una de las vecinas que participó en el curso destacó la realización de esta iniciativa. “Yo sabía muy poco de cómo manejar el teléfono y ahora sé manejar whatsapp, sacar fotos, grabar y a comunicarme a través de grupos. Antes manejaba sólo un poquito el celular y ahora lo manejo mucho más, ojalá sigan haciendo estos cursos porque la verdad es que nos ayudan mucho a nosotros”.

Opinión similar tuvo Patricio Monasterios Ortiz, vecino de la comuna. “A la mayoría de los adultos mayores la tecnología os está dejando atrás, pro eso este curso nos ayudó bastante porque ahora podemos mandarnos mensajes y manejar mucho más el teléfono. Recomiendo totalmente este curso apra los adultos mayores, ojalá que muchos puedan hacer este curso que es muy interesante y educativo”.

 

El alcalde (s) Pablo Santibáñez y el director de Tránsito, Jorge González, dieron a conocer la baja operación de la locomoción colectiva en la comuna, mientras que los dirigentes vecinales detallaron la nula presencia de micros y los altos costos de los taxis colectivos.

Las autoridades comunales de Calle Larga junto a dirigentes vecinales dieron a conocer la actual situación por la que atraviesa la comuna en lo que respecta a la locomoción colectiva. Esto luego que, tras la pandemia, disminuyera de gran manera la cantidad de recorridos de microbuses por los distintos sectores. En donde incluso, localidades como El Pedrero, El Castillo, Pocuro, entre otros; no cuentan con ningún recorrido durante todo el día.

Esta grave situación, actualmente se mantiene y ha obligado al municipio a tener que colocar buses para que estudiantes de distintos sectores puedan trasladarse a sus respectivos establecimientos educacionales, en Calle Larga y las comunas vecinas.

Al respecto, Pablo Santibáñez, alcalde (s) de Calle Larga, indicó que “la verdad que es un problema que nos aqueja hace bastante, tenemos mucho reclamo de parte de la comunidad. La Municipalidad está viendo varias opciones y esperamos que con este nuevo seremi que es de la zona, tengamos soluciones”. Además, agregó que el seremi les pidió a los distintos municipios actualizar la base de datos de la locomoción colectiva que opera en la zona.

Por su parte el Seremi de Transporte, Benigno Retamal, señaló que “hoy vinimos a escuchar a las autoridades, a la sociedad civil, a los dirigentes y dirigentas, porque sabemos que transporte después de la pandemia está en una situación difícil. Tenemos zonas hoy día que no están cubiertas con locomoción para las personas…En comunas como Calle Larga, sabemos que hay problemas en zonas como Pocuro. Nos hemos llevado esta tarea al Ministerio para ver como solucionamos”.

Finalmente, Humberto Tapia, presidente de la Unión Comunal de Calle Larga apuntó que “más que todo, lo que pedimos es que fiscalicen. Con la pandemia se desordenó todo y lamentablemente como no hay choferes…la idea es poder hacer un seguimiento y que esto tenga una solución pronto”.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook