Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Ya están disponibles las inscripciones, para que personas mayores, amantes de la cueca puedan participar en el Campeonato Comunal de Cueca 2023. 

Hasta el miércoles 19 de julio, las y los interesados podrán acercarse a la Oficina de Persona Mayores ubicada en dependencias de DIDECO, calle La Pampilla 164.

Podrán postular personas sobre los 60 años, autovalentes, de nacionalidad chilena, residentes de la comuna o pertenecientes de forma activa en alguna Organización Comunitaria con personalidad y directivas vigentes en este año. Las bases del certamen están publicadas en el Facebook oficial del municipio, Calle Larga Municipalidad.

La competencia está calendarizada para el 20 de junio a las 15:00 hrs. en el gimnasio municipal. Ahí dos parejas serán seleccionadas para representar a Calle Larga en el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor el 10 de agosto, en la comuna de Los Andes.

“El principal objetivo de este campeonato es mantener las tradiciones con nuestras y nuestros adultos mayores, junto con demostrar que aún son capaces de realizar muchas actividades”, indicó la encargada de la Oficina de Personas Mayores, Marcela Carvallo.

El jurado evaluará a las y los concursantes mediante criterios de evaluación, los cuales incluyen ponderaciones por la estructura de los pasos del baile (cueca huasa de Zona Central de 48 compases), las vestimentas y la actitud.

¿Cómo hay que inscribirse? Se debe completar un formulario de identificación hasta el 19 de julio a las 13:30 hrs. en el edificio de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicado en calle La Pampilla n°164 o vía e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También, mostrar copia de la cédula de identidad. No se reciben postulaciones faltantes de la documentación requerida.

 

Este viernes se entregaron las llaves de la construcción que los socios y socias anhelaron por años

Emocionados se encontraban los miembros del Club de Adulto Mayor Buen Pastor de Valle Alegre cuando conocieron por fin su nueva sede ubicada a un costado de la sede de la Junta de Vecinos del sector. Por años esperaron a que este proyecto cobrara vida y hoy junto a las autoridades locales se realizó formalmente la entrega de llaves del recinto.

Para la señora Mariela Toledo Presidenta del Club este es un gran logro que utilizarán para sus actividades “Más que feliz estoy por tener nuestra casa, ya que pasamos muchas penurias pero al final uno ve las bendiciones que llegan por los seres humanos, era como que iba entrando al cielo en nubes volando, porque yo sabía que esto se iba a realizar pero nunca me imaginé una sede tan moderna, así que feliz y los agradecimientos al señor alcalde y al equipo que ha estado detrás de él trabajando”.

Esta construcción tuvo un costo cercano a los 29 millones de pesos y cuenta con un amplio baño, cocina, despensas, sala y finas terminaciones, que podrán ser disfrutadas por los 25 miembros que componen el club de Adulto Mayor Buen Pastor de Valle Alegre.

Para el alcalde Nelson Venegas, es importante el trabajo que se realiza con los adultos mayores, por esta razón entregar las llaves a este club es de gran importancia para la gestión que se realiza en Calle Larga, “Para nosotros es muy importante esta obra, sobre todo por donde está en Valle Alegre hemos invertido en la construcción de un jardín infantil, en el arreglo del colegio, alcantarillados, la iluminación que conduce hasta la Juan XXIII, pero para nosotros es muy importante esto porque  nuestro club de adulto mayor no tenía donde estar y estaba empezando a desaparecer, durante mucho tiempo tuvimos la colaboración, la posibilidad de tenerlos en una casa particular de una señora que se llamaba Teresa Rebolledo que lamentablemente falleció y eso significo que el  grupo se comenzara a disgregar y nosotros no queríamos eso porque para nosotros es fundamental trabajar con los adultos mayores, entonces rápidamente comenzamos a generar un proyecto que tendiera a generar esta sede para que esta agrupación se pudiera mantener que eso es lo más importante, esta es una estructura física pero lo más importante es la gente que lo habita, la gente que va a venir acá y que va a participar y que no es nada menos que los adultos mayores que para nosotros es un segmento prioritario para esta administración municipal”.

Como ya es tradicional, cientos de adultos mayores de la comuna de Calle Larga, celebraron la Navidad Dorada en el Casino de la Media Luna Municipal, una gran cena, baile y reconocimientos fueron las actividades que dieron vida a la gran velada.

El alcalde Nelson Venegas destacó esta fiesta navideña preparada especialmente para los asistentes “la verdad es que estamos muy contentos, todos los que trabajamos en la municipalidad porque en el fondo lo hacemos con tanto cariño y esfuerzo en términos económicos y todo lo que implica, y pueden ver como la gente asistió y lo están pasando bien, tienen una cena bonita, la cantidad de gente que está participando  es tremendamente importante, y estamos contentos porque para nosotros constituye uno de los principios y valores fundamentales como administración de trabajar con los adultos mayores, ellos son los que construyeron Chile y lamentablemente este país no trata bien a sus adultos mayores, y nosotros lo que queremos hacer y lo que hemos hecho es trabajar con ellos como con el piloto de equidad el único que en Chile funciona en ese sentido, pero también generamos estos espacios donde la gente puede ser feliz”.

Para la senadora Isabel Allende quien participó de esta velada destacó el trabajo que se realiza en la comuna por los adultos mayores “Feliz de compartir, esta ha sido una cena maravillosa, en un lugar muy bello y además veo tan contentos a todos nuestros adultos y adultas mayores que se lo merecen por eso felicitaciones al alcalde y al concejo municipal por esta decisión, por este homenaje y por este regaloneo”.  

16 clubes de Adultos Mayores, programas del Cesfam José Joaquín Aguirre, de la Municipalidad, Centros de Madres y Club de Diabéticos, fueron los que participaron y disfrutaron de esta noche que culminó con un gran baile y donde todos agradecieron la jornada, así lo manifestó Sonia Alfaro, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores “ estamos feliz, feliz, es una año maravilloso tanto para los adultos mayores como para todos los de Calle Larga, hacemos un llamado a los adultos mayores que no participan a que se unan porque la población está envejeciendo y hay cada vez más adultos mayores, en la comuna tenemos gimnasia, tenemos hartas cosas, en el consultorio también estamos trabajando súper bien”.

Para la gestión municipal trabajar con los adultos mayores de la comuna es primordial, por esta razón grandes actividades se realizan todo el año para ellos, como la mateada, presentación de reyes y reinas, paseos, talleres y cine.

Estos antecedentes, permitirán elaborar un plan de trabajo comunal, que mejorará la calidad de vida de los adultos mayores de Calle Larga, desde las distintas áreas del municipio

Este sábado 11 de abril desde las 9:00 horas, se aplicará el primer Censo del Adulto Mayor de Calle Larga y el país, con el fin de recopilar las problemáticas y necesidades que presenta esta población en la comuna.

“Queremos ser pioneros en algo que consideramos una muy buena política pública, porque lo que pretendemos de verdad es tratar de solucionar y de llegar a ese sector de la población a la que Chile le debe tanto y particularmente la comuna de Calle Larga le quiere retribuir porque ellos fueron los que nos heredaron esta preciosa comuna, así que vamos a estar durante todo el día realizando este censo, tiene que ver con la constatación de datos contarlos, pero saber dónde viven y en qué condiciones, para que podamos trabajar dentro de nuestras posibilidades con el mayor ahínco que sea posible para solucionar sus problemas”. Sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Los encargados de realizar la encuesta serán funcionarios municipales, de educación y salud, además de voluntarios que se inscribieron en la municipalidad y que quieren ser parte de este gran hito comunal, que se encontrarán debidamente identificados con credenciales que los encuestados pueden exigir al momento de llegar a los hogares.

Los adultos mayores censados, son personas inscritas en el Cesfam, Clubes de Adultos Mayores y Juntas de vecinos, que entregaron un listado con aquellas personas mayores que viven en los respectivos sectores, pero además se realizará un barrido por los hogares de la comuna.

La Directora de Desarrollo Comunitario, Natalia Núñez, destacó que: “Se puede dejar la información en la Dirección de Desarrollo Comunitaria y posteriormente va a ir un equipo a encuestar a las viviendas que no se pudieron censar. Tenemos un catastro realizado a las inscripciones que se hacen en el Cesfam y en el Registro Social de Hogares, pero además realizaremos un barrido por la comuna, porque hay muchos adultos mayores que no están inscritos, queremos saber en qué condiciones se encuentran los adultos mayores, cuáles son sus necesidades para poder elaborar una política real del adulto mayor de la comuna de Calle Larga”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Funcionarios de la Municipalidad y Cesfam Pedro Aguirre Cerda serán los encargados de aplicar la encuesta.

El martes 23 de enero de 8:00 a 17:00 horas, se aplicará el primer Censo del Adulto Mayor de Calle Larga, con el fin de recopilar las problemáticas y necesidades que presenta esta población en la comuna.

“vamos a poder conocer las causas y las necesidades reales y básicamente las condiciones en las que viven los adultos mayores en Calle Larga, para poder así implementar un plan de trabajo intersectorial con los departamentos municipales como una política desde el alcalde hacia los demás departamentos”, sostuvo Fernanda Arias, asistente social encargada de Promoción de la Salud del Cesfam Pedro Aguirre Cerda.

El 18 de enero los funcionarios serán capacitados para realizar este Censo, donde estarán debidamente identificados con credenciales que los adultos mayores encuestados pueden exigir ser mostradas.

Los adultos mayores Censados, son personas inscritas en el Cesfam, inscritos en los Clubes de Adultos Mayores y Juntas de vecinos, que entregaron un listado con aquellas personas mayores que viven en los respectivos sectores.

“Aprovechamos de invitar a los adultos mayores que este 23 de enero, no tengan miedo, no nos cierren las puertas, nosotros estaremos con identificación y vamos a estar los mismos funcionarios que los atienden en el Cesfam y la Municipalidad y los vamos a hacer con las organizaciones de su territorio”.

Estos antecedentes, permitirán elaborar un plan de trabajo comunal, que mejorará la calidad de vida de los adultos mayores de la comuna.

La tradicional actividad, organizada por la Municipalidad, se realizó en Pocuro y contó con la presencia de más de 180 abuelitos y abuelitas.

Desde distintos lugares de la comuna llegaron los integrantes de los clubes de adulto mayor, quienes además de sus mates, sopaipillas y queques, entre otras exquisitas cosas para compartir, llenaron el centro de eventos Mallea, ubicado en Pocuro, con risas bailes y mucha diversión.

La tradicional “Mateada” que se realiza desde hace más de una década, busca que los abuelitos disfruten de un buen momento, por esta razón, cada año el municipio organiza la actividad y se preocupa de cada detalle, entre ellos los artistas que se presentarán para que los abuelitos tengan una entretenida tarde.

Para Sonia Alfaro, presidenta de la UNCO Adulto Mayor de Calle Larga, “esto es una cosa maravillosa que se hace, porque aquí nos juntamos todos los clubes y todos compartimos y participamos”. Humberto Gormas, integrante del club Esperanza, reconoce que “a la edad que tenemos es muy bonito esto. Compartir con todos los compañeros, somos todos iguales, tenemos la misma edad, entonces es bonito y tenemos grandes recuerdos de todos”.

Hugo Puelles, integrante del club Años Dorados, comenta que “ahora que estoy con esta gente, adultos mayores igual que yo en realidad es algo agradable, muy bueno, sobre todo uno encuentra gente con que uno puede conversar con ellos y lo que me interesa es que tiren para arriba, que pasemos agosto que es lo que a todos nos interesa”.

Agrinelda Aguilera, integrante del club Las Rosas, también comenta los beneficios de esta iniciativa: “esto es lindo, porque así uno sale de la rutina de la casa, nos permite convivir con las otras personas, conocer personas y uno se distrae mucho uno”.

 En la jornada también participaron los adultos mayores del Programa Vínculos que está ejecutando el municipio de Calle Larga y que tiene por misión apoyar a las personas mayores que se encuentran más desprotegidas.

La Mateada finalizó con los abuelitos felices, contando sus historias, con una rica once y bailando, demostrando en la pista que están más vigentes y dispuestos que nunca a compartir sus experiencias.

La comuna es de todos

La actividad contó con la presencia de distintos directores de servicios de la Municipalidad, también con el diputado Marco Antonio Núñez y los senadores Isabel Allende e Ignacio Walker, además del gobernador provincial Daniel Zamorano, el alcalde, Nelson Venegas, y concejales de la comuna.

Por lo anterior, esta instancia también se convierte en una oportunidad para que los abuelitos y abuelitas puedan presentar sus inquietudes a las distintas autoridades.

Daniel Zamorano, gobernador de Los Andes, reconoce que “como gobierno hemos implantado una serie de políticas que van en beneficio del adulto mayor, porque finalmente lo que quiere el adulto mayor es sentirse cercano, sentir que estamos cerca de ellos y preocupados de sus principales intereses y que particularmente en este tipo de actividades mostremos como son los adultos mayores, alegres, participativos, pendientes de lo que está pasando en el país”.

El alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, valora la actividad que se realiza cada año. “Nosotros dentro de nuestras posibilidades, muchas veces muy limitadas tratamos de acoger a nuestros adultos mayores. Yo personalmente creo que este país no ha tratado a nuestros adultos mayores como ellos se lo merecen, nos olvidamos que ellos fueron los que construyeron nuestro país, que construyeron nuestras comunas y entonces nosotros aquí por lo menos tratamos de trabajar en conjunto con ellos”.

“Apreciando tu sabiduría” lleva por nombre el concurso que finalizará el 2 de septiembre

En un diagnóstico realizado en el año 2015 sobre la situación de salud y calidad de vida de la comuna de Calle Larga, arrojó que una de las principales problemáticas es el aumento de vulnerabilidad y exclusión social de los adultos mayores, en esta línea, y como una forma de desarrollar hábitos y estilos de vida saludables que favorezcan la reducción de factores de riesgo, la municipalidad y salud, lanzaron el concurso fotográfico “Apreciando tu sabiduría”.

Este concurso, busca concientizar a la población sobre la vida de los adultos mayores en estos días, por lo que pueden participar niños y jóvenes.

“Para nosotros es prioritario el trabajo con la gente con los distintos segmentos de la población, los niños, las mujeres pero por supuesto con los adultos mayores nuestra labor es prioritaria, nosotros hemos hecho mucha campaña que hablan sobre el maltrato a los adultos mayores, hemos generado programas para que lo pasen bien, hemos generado programas para mejorar sus condiciones de salud y esta es una nueva alternativa que tiende a generar una vinculación entre los adultos mayores y los niños de retratarlos con foto, viene a dignificar el rol de los adultos mayores, para nosotros es fundamental esto porque no es un acto de caridad, sino que un acto de digno reconocimiento”. Sostuvo el alcalde Nelson Venegas

Para Carlos Lira, adulto mayor asistente a la ceremonia de lanzamiento, recalcó que este tipo de concursos es muy importante para generar conciencia en la población “esta es una cosa muy bonita, muy entretenida, sobre todo para nosotros los de la tercera edad, nosotros ya estuvimos en una época bastante dura, este alcalde se ha preocupado mucho por nosotros y hay que reconocerlo, los niños que participen en los concursos que están haciendo porque es muy importante, tanto para el respeto de la tercera edad como para ellos mismos”.

La recepción de las fotografías será en el CESFAM Pedro Aguirre Cerda hasta el 02 de septiembre y las bases se pueden encontrar en la página del establecimiento www.cesfampac.cl

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook