Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Estudiantes del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda instalarán sistema de riego automatizado para cancha del Club Deportivo Húsares de Calle Larga
19 Jun 2023

Las y los estudiantes que cursan las especialidades de Explotación Minera y Electricidad planifican un ambicioso proyecto de innovación que mejorará las condiciones del recinto deportivo, a través del cuidado hídrico que se ejecutará durante el segundo semestre

Enmarcado en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, que desarrolla el Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda, estudiantes de tercero y cuarto medio, desarrollaron un innovador proyecto que busca instalar en la cancha del club deportivo Húsares un sistema de riego que beneficia la eficiencia hídrica.

“Estamos orgullosos del trabajo que realiza el alumnado, los docentes y equipos técnicos, porque nuestro sueño es ser un liceo referente de innovación en la región. Esto es una realidad; ayudamos con medidas concretas al cuidado del agua y al mejoramiento de espacios para la comunidad deportiva de Calle Larga. Además, como directora agradezco el apoyo de la municipalidad y de organizaciones sociales de nuestra comuna”, dijo Natalia Fuentealba, directora del establecimiento escolar.

Mediante esta metodología educativa de “aprender haciendo”, las y los futuros técnicos profesionales aplicarán sus conocimientos sobre nuevas tecnologías y mecanismos amigables con el agua, puesto que el recurso hídrico sufre una crisis de escasez global.

De acuerdo a declaraciones del concejal, quien además es integrante del Club Deportivo Húsares, Sebastián Orosco, el plan brindará múltiples beneficios como “la eficiencia hídrica, restaurar las condiciones del terreno que tenía árboles secos y superficie muy dura. Lo último afectaba a los jugadores cuando caían, ya que se expusieron a lesiones musculares y articulares. Me parece espectacular el compromiso activo y vanguardista del estudiantado”.

Por su parte Litzy Ayala, alumna de cuarto año medio en la especialidad de Explotación Minera, destacó la participación de los estudiantes en esta iniciativa.

“Acá con el Aprendizaje basado en proyectos se logra el objetivo y quizás el día d emañana tengamos como sustento esa habilidad que generamos acá adentro. La experiencia se replicará en nuestro currículum que tenemos que hacer en cuarto medio y eso es bien potente”.

Cabe recordar que, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en el año 2050 existirán 10.000 millones de personas en el mundo. Sin dudas, un panorama que desafía buscar medidas de desarrollo sostenible con el ecosistema y en el que Calle Larga se compromete a colaborar para un mundo cada día mejor.

Seremi del Deporte de Valparaíso visitó Calle Larga para difundir Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023
14 Jun 2023

La autoridad deportiva se reunió con el Concejo Municipal para conversar además de otras temáticas deportivas comunales

El pasado jueves, el SEREMI de Deportes, Leandro Torres Vega, llegó hasta el Concejo Municipal de Calle Larga, para conversar, entre otros temas, sobre la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, actividad que tendrá como sedes comunas de la provincia de Los Andes

Además durante el encuentro, se conversaron sobre proyectos e iniciativas desarrolladas por Calle Larga, en el ámbito del deporte, tales como la restauración del estadio, del gimnasio y un patinódromo.

“Hemos estado trabajando con la Seremi de Deporte de nuestra región en la gama de actividades deportivas que impulsamos en la comuna. Establecimos lineamientos para la reposición del estadio, mejorar el gimnasio y más infraestructura deportiva para que estas actividades sigan ayudando a mantener una vida sana. Con mucho deporte, Calle Larga sigue siendo cada día mejor”, 

Por su parte, Leandro Torres, Seremi de Deporte de la Región de Valparaíso, destacó la inclusión de San Esteban y Los Andes en el encuentro, puesto que en estas comunas se desarrollará el canotaje slalom. Este deporte consiste en recorrer durante el menor tiempo posible canales de aguas turbulentas a bordo de una embarcación alargada y liviana, como un kayak.

“Esto es una fiesta de Estado y queremos transmitirlo al país. La acogida de la alcaldesa, del Concejo Municipal y el equipo de profesionales que los acompañan ha sido de la mejor. Invitamos a todas las niñas, niños y adultos mayores de Calle Larga que puedan seguir testigos presenciales de este hito en esta edición de Juegos Santiago 2023 a concurrir gratuitamente”, manifestó el secretario regional ministerial.

Ex Prefecto de la PDI de Los Andes es el nuevo director de Seguridad y Emergencias de la Municipalidad de Calle Larga
05 Jun 2023

Fernando Silva Navarro, encabezó junto a la alcaldesa Dina González el último Consejo Comunal de Seguridad Pública.

En dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, se realizó el segundo Consejo Comunal de Seguridad Pública del año, instancia en la que participaron autoridades policiales y de la sociedad civil y donde se abordaron diversas temáticas como ruidos molestos, instalación de luminarias y sus efectos positivos en la seguridad, el cuidado de espacios públicos, entre otros.

En esta instancia la alcaldesa Dina González, presentó al nuevo director de Seguridad y Emergencias de la Municipalidad de Calle Larga, Fernando Silva Navarro, quien hace unos años ocupó el cargo de Prefecto de la PDI de Los Andes.

“El nuevo director tiene todas las competencias necesarias para optimizar el trabajo realizado en la calle por personal de Seguridad Ciudadana de nuestro municipio. Estamos coordinando con él la realización de varias tareas que irán en beneficio de nuestras comunidades”, sostuvo la alcaldesa Dina González, quien además comentó los temas tratados durante la última sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública.

“Entre varios temas, hablamos de la noticia recibida la semana pasada en el Congreso de la Asociación Chilena de Municipalidades sobre cambios en la Ley Orgánica de Municipalidades. Esto nos otorgará más facultades para cooperar con las policías en las distintas situaciones de inseguridad e incivilidad en los territorios”.

Sobre su nuevo cargo y los énfasis que tendrá durante su gestión, se refirió Fernando Silva.

"El objetivo principal es garantizar tranquilidad y prevención, tanto de delitos como de incivilidades en la comuna para que nuestros habitantes se sientan más seguros”, sostuvo, agregando que “La Municipalidad de Calle Larga levantó un decreto alcaldicio que multará ruidos molestos, los cuales, serán detectados con aparatos medidores de contaminación acústica”.

Realizan lanzamiento provincial del Plan Nacional de Tutorías en  Escuela Víctor Köerner de Calle Larga
02 Jun 2023

El Departamento Biprovincial de Educación, en representación del Ministerio de Educación (MINEDUC), seleccionó al establecimiento como el primer beneficiado de este proyecto en su fase inicial de aplicación en la comuna. Se focalizará en fortalecer la lectoescritura y situación académica de estudiantes en colegios estatales.

Contar con voluntarias y voluntarios que lleven a cabo programas de acompañamiento a estudiantes escolares con necesidades de apoyo en el aprendizaje y compromiso académico, es el objetivo del Plan Nacional de Tutorías, lanzado hace unas semanas por el Gobierno.

En la comuna de Calle Larga, la escuela Víctor Köerner es el primer establecimiento en el que se implementará este Plan, razón por la que fue el lugar elegido por el Departamento Biprovincial de Educación, para realizar el lanzamiento provincial.

“Es un orgullo que se haya considerado a nuestra comuna. La educación fue muy perjudicada por la pandemia. Vemos que los cursos hasta cuarto básico logran nivelar su calidad lectora y la relevancia de la participación ciudadana tan promovida en esta administración municipal. Son cerca de 1.500 los voluntarios inscritos al proceso en nuestra región. Invitamos a todos los vecinos de Calle Larga que deseen ser tutores a sumarse”, dijo la alcaldesa de Calle Larga, Dina González.

Cabe señalar que paralelamente a través del DAEM, la Municipalidad de Calle Larga despliega un trabajo activo en el resto de los establecimientos comunales, para potenciar sus comunidades educativas y disminuir los impactos negativos de la pandemia en la enseñanza infantil y adolescente.

Por su parte, el jefe del Departamento Biprovincial de Educación de San Felipe y Los Andes, Miguel Caro, indicó: “Agradecemos mucho a la comuna de Calle Larga por abrir sus puertas, al igual que la Escuela Víctor Köerner. Atendemos el aprendizaje de lectoescritura gracias a muchas personas interesadas en acompañar a la niñez, mediante el Plan de Tutorías impartido desde el año pasado que hoy va con más fuerza”.

“Como escuela nuestra principal misión es mejorar la educación de nuestras niñas y niños, basada en la excelencia académica que fue y es reconocida por el MINEDUC. Estamos muy contentos de su implementación en este establecimiento e invitamos a todas las autoridades presentes a conocer nuestra experiencia educativa”, expresó Jaime Andrade, director de la institución de enseñanza básica.

Además del refuerzo académico, el Plan de Tutorías Nacionales pretende ayudar de forma integral al estudiantado del país considerando su bienestar emocional. Los voluntarios partícipes no serán remunerados y deben reunir los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, tener escolaridad completa, no contar con antecedentes con fines especiales, ni inhabilitación para trabajar con menores. 

En promedio los tutores destinarán una hora semanal alrededor de tres meses, hasta completar 16 sesiones. Inicialmente invertirán 3 a 5 horas para su formación inicial y las modalidades pueden ser online, presencial o ambas. Además, quienes conformen el programa recibirán una certificación de reconocimiento en la Red Nacional de Tutores para la Reactivación Educativa.

Para inscribirse y solicitar un cupo en el proyecto se debe ingresar a la web del MINEDUC, sección Programas de Tutorías y rellenar con datos personales (nombres, apellidos, RUT, domicilio, región, teléfono, e-mail y ocupación). 

La exitosa jornada llena de actividades culturales para la familia convocó a un gran número de participantes el pasado 27 de mayo, y fue coordinada por el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y la Municipalidad de Calle Larga.

Diversas y entretenidas actividades para toda la familia se realizaron el sábado 27 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio, en dependencias de la casa natal del expresidente Pedro Aguirre Cerda.

Folclor en vivo, la apertura de la ruca de la agrupación Füta Repü, trekking, cicletada, arqueología, gastronomía local, charlas astronómicas y mucho más, pudieron disfrutar los asistentes a esta tradicional actividad, que encantó a los asistentes.

“Esto me pareció genial. Con mi hija venimos del trekking de los petroglifos en el cerro Patagual y la misma guía nos invitó a visitar y conocer la ruca. Es una buena iniciativa del municipio, de hecho en este mismo recinto ya hicimos dos actividades. Visitaremos la feria y hay número artísticos también y muchos panoramas para pasar el día”, expresó Claudia Pérez Cáceres, adherente al evento.

Según Edgardo Bravo, director del Museo y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, fue muy bello que la gente asistiera masivamente desde temprano para sumarse a las diversas secciones. “Las organizaciones folclóricas están comprometidas, también el ballet. Concurrió mucha gente a la cicletada y a la excursión, el trencito todo el rato lleno y personas descubriendo la ruca mapuche”.

“¡Todo muy bonito! La música, el baile. Me encanta la música folclórica, los niños pequeñitos que bailaban con mucho talento y el próximo año volveré a esta jornada de todas maneras. Antes del Día del Patrimonio he participado en un montón de actividades como obras de teatro”, manifestó Francisco Guerra Valenzuela, vecino de Calle Larga durante cuatro décadas.

Sin dudas, Calle Larga no se quedó atrás del festejo cultural más grande de Chile. Fue parte de las 2.638 actividades patrimoniales organizadas por varias entidades públicas y privadas a nivel nacional, de acuerdo al conteo del portal online www.diadelospatrimonios.cl. Por su parte, todas las futuras fechas y encuentros culturales en la comuna continuarán siendo publicadas en las redes sociales y sitios web de la Municipalidad de Calle Larga, así como del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

Calle Larga celebrará el Día del Patrimonio con entretenidas actividades en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda
25 May 2023

La invitación es para el sábado 27 de mayo, desde las 10:30 a las 20:00 hrs. y promete un festejo gratuito e inolvidable lleno folclore callelarguino, ciencia, cicletada, caminata, gastronomía local, artesanía y muchas sorpresas.

“Van a participar todas las agrupaciones folclóricas de nuestra comuna, las cuales, están muy entusiasmadas. Ensayaron mucho para presentar su espectáculo al público. Habrá distintas sorpresas y estará el trencito de la municipalidad como siempre apoyándonos. Además, contaremos con food trucks y cerveceros”, explicó Edgardo Bravo, director del Museo y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, sobre el evento familiar.

Bravo señaló que la caminata irá en dirección al petroglifo, mientras que las y los interesados en la cicletada patrimonial con destino a Pocuro (San Vicente) deberán llegar a las 10:30 hrs., pues será la primera actividad de la jornada y tendrá resguardo de Seguridad Ciudadana.

Algunos de los grupos que exhibirán su talento son “Los Criollitos de Calle Larga”, “Tani Tani”, “Entre Valles y Cordilleras”, “Dúo Musical Bramasole”, el Ballet Municipal de Calle Larga, “Trío Chinchineros”, “Illi Yupanqui”, y más. Por otro lado, se realizará una charla y observación astronómica gratuita a cargo de Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro y presidente de la Asociación Astronómica Aconcagua.

Quienes deseen gozar del Día del Patrimonio 2023 la  comuna pueden revisar la cartelera completa de panoramas en las redes sociales de la Municipalidad de Calle Larga.

Cabe señalar que el Día del Patrimonio es una instancia gratuita, colectiva y celebrada a nivel nacional. Busca conmemorar y reflexionar en torno a las diversas manifestaciones culturales, monumentos históricos, arquitectura y tesoros patrimoniales de nuestro país. La efeméride inscrita en 1999 es una de las fechas de valor cultural más relevantes de Chile reuniendo multitudinarias convocatorias anualmente.

Vecinas y vecinos de “El Pimiento” mejoran sus viviendas mediante el primer subsidio adjudicado por la Asistencia Técnica Municipal de Calle Larga
22 May 2023

Tras postular al programa “Hogar Mejor” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, once casas del sector fueron reparadas, mejoradas y ampliadas. Además, se retiró asbesto cemento, se realizaron cambios eléctricos y de techumbres originales de las casas.

Felices se encuentran por estos días, un grupo de vecinas y vecinos de la población “El Pimiento” de Calle Larga. A través de la adjudicación de un subsidio enmarcado en el programa “Hogar Mejor” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que fue postulado por la Asistencia Técnica del municipio, once de ellos pudieron realizar importantes mejoras en la infraestructura de sus viviendas.

“No solo hemos asesorado sobre casas nuevas, sino que también en mejoramientos como el caso de El Pimiento. Es una de las poblaciones más antiguas de nuestra comuna, cuyas dificultades eran los techos con asbesto cemento, el deterioro del sistema eléctrico, entre otras. Los requerimientos fueron atendidos en trabajo con Camila Nieto, encargada de la Oficina de Vivienda”, aseguró la alcaldesa Dina González.

La meta de la Oficina de Vivienda, perteneciente a la Dirección de Obras Municipales (DOM), es entregar asistencia técnica municipal. Así, los callelarguinos no deberán viajar a San Felipe con la esperanza de adherirse a los procesos de selección, pues recibirán orientación, información y gestión en su propio territorio.

“El año pasado firmamos el primer convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para que el municipio pueda postular. Estamos muy contentos con el cambio, porque mejora la calidad de vida de los vecinos. Para ello, deben acercarse a la Oficina de Vivienda donde explicaremos estos programas. Sugerimos que la información se canalice a través de las juntas de vecinos”, explicó la encargada de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Calle Larga, Camila Nieto. 

“¡Estoy súper feliz, fue maravilloso lo que hicieron! Lo mejor para nosotros es que fue al menor costo. En mi casa cambiaron todo el techo y la instalación eléctrica contando con enchufes. Invito a los vecinos a sumarse, es una oportunidad imperdible. Hay que postular a todos los proyectos”, manifestó Eulogio Silva, propietario de una vivienda del sector desde hace cincuenta años.

Las familias postulantes de El Pimiento aportaron con la módica cifra de 3 UF, asimismo el valor total del proyecto alcanzó el total de $53.515.000.

Cabe recordar que, según las normativas gubernamentales publicadas por ChileAtiende, quienes postulen deberán cumplir con algunas de estas características: tener viviendas sociales cuyo valor (avalúo fiscal) no supera las 950 UF.,construidas o compradas con subsidio habitacional MINVU y construidas por SERVIU o sus antecesores legales.

La tradicional ceremonia logró gran convocatoria y contó con la presencia de la alcaldesa, Dina González, así como autoridades civiles, educativas, militares y religiosas.

Ayer miércoles y tras tres años de suspensión a raíz de la pandemia, se realizó el Desfile en Honor a las Glorias Navales, tradicional actividad donde participaron bandas de guerra escolares provenientes de diversas comunas, jardines infantiles, al Cuerpo de Bomberos Los Andes-Calle Larga, clubes de adulto mayor, deportistas con discapacidad y agrupaciones de huasos de la comuna. Dichas organizaciones transitaron por la calle La Palmilla hasta culminar en la Plaza Cívica comunal.

“Estamos muy agradecidos de quienes asistieron al evento. A los apoderados y familiares que disfrutaron a sus seres queridos desfilando. Con mucha emoción recuperamos esta actividad tan valorada por quienes pertenecemos a la comuna. En especial, valorar la primera e histórica participación de todo el Cuerpo de Bomberos ‘Los Andes-Calle Larga’ y las agrupaciones de huasos que fueron muy importantes para esta instancia”, expresó la alcaldesa, Dina González.

Por su parte, el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, agradeció conmemorar efemérides como el Combate naval de Iquique. “Si bien fue una derrota brinda un ambiente de unión nacional, pese a lo doloroso que conllevan las guerras. Creo que este hecho protagonizado por el héroe, Arturo Prat y sus muchachos, dio un nuevo espíritu al país. Calle Larga dio un ejemplo de civismo al recordarlo con este desfile espectacular”.

Elisa Barraza, directora del departamento de Educación de Calle Larga, señaló estar feliz por la exitosa instancia calificándola como “impecable desde el nivel preescolar hasta la enseñanza media de nuestra comuna, al igual que las organizaciones comunitarias. Estamos orgullosos de conmemorar un aniversario más de este hecho heroico tan importante para todos nosotros”.

Finalmente, Elisa Barraza concluye que momentos como este son los que combinan la preservación de tradiciones de Calle Larga, el respeto y la diversidad de la comunidad. “Agradecemos a cada una de las agrupaciones, tales como las de huasos, las de adultos mayores y las bandas de cada uno de los establecimientos educacionales que nos apoyaron para lograr estos grandes resultados”.

Finalizó la construcción de la primera ruka mapuche del Valle de Aconcagua
11 Abr 2023

Tradicionales “Rukafe” fueron los encargados de levantar este tradicional espacio financiado con recursos del SERVIU y de la Municipalidad de Calle Larga

Tan sólo ocho días demoró la construcción de la primera ruka del Valle de Aconcagua, construida en terrenos pertenecientes al Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, en el sector de Pocuro, Calle Larga.

La construcción de este tradicional espacio, estuvo a cargo de un grupo de Rukafes, provenientes de Puerto Saavedra, quienes durante años se han especializado en la construcción de rukas, principalmente en el sur del país.

“Estamos muy orgullosos de ser la primera comuna del Valle del Aconcagua en contar con una ruka ceremonial. Este espacio suple una necesidad que no sólo tenían los pueblos originarios de nuestra comuna, sino que de distintas comunas del Valle del Aconcagua. Es muy importante poner en valor lo que somos, fortaleciendo así nuestra cultura para que quienes crecimos en un mundo más occidentalizado tengamos la posibilidad de conocer nuestras tradiciones. Será también muy lindo que niñas y niños puedan conocer este espacio para que conozcan así la cultura de nuestros pueblos originarios”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Hernán Marinao, rukafe que estuvo a cargo de la construcción de la ruka, contó la importancia de llevar adelante este proyecto.

“Le doy las gracias a todos quienes trabajamos acá por el esfuerzo de concretar este gran proyecto que finalizamos en conjunto. Hicimos importantes lazos de amistad en Calle Larga y eso es muy importante para nosotros. Esta es la primera ruka que construimos más al norte de Chile y eso nos tiene muy orgullosos”.

Por su parte, Darío Manquel, lonko de la agrupación Füta Repü, manifestó los nuevos desafíos que se vienen con la construcción de la ruka.

Finalmente obtuvimos lo que tanto anhelábamos como asociación Füta Repü. Nuestro dios Chaw Ngünechen, nos entregó este espacio al que ahora tenemos que darle vida. Tenemos gran responsabilidad como organización de darle vida para la comunidad, para nuestra gente, acá serán todos bienvenidos”.

Francisco González, arquitecto de la Mincca, entidad que desarrolló el proyecto de Füta Repü, se refirió al gran desafío de llevar adelante esta iniciativa.

"Se va concretando el sueño de Füta Repü de crear un espacio para los pueblos originarios. Gracias a los grandes constructores que intervinieron en este trabajo, se está dando vida al primer hito de este espacio con la construcción de la ruka. Estamos dando inicio a una gran historia que se va a ir contando en Calle Larga. Ahora lo que se viene en el desarrollo de este proyecto es la construcción de la casa diaguita y posteriormente se emplazará todo el espacio ceremonial que unirá a estos dos pueblos que forman parte de la asociación Füta Repü. Aproximadamente en seis meses más debería estar listo este proyecto”.

Junto con la realización de ceremonias, la ruka será utilizada como un espacio de encuentro entre la medicina tradicional y la de los pueblos originarios. Así lo expresó Natalia Ríos, directora del CESFAM José Joaquín Aguirre de Calle Larga.

“Este será un espacio de encuentro entre la salud occidental y la salud originaria. Nosotros realizamos taller de hierbas medicinales, atención de machi y junto al equipo de salud realizamos encuentros para desarrollar la salud. Estamos muy contentos por contar este espacio para complementar ambas miradas de la salud y de la medicina”.

Tradicionales actividades se realizarán este fin de semana en la Medialuna Municipal de Calle Larga
06 Abr 2023

Exposición Nacional de Caballos de Raza Chilena y Rodeo de la Asociación de Criadores de Los Andes son las dos actividades que se realizarán este fin de Semana Santo  

Este fin de semana dos actividades vinculadas a las tradiciones y al folclor, se realizarán en la cancha del Club Deportivo Pocuro y en la Medialuna Municipal de Calle Larga, las que son organizadas por la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Los Andes.

Una de ellas es la Exposición Nacional de Caballos de Raza Chilena, se realizará en la cancha del Club Deportivo Pocuro. La entrada es liberada.

Por su parte el Rodeo de la Asociación de Criadores de Los Andes se realizará el sábado y domingo en la Medialuna Municipal

“Queremos invitar a la familia a estas actividades que se realizarán el fin de semana, partiendo el viernes con el encuentro de criadores y el fin de semana se realizará un rodeo que podrá ser visitado por las y los vecinos de Calle Larga, como también de otras comunas del Valle de Aconcagua”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

También Francisco Hanke Trivelli, presidente Asociación de Criadores de Los Andes, se refirió a la realización de la Exposición Nacional de Caballos de Raza Chilena.

“Esta actividad se iniciará el día viernes a partir de las 14:30 horas. Se realizará la cura de la categoría hembra y a las 16:00 horas la categoría macho y cerca de las 18:00 horas debería realizarse la final de la exposición con los ganadores. Esta actividad es muy entretenida ya que se va haciendo por categoría de potrancas a yeguas mayores y de potrillos a potros mayores por lo tanto es un desfile constante de caballos”.

Por su parte José Miguel Cacciuttolo, secretario de Asociación de Criadores de Los Andes y del Club de Rodeo Chileno de Calle Larga, se refirió a la realización de ambas actividades.

“La exposición la realizamos el año pasado con el apoyo de la alcaldesa y de la Municipalidad. A diferencia del año anterior esta será la primera actividad del año y el sábado y el domingo se viene el Rodeo de Criadores. Junto con la exposición y el rodeo, habrán actividades asociadas tales como una muestra de artesanos de primer nivel, también expositores de Prodesal y agrupaciones de artesanos de la comuna. En el rodeo tenemos comprometidas más de 40 colleras de diversos puntos del país. El domingo estará la agrupación ecuestre Las Espuelitas de Calle Larga, que para nosotros es significativo en términos de proyectar nuestra comuna como una comuna criollo costumbrista de primera”.

                 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook