Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Este fin de semana se realizará el VII Encuentro Nacional de Robótica Educativa de Calle Larga
19 Oct 2022

Veinte establecimientos educacionales y agrupaciones de robótica de todo el país, participarán en este importante encuentro que se realizará el sábado 22 de octubre en el Polideportivo Municipal

Después de un receso de tres años a raíz de la pandemia, este sábado 22 de octubre la ciencia y el conocimiento, vuelven a darse cita en la VII versión del Encuentro Nacional de Robótica Educativa Calle Larga 2022.

Intercambiar ideas, experiencias y conocimientos, como también desarrollar diversas habilidades, es el objetivo de este encuentro en el que participarán veinte establecimientos educativos y agrupaciones de robótica de todo el país.

“Estamos muy contentos de realizar esta actividad después de unos años de pausa por la pandemia. Participarán una gran cantidad de equipos de todo el país en este encuentro que se enmarca en el proceso que hemos llevado adelante durante varios meses y que busca acercar la ciencia, en sus diferentes disciplinas, a la comunidad. Esta es la primera de tres importantes actividades ligadas a la robótica que tendremos de aquí a fin de año y que finaliza con la final nacional de la First Lego League. Invitamos a la comunidad a que participe de esta actividad y conozcan especialmente las niñas y niños, de qué trata la robótica educativa”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Dos serán los desafíos que tendrán que realizar los participantes: Torneo de Sumobot y Gestión de Residuos. Las agrupaciones que más puntos reúnan en estos desafíos serán los ganadores del encuentro.

“Este año tenemos dos desafíos para los participantes: el primero comienza a las 11 de la mañana y que se vincula a un desafío deportivo que es una batalla de Sumobot. Acá los equipos se enfrentarán y demostrarán a través de la programación, de sus sensores, del hardware del robot cómo pueden enfrentar a su oponente. En la tarde tendremos otro desafío que se vincula a uno de los sellos de la actual gestión municipal y que tiene que ver con la gestión de residuos donde los robots de forma autónoma tendrán que ser capaces de detectar los tipos de residuos a partir de colores, trasladarlos de un lugar a otro. La idea es que de forma autónoma los robots puedan resolver cada una de las misiones que tenemos preparadas”, manifestó Vladimir Guajardo, encargado de Robótica de la Municipalidad de Calle Larga.

De acuerdo a lo establecido por los organizadores, este encuentro busca no solamente el intercambio de experiencias entre los estudiantes, sino que también durante su realización, ellos podrán dar a conocer su trabajo.

Durante todo el día este encuentro de robótica estará abierto a la comunidad, quienes podrán conocer y visitar los diversos stands de robótica, interiorizándose más en el trabajo que realizan los estudiantes en esta área de la tecnología.

Municipalidad de Calle Larga y Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC firman importante convenio
13 Oct 2022

Reclamos, denuncias y sugerencias contra empresas que prestan servicios de electricidad, gas y combustibles podrán realizarse directamente en dependencias de la Municipalidad de Calle Larga

A partir de hoy, las y los vecinos de Calle Larga no tendrán que trasladarse hasta la oficina regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC o ingresar a su página web para presentar sus reclamos, denuncias o sugerencias contra las empresas de electricidad, gas y combustibles.

Gracias al convenio firmado entre la Municipalidad y la Superintendencia, estas presentaciones podrán realizarse directamente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO o en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Calle Larga, instancias que entregarán de forma directa esta información a la SEC.

“Las y los vecinos que viven lejos de las capitales regionales, tienen pocas posibilidades de acceder de forma directa a los servicios, como en este caso la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en ese sentido este convenio nos permitirá tomar estos reclamos en la Municipalidad y además podremos hacer un seguimiento de los reclamos que presenten vecinas y vecinos, eso nos permitirá saber qué está pasando con el reclamo y también insistir en el caso de que no exista una respuesta oportuna. Este convenio estará operativo desde hoy, por lo tanto hacemos un llamado a nuestras vecinas y vecinos a acercarse a la Dideco para que presenten sus reclamos”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, el Director Regional de la SEC, región de Valparaíso, Patricio Velásquez Olivares,

“Nosotros tenemos varias plataformas de relación con la comunidad, especialmente a través del teléfono y www.sec.cl pero también tenemos una oficina regional en Viña del Mar, por eso, por la distancia que existe con esta oficina, es que es sumamente importante contar con este convenio que firmamos con la Municipalidad de Calle Larga, para acercar la SEC a las y los vecinos de nuestra comuna. En el municipio se podrán presentar los reclamos, en temas vinculado a las empresas que proveen servicio de gas, electricidad y combustible, todos esos reclamos podrán presentarse de manera directa en el municipio”.

DIDECO y la Oficina de Partes del Municipio, recibirán los reclamos, denuncias y sugerencias, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.

Más de mil 600 mascotas han sido atendidas en los operativos veterinarios en terreno realizados por la Municipalidad de Calle Larga
11 Oct 2022

Iniciativa busca acercar las atenciones a perros y gatos hasta los sectores más alejados de la comuna

Hace unos meses se reinauguró el nuevo el Centro Veterinario Comunitario de Calle Larga, lugar que con su creación hace más de 11 años, se convirtió en el primer Hospital Clínico Municipal de Chile totalmente gratuito para la atención de perros y gatos.

Con el objetivo de acercar la atención entregada por este centro de salud hasta los sectores más alejados de la comuna, en el mes de junio se iniciaron los “Operativos Veterinarios Casa a Casa”, iniciativa que ya ha estado presente en 18 sectores de la comuna, donde más de mil 600 mascotas han sido desparasitadas interna y externamente y además han recibido vacunación antirrábica.

“Hemos realizado estos operativos que les permite a vecinas y vecinos recibir esta atención para sus mascotas en sus casas. Llamamos a la comunidad a hacer uso de este servicio y llamamos también a los dirigentes de los sectores a que nos avisen y coordinemos la visita para atender a las mascotas. A través de nuestras redes sociales informamos semanalmente los lugares en los que estaremos presentes entregando este importante servicio”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

El último operativo veterinario realizado hace unos días, atendió a las mascotas de El Pedrero. En este lugar las y los vecinos destacaron la atención recibida.

“Es muy bueno que vengan a atender acá ya que es difícil llevara los perritos a una clínica para que los atiendan ahí. Mis animales no están acostumbrados a estar amarrados o a viajar en un auto, ellos viven aquí libres en el campo, por eso es ideal que los vengan a atender a nuestra casa”, sostuvo Patricio Jara Salinas.

Opinión similar tuvo Ana María Martínez, vecina también de el sector de El Pedrero.

“Es súper bueno que vengan para acá. Yo tengo seis perros así que una aprovecha de que en estos operativos los puedan atender a todos”.

Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica se realizará este viernes en Calle Larga
05 Oct 2022

En el marco de esta actividad se presentará la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile, agrupación musical que cerrará la jornada

Calle Larga inaugura el Mes de la Ciencia con el Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica, actividad que se realizará el viernes 7 de octubre, a partir de las 10:00 horas en la plaza de la comuna.

Este encuentro organizado por la Municipalidad de Calle Larga, el Observatorio Pocuro, la FACH, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica y Tecnología Afines CATA, está dirigido a las y los estudiantes de la provincia de Los Andes y permitirá a los participantes acercarse a la ciencia y a la tecnología de forma práctica y entretenida. De acuerdo a la programación, durante todo el día se realizarán talleres y charlas, jornada que culminará a las 19:00 horas con la presentación musical de la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile.

“Estamos muy contentos de recibir esta actividad en nuestra comuna. Invitamos a los establecimientos de la provincia a participar en este encuentro y también a las y los vecinos para que conozcan más de esta disciplina. Todo este mes de octubre estaremos desarrollando distintas actividades vinculadas a la ciencia, por eso las y los invitamos a que revisen nuestras redes sociales, a través de es vía estaremos informando todas las actividades que tendremos y que serán abiertas a la comunidad”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Este Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica, contempla también la realización de importantes charlas tales como “Rayos Gamma, el universo de las altas energías”, charla a cargo de Walter Max-Moerbeck, investigador del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile y del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA. También el Capitán de Bandada de la Fuerza Aérea de Chile, Pablo Orellana Casanova, conversará sobre el Sistema Nacional de Satélites.

También Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro, se refirió a esta importante actividad.

“Esta es una actividad didáctica de creación y lanzamiento de cohetes con charla de astrónomos donde conoceremos qué está pasando con la cohetería a nivel mundial. Contaremos con grandes invitados como el director espacial de la FACH quien vendrá a nuestra comuna para generar convenios a futuro. En la tarde tendremos armado de cohetes y la charla del director Nacional Espacial Satelital que es u programa nuevo que se está realizando en Chile y cerraremos estas actividades con la presentación musical de la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile, están todas y todos invitados a esta gran jornada”.

Con gran éxito se realizó la VI Feria de Fantasía Medieval “Travesía del Héroe” en Calle Larga
05 Oct 2022

Gran cantidad de público disfrutó durante este fin de semana de esta actividad  

Elfos, hadas, vikingos, faunos, centauros y diversos personajes medievales, llegaron al Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, para participar en la VI Feria de Fantasía Medieval “Travesía del Héroe”.

Durante el sábado y el domingo, se realizaron diversas actividades tales como presentaciones musicales y danzas medievales, talleres de esgrima, rondas élficas y concursos de trajes, que pudieron ser disfrutadas por la gran cantidad de público que llegó hasta el Centro Cultural.

“Este es un mundo que estamos explorando, hay muchas personas que siguen todo lo que tiene que ver con las ferias medievales y con sus personajes. Ha venido una gran cantidad de personas a este entretenido encuentro. Estamos muy agradecidos de los organizadores y de quienes han visitado la feria y la idea es seguir realizando este encuentro en nuestra comuna”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, Macarena Mundaca, organizadora de la Feria Medieval Travesía del Héroe, comentó las principales razones por las que organizan este gran evento desde hace ya unos años.

“Hemos tenido dos jornadas muy lindas, con artistas que vienen por primera vez y lo más importante de todo es que el público ha estado muy contento, ya que encuentran que es una muy linda actividad y que de cierta forma inauguran el fin de las restricciones sanitarias. En este tipo de ferias el ambiente que se genera es muy bueno, la verdad es que la gente anda feliz, lo pasan muy bien en familia, tienen un día muy diferente y eso nos motivó a hacer esta actividad en la zona y eso es lo que se vive en esta feria”.

También Edgardo Bravo, director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, destacó la realización de esta actividad en Calle Larga y además anunció la realización de nuevas actividades culturales en la comuna.

“Estamos muy contentos con esta actividad, hacemos un balance muy positivo y a partir de acá comenzamos a soñar con cosas más grandes para continuar con la próxima feria de Fantasía Medieval. En cuanto a las actividades del Centro Cultural, ya comenzaremos a retomar las actividades al aire libre y es por eso que en conjunto con el municipio, estamos armando una programación bien contundente para lo que queda de este año”.

Calle Larga inicia fuerte defensa legal contra la aprobación de proyecto de instalación de torres de alta tensión en la comuna
03 Oct 2022

Comunidad y el municipio se reunieron con equipo de profesionales que encabezarán las estrategias legales para impedir la instalación de 22 torres

El pasado 27 agosto, el Servicio de Evaluación Ambiental Región de Valparaíso, dio luz verde al proyecto By Pass 2X110 kv San Rafael, al aprobar la Resolución de Calificación Ambiental de esta iniciativa.

Ante esta situación, la Municipalidad de Calle Larga, contactó a un experimentado equipo de profesionales ambientalistas para evitar la instalación de 22 torres de alta tensión que cruzarán varios sectores de nuestra comuna.

Ayer miércoles, el municipio, vecinas y vecinos de los sectores que serán afectados, se reunieron con el abogado Rodrigo Pérez y la politóloga Pamela Poo, con el objetivo de coordinar las próximas estrategias a seguir.

“Hace algún tiempo nos comunicaron esta mala noticia que involucra la instalación de torres en nuestra comuna, lo que nos hizo mover a la comunidad y lograr levantar más de 160 observaciones de la comunidad. A pesar de estas observaciones este proyecto se encuentra con una resolución favorable para ejecutarse, por lo tanto como municipio decidimos avanzar en las alternativas que tenemos para evitar que esto se ejecute en las condiciones que hoy se quieren realizar. Ahora comenzaremos a trabajar en las reclamaciones e invalidaciones e iniciar un proceso judicial con los abogados contratados por el municipio para apoyar a las y los vecinos”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.  

Por su parte Pamela Poo, politóloga y quien es parte del equipo de profesionales que apoya a la comunidad y al municipio, comentó el objetivo de esta asesoría.

“En Calle Larga estamos asesorando al municipio a enfrentar a un proyecto de inversión. No nos oponemos al desarrollo pero sí a que se hagan las cosas como corresponden ya que este proyecto de línea de transmisión debería haber entrado por Estudio de Impacto Ambiental y no por una Declaración Ambiental, ya que las declaraciones son más deficientes en cuanto a lo técnico. En cuanto al trazado, este proyecto se desarrolló de la forma más económica para ellos, pero sin tomar en cuenta la afectación de las personas, del turismo y de la comunidad”.

También Rodrigo Pérez, abogado experto en materias ambientales, explicó alguno de los objetivos del trabajo legal que realizarán.

“Las personas que participaron haciendo observaciones al proyecto, están habilitadas para realizar una reclamación administrativa ante el director ejecutivo del servicio de evaluación ambiental solicitando que se deje sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental, en vista de que la autoridad ambiental no dio una debida consideración a las observaciones formuladas por la comunidad. Estas observaciones fueron variadas, tocaron varios temas vinculados a los impactos y a los riesgos de impactos ambientales para la comuna, como riesgo par la salud, la afectación a la biodiversidad y fauna, aspectos vinculados al turismo, entre otros. Esperamos que la autoridad ambiental pueda entender que el proceso de evaluación no cumplió con la normativa ambiental en vista de que no se consideraron los impactos significativos y el sea debería dejar sin efecto la resolución de calificación ambiental y ordenar a lo menos que este proyecto entre por estudio de impacto ambiental”.

 VECINOS RECHAZAN EL PROYECTO

En la reunión, las y los vecinos afectados por este proyecto, manifestaron su negativa a que esta iniciativa se desarrolle de la manera en que está establecida actualmente.

“No estoy de acuerdo con el proyecto ya que está pasando una línea de alta tensión con unas torres por una zona que lo más probable es que en el futuro sea urbana. Llegan y hacen esto y después vamos a estar arrepentidos porque las torres van a estar ocupando sector urbano y eso no puede ser que nos pasen a llevar”, sostuvo Juan Eduardo Quiroz, vecino de Calle Larga.

También Iván Gallardo, vecino de El Patagual 1, también manifestó su molestia por la aprobación del proyecto de torres de alta tensión.

“Este proyecto perjudica nuestro sector, este sistema un respeta nuestro barrio, invaden y no les importa que la gente sea perjudicada. Como junta de vecinos nos estamos interiorizarnos para darles a conocer más de este tema a los vecinos del sector”.

Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Merced de Calle Larga cumple 158 años
23 Sep 2022

Mañana sábado la comunidad religiosa de la Parroquia de Calle Larga venerará a la Virgen con procesión, fiesta infantil y una Misa a la Chilena.

Este sábado 24 de septiembre, se realizará la Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Merced de Calle Larga, celebración que este año cumple 158 años y que contará con diversas actividades a partir de las 9:30 horas.

Esta Fiesta Patronal se iniciará con una procesión por las poblaciones San José, Eusebio Lillo y calle La Pampilla para llegar a la Plaza de Calle Larga donde a las 10:00 horas se realizarán actividades para la familia y posteriormente a las 12:00 horas se realizará una Misa a la Chilena en el mismo lugar.

“Desde que esta iglesia está en Calle Larga se realiza esta Fiesta Patronal que cumple este año 158 años. Se supone que los Frailes Mercedarios desde antes que se fundara San Felipe, llegaron acá al Valle de Aconcagua evangelizando y por eso hay parroquias de la Merced en todos lados. De esa forma habría llegado acá esta devoción a la Señora de la Merced en Calle Larga. Invitamos a la comunidad a que participe en esta Fiesta Patronal, esta es una invitación a todas las personas de nuestra comuna y de otras comunas para que nos acompañen”, sostuvo el Párroco de Calle Larga, Roberto Gilbo.

También Olivia Ramírez, quien es parte del equipo de Liturgia de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, también invitó a la comunidad a que participen en esta Fiesta Patronal.

“Esta es una muy linda actividad que se enmarca en el mes de la patria donde además de realizar actividades para niños y niñas, tendremos grupos folclóricos como el club de cueca Tradiciones, Sembrados y la agrupación Campo Lindo del sector de San Vicente. Invitamos a las familias a que participen en esta linda actividad”.

Con este trámite comienza a formalizarse el traspaso de las propiedades a cada uno de ellos

Gran emoción viven por estos días las y los vecinos de las 352 viviendas que conforman villa Cumbres de Calle Larga. Tal como se había presupuestado, durante esta semana comenzó el proceso de firma de escrituras de las casas, trámite con el que comienza a formalizarse el traspaso de las propiedades a cada uno de ellos.

Presente en este proceso estuvo la alcaldesa Dina González Alfaro, quien destacó la importancia de la firma de las escrituras de las viviendas que fueron entregadas en febrero de 2021.

“Estamos cerrando un ciclo con las y los vecinos de villa Cumbres de Calle Larga, quienes están firmando sus escrituras las que posteriormente serán entregadas al SERVIU y posteriormente se realizarán otras inscripciones para posteriormente ser inscritas en el Conservador de Bienes Raíces, lo que le dará propiedad definitivamente a todas las familias. Esta es una tremenda emoción para todas las familias a quienes les costó muchísimo tener sus casas, hubo comités que funcionarios durante veinte años, es por eso la importancia de este proceso que hoy se realiza”.

Katherinne Ponce, vecina de villa Cumbres de Calle Larga, manifestó su emoción luego firmar la escritura de su vivienda.

“Hace años que estábamos esperando esto, ahora ya firmamos las escrituras y así se está terminando todo este proceso. Comencé a participar en un comité hace más o menos quince años, por eso es que me emociona mucho que estemos firmando las escrituras”.

Opinión similar tuvo Felipe Delgado Osorio, vecino del sector.

“Estoy orgulloso de tener mi casa. Estuve como doce años esperando que saliera mi casa… luché por años por tener mi casita y ahora estoy muy feliz con esta firma de escrituras”.

Camila Nieto, encargada de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Calle Larga, manifestó que tras la firma de las escrituras, se continuará trabajando de la mano de las y los vecinos de villa.

“Como Oficina de Vivienda promoveremos la oferta del Ministerio de Vivienda es por eso que los apoyaremos en la postulación a mejoramientos s de sus viviendas, colectores solares, ampliaciones entre otros”.

Calle Larga firmó convenio con la Fundación Sparktalents y será sede regional y nacional de la First Lego League 2022
12 Sep 2022

Este próximo 5 de noviembre se disputará la competencia regional de la First Lego League en Calle Larga, liga internacional de robótica que utiliza el tradicional juego armable de piezas, Lego. Esta noticia fue confirmada este viernes, tras la firma de convenio entre la Municipalidad de Calle Larga y la Fundación Sparktalents, orientada a la robótica, innovación y tecnología.

Junto con esta gran noticia, los organizadores del certamen, en el que participan niñas, niñas y jóvenes hasta los 16 años, confirmaron la realización de la final nacional de la competencia en la comuna de Calle Larga, la que se pretende realizar durante la primera semana de diciembre del presente año.

“Estamos muy contentos como administración por haber firmado este importante convenio con la Fundación Sparktalents, que es de primera línea a nivel nacional e internacional. Gracias a este convenio se realizará en nuestra comuna en el mes de noviembre un torneo regional y en diciembre la final nacional de la First Lego League. La verdad es que esto consolida el trabajo que hace diez años inició nuestra comuna en la robótica y que continuamos realizando en todos los establecimientos municipalizados de nuestra comuna”, sostuvo Pablo Santibáñez, alcalde subrogante de Calle Larga.

También Vladimir Guajardo, encargado de Robótica de la Municipalidad de Calle Larga, destacó la importancia de la firma de este convenio.

“Como comuna hace un tiempo estábamos realizando las gestiones para convertirnos en socios de la Fundación Sparktalents, para poder así realizar un evento tan importante a nivel regional de la First Lego League que se realizará el 5 de noviembre. Este torneo de robótica reunirá a más de 20 equipos de la región de Valparaíso y también por primera vez se realizará en nuestra comuna la final nacional que se realizaría durante la semana del 4 de diciembre en dependencias del Polideportivo Municipal. Invitamos a todas y todos a este gran evento de robótica, ciencia, innovación y tecnología que se realizará en nuestra comuna”.

Kirstin Engemann, Directora Ejecutiva de la Fundación Sparktalents, firmó junto al alcalde subrogante, Pablo Santibáñez, el convenio que convierte a esta Fundación y a la Municipalidad de Calle Larga en socios para la realización de la First Lego League regional y nacional. Sobre esta firma se refirió la Directora de Sparktalents.

“Nos interesa mucho llegar a más colegios, niños, niñas y profesores y es por eso que firmamos este convenio para llevar el torneo regional y nacional a Calle Larga. Esperamos seguir haciendo más cosas para las niñas y niños de la comuna y de Chile en el futuro”.

También María de la Paz Martínez, gerente de proyectos de Sparktalents, explicó las temáticas que se tratarán en estos torneos.

“Estamos felices de traer estos torneos de robótica Firts Lego League a Calle Larga. Este es un programa de robótica integral que busca promover aprendizajes de robótica y programación, pero también de proyectos de innovación, de trabajar en valores, en equipos, colaboración. Este año los participantes trabajarán en temáticas de energía y los equipos tendrán que investigar cómo es el recorrido de la energía, cómo se genera, cómo se distribuye y almacena”.

 

En Calle Larga se desarrolló la Feria de Lectura, Escritura y Comunicación impulsada por el Ministerio de Educación.
12 Sep 2022

Además de la exposición y venta de libros, la actividad contó con la presentación artística de varios colegios de las Provincias de Los Andes y San Felipe.

Con presentaciones artísticas, venta e intercambio de libros, entre otras exposiciones se llevó a cabo la Feria de Lectura, Escritura y Comunicación impulsada por el Ministerio de Educación, quienes eligieron la comuna de Calle Larga para desarrollar esta actividad que está enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa Integral.

Feria que estuvo liderada por la Seremi de Educación, Romina Maragaño, además de el alcalde (s) de Calle Larga, Pablo Santibáñez y de Alonso Retamal, en representación de la delegación provincial de Los Andes, entre otras autoridades locales.

Al respecto, la Seremi de Educación, Romina Maragaño, indicó que “esta feria tiene como objetivo incentivar en niños, niñas y adolescentes con el proceso y las habilidades que tienen que consolidarse en la escritura. En el contexto de pandemia se abre una brecha muy amplia de conocimiento de niños y niñas, es por esto que estas ferias se van a realizar en todas las provincias de la región”.

Por su parte, Pablo Santibáñez, alcalde (s) de Calle Larga, señaló que “fomentar la lectura, llevarla a los colegios y además sacarla a la vía pública es fundamental. Agradecer que esta vez sea en Calle Larga en donde nació el ex Presidente, Pedro Aguirre Cerda que decía “Gobernar es Educar”, así que nosotros es importantísimos que podamos fomentar la lectura en nuestras niñas y niños.

Finalmente, la directora de Educación Municipal de Calle Larga, Elisa Barraza, sostuvo que “hoy estamos felices que nos hayan elegido para realizar esta actividad, porque está enmarcada en el programa de reactivación de la educación de nuestros niños y niñas. La educación es uno de los ejes centrales de nuestra alcaldesa.”

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook