Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Calle Larga conmemoró el Día Mundial del Cuidador con diversas actividades para los usuarios del Cesfam José Joaquín Aguirre.
07 Nov 2022

Yoga, manicure, pedicure, medicina alternativa fueron parte de la jornada dedicada para las y los cuidadores de pacientes con dependencia severa.

El Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga, organizó una jornada orientada para las y los cuidadores del Programa de Atención Domiciliaria en Personas con Dependencia Severa. Esto enmarcado en la celebración del Día Mundial del Cuidador, que se celebra este 05 de noviembre y que se desarrolló en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

Liderados por un grupo de profesionales de la salud del Cesfam José Joaquín Aguirre, las y los cuidadores pudieron disfrutar de diversas actividades de cuidado personal y relajación; pensadas en la labor sacrificada que día a día realizan en pro de los pacientes.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, se refirió a la labor que realizan las y los cuidadores indicando que, “agradecer la labor que ellos realizan con sus familiares, como decíamos en la actividad, la verdad que es un acto de demasiado amor hacia la persona que ellos están finalmente cuidando, entregándose completamente”

Por su parte, Claudia Urtubia, encargada del Programa de Atención Domiciliaria en Personas con Dependencia Severa, señaló que “realizamos una actividad de autocuidado, algo que muchas veces deben dejar de lado, que es muchas veces necesario para cumplir con esta función que es sumamente importante. Vamos a tener yoga, con stand de manicure, pedicure y una sesión de masaje”.

Calle Larga cuenta con un nuevo mercado campesino: 15 agricultores llegarán cada viernes con sus productos frescos y sanos
07 Nov 2022

El Director Nacional de INDAP Santiago Rojas participó en inauguración junto con la alcaldesa Dina González, el delegado presidencial provincial Cristian Aravena, productores y autoridades regionales.

Calle Larga, 03 de noviembre.- Hortalizas y frutas recién cosechadas, conservas, cosméticos, miel y derivados, hierbas, plantas ornamentales, huevos de gallina y codornices, es parte de la oferta que los vecinos de Calle Larga podrán encontrar en el Mercado Campesino que inauguró este jueves INDAP del Ministerio de Agricultura con ese municipio de la Región de Valparaíso.

Un grupo de 15 productoras y productores de la agricultura familiar provenientes de zonas rurales de la comuna, en su mayoría usuarios del programa Prodesal, fueron invitados a este espacio que funcionará todos los viernes de 10:00 a 17:00 horas y rotará en dos lugares: Plaza de Armas (primer y tercer viernes del mes) y Cesfam de El Arenal #154 (segundo y cuarto viernes).

Con este son 20 los mercados campesinos en distintas comunas de la Región de Valparaíso que permiten a los vecinos la posibilidad de acceder a alimentos frescos y locales y encontrarse con esos agricultores, mientras estos, al mismo tiempo, mejoran sus ingresos al evitar intermediarios.

En la inauguración participó el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri; la alcaldesa de Calle Larga, Dina González; el Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Cristian Aravena; la seremi de Agricultura, Yolanda Cisternas, y la jefa de Operaciones de INDAP Valparaíso, Gabriela Almonacid.

“Estamos muy felices, es una tremenda iniciativa que beneficiará a más de 15 familias y a más de 50 personas que podrán mejorar su economía familiar para una mayor seguridad social, mayor seguridad económica”, dijo Santiago Rojas. La autoridad destacó la veintena de mercados de este tipo que ya existen en la región “para potenciar la comercialización” del sector y que está en línea, dijo, con el Programa de Reactivación Económica del Gobierno de Presidente Gabriel Boric.

La alcaldesa Dina González resaltó que se trata de “un sueño” para estos productores que hasta ahora debían viajar a Los Andes para participar en el único Mercado Campesino que existía en la provincia. “Vamos a trabajar para mantenerlo, sostenerlo y que ojalá más personas se sumen a él porque es una tremenda contribución para la economía”, enfatizó.

German GonzálezEl rey del mote con huesillo”, uno de los productores que ofrecerá su trabajo en este Mercado Campesino, señaló que “hacía falta algo como esto, sobre todo después de la pandemia, para poder presentar todo lo que nosotros hacemos”. Andrea Urbina, productora de cactus, resaltó en tanto que no solo podrán “llegar directo al cliente y vender nuestros productos a un mejor precio si no que además podremos hablar con el cliente y contarles todo el proceso de floración y sus cuidados” porque “no es solo llegar y entregar algo”.

Este nuevo Mercado Campesino es parte del Programa Nacional de Comercialización de INDAP que acerca a los campesinos a los consumidores finales, y se enmarca en los planes “Siembra por Chile” del Ministerio de Agricultura y “Chile Apoya” del Gobierno.  

Con la “Mesa más larga de Calle Larga” se recaudarán aportes para la Teletón
03 Nov 2022

Quienes donen un mínimo de 3 mil pesos en la caja auxiliar del Banco de Chile de la Plaza de Calle Larga, podrán disfrutar de un rico almuerzo que será transmitido a todo el país por la señal oficial de la Teletón

Con una entretenida actividad que busca involucrar a la comunidad, Calle Larga busca recaudar donaciones para la Teletón.

“La Mesa más larga de Calle Larga” es el nombre de la iniciativa en la que podrán participar quienes donen un mínimo de 3 mil pesos en la caja auxiliar del Banco de Chile, ubicada en la Plaza de la comuna. Mostrando el comprobando de depósito, las y los vecinos podrán disfrutar de un rico almuerzo que permitirá conformar la “Mesa más larga de Calle Larga”.

Con esta actividad, se busca que las donaciones de este año superen los 4 millones 253 mil pesos recaudados el año pasado.

Junto con este evento, que se iniciará a las 14:00 horas, se realizará un gran show artístico en la Plaza de Calle Larga, donde participarán diversos aristas y músicos locales.

Escuela La Pampilla de Calle Larga trabajará en innovador proyecto de reutilización de aguas grises
27 Oct 2022

El Centro General de Padres del establecimiento se adjudicó proyecto que fue financiado por la Séptima Versión de los Fondos Concursables de ESVAL

Reutilizar las aguas grises de los lavamanos y bebederos que diariamente son utilizados por las niñas y niños, para regar una huerta sustentable, es el proyecto en el que prontamente comenzará a trabajar la comunidad educativa de la Escuela La Pampilla de Calle Larga, gracias a la adjudicación de recursos a través de la Séptima Versión de los Fondos Concursables de ESVAL.

“Felicitamos la gran organización que tuvieron los apoderados, profesores y las niñas y niños de la Escuela La Pampilla, para presentar este proyecto y ganarlo. Esta es una tremenda acción para todos ellos que va en la línea que tiene nuestra administración, y que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y de las aguas. Esto s lo que creo debemos hacer para que nuestros niños y niñas conozcan como debemos relacionarnos con el agua y cómo la debemos usar para que ésta no se nos acabe”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, el Jefe de Gestión Comunitaria de Esval, Sebastián del Hoyo, comentó las razones por las que la escuela La Pampilla se adjudicó este importante fondo.

“Dentro de la provincia de Los Andes tuvimos varios proyectos que destacaban por el cuidado del medio ambiente y uno de los que más destacó fue el de la escuela La Pampilla quienes querían generar un huerto sustentable. Al leer este proyecto nos dimos cuenta que tenía un impacto que trascendía el tiempo y que tenía por objetivo la educación de niñas y niños y eso es lo que quiere desarrollar nuestra empresa que es potenciar cambios en el hábito del uso del agua”.

 También la directora del DAEM de Calle Larga destacó esta iniciativa.

“Estamos muy contentos por la adjudicación de este proyecto presentado por el Centro de Padres, como comuna estamos muy preocupados por el uso del agua. Este es un proyecto innovador que permitirá disminuir el consumo del agua y así con este proyecto educaremos a las niñas y niños en el buen uso del agua”, manifestó Elisa Barraza.

Por último la directora de la escuela La Pampilla, felicitó a la comunidad educativa que hizo posible este proyecto.

“Trabajar con este equipo de docentes, asistentes, trabajando con los pares, apoderados y alumnos es sumamente positivo ya que permite que los más pequeños se conviertan en agentes de cambio para vivir en un medio ambiente más sustentable”.

Importante reunión sostuvo la alcaldesa Dina González con gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca y diputada Carolina Marzán
24 Oct 2022

Durante el encuentro se conversó sobre la cartera de proyectos en las que se encuentra trabajando la Municipalidad de Calle Larga

Hasta las dependencias del Gobierno Regional de Valparaíso, se trasladó ayer miércoles la alcaldesa de Calle Larga Dina González, lugar en el que sostuvo una importante reunión con el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca y con la diputada por el Distrito 6, Carolina Marzán.

“Agradezco a la diputada Carolina Marzán y al gobernador el habernos recibido para conversar sobre la cartera de proyectos que tenemos para Calle Larga, las priorizaciones que esta tiene y también el poder coordinarnos para poder trabajar en que esta se concrete y lograr proyectos para nuestra comuna. Algunos de las iniciativas que conversamos fueron algunos FNDR como el proyecto del Estadio Municipal, algunos de Circular 33 como ambulancias y maquinarias que necesitamos para atender a nuestros vecinos y otros de interés regional como la Trilla a Yegua Suelta”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte el gobernador Rodrigo Mundaca, manifestó su interés de trabajar codo a codo para el beneficio de las y los vecinos de la comuna.

“Con mucha franqueza le señalamos a la alcaldesa que tenemos la mejor disposición de poder trabajar con ella, de que no existen obstáculos de ningún tipo porque la centralidad del Gobierno Regional está en el buen vivir. La centralidad del Gobierno Regional trasciende cualquier tipo de frontera ideológica, cultural o religiosa. Nos ponemos a disposición de las 38 comunas y Calle Larga además tiene un gran patrimonio material e inmaterial. Ahí esta la casa n la que nació el ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, que ha sido ejemplo para la historia de nuestro país. Le dije a la alcaldesa que cuente con nuestro equipo, en esta reunión estuvieron presentes la administradora regional Macarena Pereira nuestro jefe de gabinete Rodrigo Faúndez y por lo tanto, haremos lo que tenemos que hacer, que es trabajar por el buen vivir para todos y todas”.

También la diputada Carolina Marzán se refirió a este importante encuentro.

“Es un privilegio cuando una autoridad confía en ti y te pide ser un puente que es lo que uno hace como diputada, no solamente legislar, sino que representar a una comuna como Calle Larga y tener esa posibilidad de gestionar este encuentro con el gobernador en un espacio muy cálido y con mucho trabajo en conjunto. Se cumple el mandato que debe cumplir una autoridad electa, solamente agradecer estos espacio de confianza y construcción ya que finalmente cuando se crean, quienes se benefician son las y los ciudadanos que están esperando una respuesta a estas gestiones”.

 

Este fin de semana se realizará el VII Encuentro Nacional de Robótica Educativa de Calle Larga
19 Oct 2022

Veinte establecimientos educacionales y agrupaciones de robótica de todo el país, participarán en este importante encuentro que se realizará el sábado 22 de octubre en el Polideportivo Municipal

Después de un receso de tres años a raíz de la pandemia, este sábado 22 de octubre la ciencia y el conocimiento, vuelven a darse cita en la VII versión del Encuentro Nacional de Robótica Educativa Calle Larga 2022.

Intercambiar ideas, experiencias y conocimientos, como también desarrollar diversas habilidades, es el objetivo de este encuentro en el que participarán veinte establecimientos educativos y agrupaciones de robótica de todo el país.

“Estamos muy contentos de realizar esta actividad después de unos años de pausa por la pandemia. Participarán una gran cantidad de equipos de todo el país en este encuentro que se enmarca en el proceso que hemos llevado adelante durante varios meses y que busca acercar la ciencia, en sus diferentes disciplinas, a la comunidad. Esta es la primera de tres importantes actividades ligadas a la robótica que tendremos de aquí a fin de año y que finaliza con la final nacional de la First Lego League. Invitamos a la comunidad a que participe de esta actividad y conozcan especialmente las niñas y niños, de qué trata la robótica educativa”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Dos serán los desafíos que tendrán que realizar los participantes: Torneo de Sumobot y Gestión de Residuos. Las agrupaciones que más puntos reúnan en estos desafíos serán los ganadores del encuentro.

“Este año tenemos dos desafíos para los participantes: el primero comienza a las 11 de la mañana y que se vincula a un desafío deportivo que es una batalla de Sumobot. Acá los equipos se enfrentarán y demostrarán a través de la programación, de sus sensores, del hardware del robot cómo pueden enfrentar a su oponente. En la tarde tendremos otro desafío que se vincula a uno de los sellos de la actual gestión municipal y que tiene que ver con la gestión de residuos donde los robots de forma autónoma tendrán que ser capaces de detectar los tipos de residuos a partir de colores, trasladarlos de un lugar a otro. La idea es que de forma autónoma los robots puedan resolver cada una de las misiones que tenemos preparadas”, manifestó Vladimir Guajardo, encargado de Robótica de la Municipalidad de Calle Larga.

De acuerdo a lo establecido por los organizadores, este encuentro busca no solamente el intercambio de experiencias entre los estudiantes, sino que también durante su realización, ellos podrán dar a conocer su trabajo.

Durante todo el día este encuentro de robótica estará abierto a la comunidad, quienes podrán conocer y visitar los diversos stands de robótica, interiorizándose más en el trabajo que realizan los estudiantes en esta área de la tecnología.

Municipalidad de Calle Larga y Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC firman importante convenio
13 Oct 2022

Reclamos, denuncias y sugerencias contra empresas que prestan servicios de electricidad, gas y combustibles podrán realizarse directamente en dependencias de la Municipalidad de Calle Larga

A partir de hoy, las y los vecinos de Calle Larga no tendrán que trasladarse hasta la oficina regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC o ingresar a su página web para presentar sus reclamos, denuncias o sugerencias contra las empresas de electricidad, gas y combustibles.

Gracias al convenio firmado entre la Municipalidad y la Superintendencia, estas presentaciones podrán realizarse directamente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO o en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Calle Larga, instancias que entregarán de forma directa esta información a la SEC.

“Las y los vecinos que viven lejos de las capitales regionales, tienen pocas posibilidades de acceder de forma directa a los servicios, como en este caso la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en ese sentido este convenio nos permitirá tomar estos reclamos en la Municipalidad y además podremos hacer un seguimiento de los reclamos que presenten vecinas y vecinos, eso nos permitirá saber qué está pasando con el reclamo y también insistir en el caso de que no exista una respuesta oportuna. Este convenio estará operativo desde hoy, por lo tanto hacemos un llamado a nuestras vecinas y vecinos a acercarse a la Dideco para que presenten sus reclamos”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, el Director Regional de la SEC, región de Valparaíso, Patricio Velásquez Olivares,

“Nosotros tenemos varias plataformas de relación con la comunidad, especialmente a través del teléfono y www.sec.cl pero también tenemos una oficina regional en Viña del Mar, por eso, por la distancia que existe con esta oficina, es que es sumamente importante contar con este convenio que firmamos con la Municipalidad de Calle Larga, para acercar la SEC a las y los vecinos de nuestra comuna. En el municipio se podrán presentar los reclamos, en temas vinculado a las empresas que proveen servicio de gas, electricidad y combustible, todos esos reclamos podrán presentarse de manera directa en el municipio”.

DIDECO y la Oficina de Partes del Municipio, recibirán los reclamos, denuncias y sugerencias, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.

Más de mil 600 mascotas han sido atendidas en los operativos veterinarios en terreno realizados por la Municipalidad de Calle Larga
11 Oct 2022

Iniciativa busca acercar las atenciones a perros y gatos hasta los sectores más alejados de la comuna

Hace unos meses se reinauguró el nuevo el Centro Veterinario Comunitario de Calle Larga, lugar que con su creación hace más de 11 años, se convirtió en el primer Hospital Clínico Municipal de Chile totalmente gratuito para la atención de perros y gatos.

Con el objetivo de acercar la atención entregada por este centro de salud hasta los sectores más alejados de la comuna, en el mes de junio se iniciaron los “Operativos Veterinarios Casa a Casa”, iniciativa que ya ha estado presente en 18 sectores de la comuna, donde más de mil 600 mascotas han sido desparasitadas interna y externamente y además han recibido vacunación antirrábica.

“Hemos realizado estos operativos que les permite a vecinas y vecinos recibir esta atención para sus mascotas en sus casas. Llamamos a la comunidad a hacer uso de este servicio y llamamos también a los dirigentes de los sectores a que nos avisen y coordinemos la visita para atender a las mascotas. A través de nuestras redes sociales informamos semanalmente los lugares en los que estaremos presentes entregando este importante servicio”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

El último operativo veterinario realizado hace unos días, atendió a las mascotas de El Pedrero. En este lugar las y los vecinos destacaron la atención recibida.

“Es muy bueno que vengan a atender acá ya que es difícil llevara los perritos a una clínica para que los atiendan ahí. Mis animales no están acostumbrados a estar amarrados o a viajar en un auto, ellos viven aquí libres en el campo, por eso es ideal que los vengan a atender a nuestra casa”, sostuvo Patricio Jara Salinas.

Opinión similar tuvo Ana María Martínez, vecina también de el sector de El Pedrero.

“Es súper bueno que vengan para acá. Yo tengo seis perros así que una aprovecha de que en estos operativos los puedan atender a todos”.

Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica se realizará este viernes en Calle Larga
05 Oct 2022

En el marco de esta actividad se presentará la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile, agrupación musical que cerrará la jornada

Calle Larga inaugura el Mes de la Ciencia con el Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica, actividad que se realizará el viernes 7 de octubre, a partir de las 10:00 horas en la plaza de la comuna.

Este encuentro organizado por la Municipalidad de Calle Larga, el Observatorio Pocuro, la FACH, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica y Tecnología Afines CATA, está dirigido a las y los estudiantes de la provincia de Los Andes y permitirá a los participantes acercarse a la ciencia y a la tecnología de forma práctica y entretenida. De acuerdo a la programación, durante todo el día se realizarán talleres y charlas, jornada que culminará a las 19:00 horas con la presentación musical de la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile.

“Estamos muy contentos de recibir esta actividad en nuestra comuna. Invitamos a los establecimientos de la provincia a participar en este encuentro y también a las y los vecinos para que conozcan más de esta disciplina. Todo este mes de octubre estaremos desarrollando distintas actividades vinculadas a la ciencia, por eso las y los invitamos a que revisen nuestras redes sociales, a través de es vía estaremos informando todas las actividades que tendremos y que serán abiertas a la comunidad”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Este Primer Encuentro de Cohetería y Astronáutica, contempla también la realización de importantes charlas tales como “Rayos Gamma, el universo de las altas energías”, charla a cargo de Walter Max-Moerbeck, investigador del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile y del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA. También el Capitán de Bandada de la Fuerza Aérea de Chile, Pablo Orellana Casanova, conversará sobre el Sistema Nacional de Satélites.

También Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro, se refirió a esta importante actividad.

“Esta es una actividad didáctica de creación y lanzamiento de cohetes con charla de astrónomos donde conoceremos qué está pasando con la cohetería a nivel mundial. Contaremos con grandes invitados como el director espacial de la FACH quien vendrá a nuestra comuna para generar convenios a futuro. En la tarde tendremos armado de cohetes y la charla del director Nacional Espacial Satelital que es u programa nuevo que se está realizando en Chile y cerraremos estas actividades con la presentación musical de la Big Bang de la Fuerza Aérea de Chile, están todas y todos invitados a esta gran jornada”.

Con gran éxito se realizó la VI Feria de Fantasía Medieval “Travesía del Héroe” en Calle Larga
05 Oct 2022

Gran cantidad de público disfrutó durante este fin de semana de esta actividad  

Elfos, hadas, vikingos, faunos, centauros y diversos personajes medievales, llegaron al Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, para participar en la VI Feria de Fantasía Medieval “Travesía del Héroe”.

Durante el sábado y el domingo, se realizaron diversas actividades tales como presentaciones musicales y danzas medievales, talleres de esgrima, rondas élficas y concursos de trajes, que pudieron ser disfrutadas por la gran cantidad de público que llegó hasta el Centro Cultural.

“Este es un mundo que estamos explorando, hay muchas personas que siguen todo lo que tiene que ver con las ferias medievales y con sus personajes. Ha venido una gran cantidad de personas a este entretenido encuentro. Estamos muy agradecidos de los organizadores y de quienes han visitado la feria y la idea es seguir realizando este encuentro en nuestra comuna”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte, Macarena Mundaca, organizadora de la Feria Medieval Travesía del Héroe, comentó las principales razones por las que organizan este gran evento desde hace ya unos años.

“Hemos tenido dos jornadas muy lindas, con artistas que vienen por primera vez y lo más importante de todo es que el público ha estado muy contento, ya que encuentran que es una muy linda actividad y que de cierta forma inauguran el fin de las restricciones sanitarias. En este tipo de ferias el ambiente que se genera es muy bueno, la verdad es que la gente anda feliz, lo pasan muy bien en familia, tienen un día muy diferente y eso nos motivó a hacer esta actividad en la zona y eso es lo que se vive en esta feria”.

También Edgardo Bravo, director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, destacó la realización de esta actividad en Calle Larga y además anunció la realización de nuevas actividades culturales en la comuna.

“Estamos muy contentos con esta actividad, hacemos un balance muy positivo y a partir de acá comenzamos a soñar con cosas más grandes para continuar con la próxima feria de Fantasía Medieval. En cuanto a las actividades del Centro Cultural, ya comenzaremos a retomar las actividades al aire libre y es por eso que en conjunto con el municipio, estamos armando una programación bien contundente para lo que queda de este año”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook