Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Municipalidad de Calle Larga decreta “Estado de Emergencia Sanitaria” y prohíbe realización de eventos masivos en la comuna.
07 Feb 2022

La medida rige mientras se mantenga en fase 3 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.

Luego del retroceso de casi la totalidad de las comunas de la región a fase 3, debido al aumento sostenido de casos positivos de Covid-19, la comuna de Calle Larga, aprobó un decreto que estableció el Estado de Emergencia Sanitaria, el que permanecerá activo mientras el Ministerio de Salud no anuncié el avance a fase 4 del Plan Paso a Paso.

Con esto se busca proteger a la comunidad frente a los contagios de Covid, los que durante los últimos días han registrado récords históricos a nivel nacional y local. Es por eso que una de las principales medidas es la prohibición de eventos masivos en toda la comuna.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro señaló que “dado el aumento que ha sido sostenido, por supuesto también en nuestra comuna con récord históricos con más de 20 contagiados diarios. Hemos tomado la decisión de generar un decreto de emergencia, que nos permita controlar el quehacer municipal y de los privados, en cuanto a las actividades que se puedan realizar en nuestra comuna. Así que hemos suspendido todo tipo de actividades”.

Bajo este contexto es que también la atención de pacientes en el Cesfam José Joaquín Aguirre ha ido en aumento. Es por lo anterior que se han establecido horarios con cupos disponibles para la toma de PCR, tanto para personas sintomáticas como asintomáticas, los que están disponibles en las redes sociales del municipio y del Cesfam.

En tanto, frente al aumento de consultas sobre los seguimientos de casos positivos y trazabilidad, desde el Centro de Salud Familiar, aclararon que en el recinto solo se realiza el testeo mediante la toma de PCR, sin embargo, es la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, realizar la notificación y seguimiento clínico de las personas contagiadas de Covid 19.

Municipalidad de Calle Larga activó plataforma online para realizar más de 80 trámites ante la Dirección de Obras Municipales
31 Ene 2022

Los usuarios podrán realizar distintos tramites y consultas, entre los que figuran permisos de edificación, subdivisión, urbanización, regularización, certificados, entre otros.

Se trata de un servicio totalmente online, en donde los habitantes de la comuna de Calle Larga, podrán realizar una serie de trámites y consultas, sin la necesidad de trasladarse físicamente hasta las oficinas de la Dirección de Obras Municipales. Con esto, no solo se agiliza la atención a público, sino que también ayuda a prevenir contagios de COVID 19.

Este sistema, comenzó a implementarse en todo el país a contar del año 2019, con el objetivo de canalizar de manera remota los requerimientos de trámites de la ciudadanía a las diferentes direcciones de obras municipales del país, dándole cabida a las distintas realidades locales y conectividad a las zonas más extremas.

“Muy contentos de poder presentar esta facilidad a los habitantes de nuestra comuna, pedirles que aprovechen este espacio que va a permitirles acceder a tener soluciones a sus necesidades”. Así lo señaló la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte Cristian Muñoz, director de Obras Municipales, señaló que “se pueden solicitar todo lo que son los certificados, de número, de vivienda sociales, de notificaciones previas, certificado de no expropiación, entre otros trámites.”

Para acceder a la plataforma, los usuarios deben ingresar a www.municallelarga.cl, una vez en el sitio debe dirigirse al banner Dom en Línea, en el podrá realizar mas de 80 tramites.

 

Servicio de Evaluación Ambiental SEA notificó el ingreso de 129 observaciones ciudadanas de parte de vecinas, vecinos y organizaciones comunitarias de la comuna

Sin duda que el proyecto que pretende instalar en la Calle Larga 22 torres de 30 metros de altura y que se extenderá por más de 7 kilómetros con líneas de transmisión eléctrica de alto voltaje, no deja indiferente a las vecinas y vecinos de la comuna.

Prueba de esto fueron las 129 observaciones ciudadanas presentadas por la comunidad en el Servicio de Evaluación Ambiental SEA, en el marco del proceso de Participación Ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental “By Pass 2x110 kV San Rafael”.

La gran participación de la comunidad ante este proyecto fue destacada por la alcaldesa Dina González.

“Agradecemos a las vecinas y vecinos como también a las organizaciones ciudadanas que acudieron al llamado que hicimos como municipio a presentar observaciones al proyecto “By Pass 2x110 kV San Rafael”. Esto permitirá que la opinión y la visión de los callelraguinos y callelraguinas sea incorporada en este proyecto”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Sobre este proyecto la alcaldesa manifestó de que si bien iniciativas de este tipo son importantes para el desarrollo del país, éstas deben desarrollarse respetando el entorno y la calidad de vida de las comunidades.

“Estamos conscientes de la necesidad y de la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo de nuestro país, pero nos oponemos a que estas antenas sean instaladas a metros de escuelas y viviendas de nuestra comuna y dañen el entorno natural de la comuna en la que vivimos. En ese sentido que una de las propuestas que nosotros hicimos es revisar el trazado de estas torres para que la calidad de vida de quienes viven en nuestra comuna y en el Valle de Aconcagua se vea lo menos dañada posible”, agregó la alcaldesa.

Talleres presenciales para niñas y niños, charlas sobres viajes espaciales y sobre asteroides poco amistosos, más una jornada de observación del cielo, son algunos de los atractivos de un evento diseñado en conjunto entre el Departamento de Astronomía de la U. de Chile, el Centro de Astrofísica CATA y la Municipalidad de Calle Larga. La cita -pública y gratuita- comenzará a las 18:00 hrs de este 22 de enero y se denominará: Astroverano 2022.

“La Universidad de Chile tiene un tremendo aprecio por Calle Larga, son una comuna pequeña pero fantástica y con una gran visión hacia la ciencia y la tecnología. Ellos han realizado una apuesta estratégica mediante la creación del observatorio Pocuro, como Universidad de Chile queremos apoyarlos”, así lo explica José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas.

Para Dina González, alcaldesa de Calle Larga esta celebración de la ciencia y la tecnología es una ocasión muy especial para la comuna “Astroverano cumple en enero 5 años, siendo el Observatorio Pocuro un escenario ideal para vivirlo. Más de 2000 personas nos han acompañado en estas fiestas de la astronomía, y este año será especial porque a las actividades presenciales se le sumarán transmisiones online vía Facebook, Youtube y Twitter”, añade la edil.

 

PROGRAMA

 18:00: Taller para niños y niñas: Una nebulosa en tu manos

Una actividad espectacular dirigida a los más pequeños de la casa y donde se aceptarán alumnos desde los 5 años de edad. “Las nebulosas son objetos compuestos de gas y polvo en ellas nacen las galaxias. En este taller podremos crear nuestras “propias nebulosas” en una botella y además aprender su rol en el universo”, así lo explica Vanessa Aravana, Licenciada en Astronomía FCFM de la Universidad de Chile y divulgadora del Observatorio Astronómico Nacional y del Grupo Antukuyen.

CUPOS LIMITADOS

19:30: Charla: Viajes Interestelares

Pensada para estudiantes de entre 8 a 14 años. “Haremos un recorrido por las diversas distancias que podemos encontrar en el cosmos que nos rodea. Analizaremos la posibilidad de realizar trayectos a otros planetas habitables, a otros sistemas solares, a lugares fuera de nuestra galaxia, buscando -siempre- extender los límites de la frontera espacial”, comenta Benjamín Navarrete, charlista de la actividad, estudiante del Magíster en ciencias mención Astronomía Uchile y divulgador del Observatorio Astronómico Nacional.

21:00: CHARLA MAGISTRAL

“No Mires para Arriba. Cometas y Asteroides en la Vida Real”, es el nombre de la actividad principal del astroverano de Calle Larga. “Una película de Netflix nos hizo recordar lo peligroso que pueden ser los asteroides. Yo buscaré despejar lo real de lo ficticio y de cómo la astronomía está monitoreando el cielo”, añade José Vinés, Ph.D © del Departamento de Astronomía FCFM Uchile y divulgador del Observatorio.

Al finalizar, la charla se dispondrán decenas de telescopios portátiles para observar los objetos más brillantes del cielo del valle de Aconcagua, “este sábado esperamos ver planetas y estrellas. Será muy lindo”, concluye Yerko Chacón, Director del Observatorio Pocuro de Calle Larga

 

Exportando el cosmos al ciberespacio

Todas las actividades serán transmitidas simultáneamente mediante múltiples redes sociales, abajo el listado

1.- Facebook de la Universidad de Chile
https://web.facebook.com/uchile

2.- Facebook del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile
https://web.facebook.com/DASUCHILE

3.- Facebook de la Municipalidad de Calle Larga
https://web.facebook.com/CalleLargaCadaDiaMejor

4.- Canal de Youtube del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA
https://www.youtube.com/user/AstronomiaCata

5.- Fanpage de Facebook de la Radio Festival
https://web.facebook.com/radiofestivaloficial

6.- Fanpage de Facebook del par Explora O’Higgins
https://web.facebook.com/parexploraohiggins

7.- Fanpage de Facebook del par Explora Maule
https://web.facebook.com/cientificosescolaresmaule

8.- Fanpage de Facebook de Fundación Chile 2100
https://web.facebook.com/chile2100/

9.- Fanpage de Facebook de Terremoto Talcahuano
https://web.facebook.com/terremoto.entalcahuano

10.- Fanpage de facebook de ONG Nóbeles Australes
https://web.facebook.com/nobelesaustrales

11.- Cuenta de Twitter del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile
https://twitter.com/AstroUchile

 

IMPORTANTE: CONTEXTO PANDEMIA

Las actividades se realizarán en un lugar abierto abierto y se exigirá pase de movilidad para entrar y uso de mascarilla en todo momento. Además que las autoridades velarán por el fiel cumplimiento de todo protocolos sanitarios exigidos en la legislación.

CÓMO LLEGAR AL OBSERVATORIO POCURO

 El recinto se encuentra en la comuna de Calle Larga, a aproximadamente una hora de la ciudad de Santiago. La dirección es Avenida Pedro Aguirre Cerda s/n sector Pocuro, comuna Calle Larga, Los Andes, Región de Valparaíso.

 

Habitantes de El Patagual en Calle Larga podrán regularizar viviendas que aún no cuentan con suministro de electricidad.
20 Ene 2022

Sector comenzó proceso de regularización hace un tiempo atrás y ahora el Municipio de Calle Larga en conjunto con Chilquinta buscan ampliar el número de viviendas con suministro eléctrico.

Se trata del Proyecto Gestión de Campamentos perteneciente a la empresa Chilquinta, el que junto al trabajo que realiza la Municipalidad de Calle Larga, han permitido que varias viviendas del sector El Patagual puedan recibir energía eléctrica de manera formal y segura.

Sin embargo, al lugar han llegado más personas a vivir, instalando viviendas irregulares y abasteciéndose de electricidad mediante conexiones artesanales. Esta situación claramente reviste peligrosidad, tanto para los moradores de dichas casas como para los vecinos del sector.

Es por lo anterior, que el Municipio de Calle Larga en conjunto con Chilquinta, nuevamente visitaron el sector El Patagual, para realizar un nuevo catastro de viviendas que no cuentan con suministro eléctrico.

Al respecto, Pablo Santibáñez, Administrador Municipal de Calle Larga, señaló que “estamos súper contentos de poder trabajar junto a Chilquinta y dar solución a estas familias que se encontraban sin luz. Y ahora vamos a hacer un nuevo catastro para ver quienes cumplen con los requisitos y así poder realizar este tipo de conexiones”.

María Teresa Cabrera, vecina del sector señaló que “la energía eléctrica es fundamental, debido al calor que hace en verano y esto nos permite poder tener un refrigerador. Muy agradecidos y esperamos poder seguir mejorando, es nuestro anhelo”.

En tanto, Felipe Ríos, jefe del proyecto Gestión Campamentos de Chilquinta dio a conocer que “hoy día El Patagual es un sector que tiene factibilidad eléctrica, gracias a la extensión de redes que se ejecutaron en el año 2019. Estamos inspeccionando el estado de las redes instaladas y verificando si existen más familias en situación de irregularidad”.

Municipalidad de Calle Larga suspende la tradicional “Trilla a Yegua Suelta” por aumento de casos Covid-19.
19 Ene 2022

Fiesta criolla convoca a más de 20 mil asistentes en los dos días de realización. Para este año estaban confirmadas las bandas de cumbia Amar Azul y Noche de Brujas.

A tan sólo dos semanas de su realización, la Municipalidad de Calle Larga, decidió suspender la tradicional “Trilla a Yegua Suelta”, evento que cada año convoca a más de 20 mil asistentes que disfrutaban de las tradiciones y costumbres campestres que ofrece la zona.

Y es que los casos de covid-19, al igual que en Chile y el mundo han incrementado abruptamente. A comienzo del año 2022, la comuna de Calle Larga registraba tan solo 2 casos activos; sin embargo, a más de dos semanas transcurridas el número de pacientes en etapa activa asciende a 20.

Es por lo anterior y para proteger a la comunidad de Calle Larga y a los asistentes, que la alcaldesa Dina González Alfaro, decidió suspender la tradicional fiesta. “Como municipio hemos decidido suspender la tradicional trilla a yegua suelta que se llevaría a cabo a fin de mes. Como Alcaldesa y para toda la Administración Municipal, la salud y calidad de vida de todas y todos Uds. son una prioridad…es por eso que tomamos esta decisión…Ya vendrán tiempos en que podremos celebrar y disfrutar nuevamente la vida”.

La última versión de la trilla a yegua suelta se realizó en el año 2020, debiendo ser suspendida en el año siguiente a raíz de la pandemia, misma suerte que corre la tradicional fiesta durante este año 2022.

Cada año el evento ofrecía a sus visitantes stand de comidas, música, juegos, folclor y más actividades chilenas. Además del tradicional proceso de trilla, en donde los campesinos con el uso de yeguas pisotean el trigo con el objetivo de separar el grano de la paja.

Jóvenes de Calle Larga se acercan al arte gracias a taller de Muralismo
12 Ene 2022

Programa de la Juventud de la Municipalidad de Calle Larga y Senda desarrollaron esta iniciativa junto al colectivo Dobre Brocha

Transmitir habilidades y conocimientos básicos a jóvenes de la comuna sobre la disciplina artística del muralismo, creando obras en diversos puntos de Calle Larga, fue el objetivo de los talleres ejecutados por el colectivo Doble Brocha y organizados por el Programa de la Juventud y Senda.

En total fueron cinco los murales realizados, cuyas temáticas principales fueron el patrimonio natural y cultural, además de la prevención del consumo de drogas y alcohol. Estos murales fueron emplazados en Pocuro, calle La Pampilla, Registro Civil, población La Pampilla: en plazoleta y calle Gabriel González Videla.

“Estamos muy agradecidos del trabajo realizado en el marco de esta iniciativa. Estamos pensando en realizar un segundo ciclo de este taller que ha tenido una muy buena participación. Llamamos a las y los jóvenes de Calle Larga a estar atentos a nuestras redes sociales ya que a través de esta vía se estará informando el inicio de las inscripciones para participar en el segundo ciclo”, sostuvo Pablo Santibáñez, administrador municipal de Calle Larga.

Sobre esta iniciativa se refirió también Pedro Ávila, coordinador del Programa Senda Previene y del programa de la Juventud.

"La alcaldesa Dina González nos ha dado lineamientos súper claros y éstos están orientados a fomentar la participación de las y los jóvenes de la comuna. Este taller de muralismo que cumple su primer ciclo dio en el clavo ya que ha existido una muy buena participación y además el nivel de los talleres y de los murales es muy muy alto, eso nos tiene muy satisfechos”.

Por su parte Diego Muñoz, muralista de Doble Brocha, se refirió a su experiencia a cargo de este taller.

“Hemos tenido un gran aprendizaje en estos talleres, donde nos hemos puesto en sintonía con personas entusiasmadas en aprender el oficio del muralismo. Este taller entregó herramientas para desarrollar un oficio, pero también potenciar la idea de que la organización comunitaria puede generar sus propias instancias de desarrollo de la cultura y de difusión de nuestra identidad. Somos pintores aconcagüinos y desde esa posición estamos entregando un mensaje a nuestros vecinos”, sostuvo Diego Muñoz.

También Bernarda Bugueño, una de las participantes del taller, destacó la iniciativa desarrollada por el municipio.

“Esta ha sido una muy linda experiencia, hemos aprendido muchísimo con los monitores y ya pintamos murales en la comuna. Había tenido experiencias previas con el arte pero no con muralismo, siento que hemos aportado a la comunidad y también hemos tenido unas muy buenas clases desde la teoría. Ojalá que más personas puedan participar de estos talleres, aportando así a la comuna desde el arte”.

Compañía de danza BODYART se presentará en Calle Larga con obra inspirada en el Mago de Oz
11 Ene 2022

La compañía estadounidense visitará la ciudad de Valdivia y la Región de Valparaíso con la presentación gratuita de su obra “hymn+them”. En el marco de esta gira se presentarán en el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda

El próximo miércoles 12 de enero, la compañía BODYART estará en Calle Larga, presentando su aclamada obra multimedia de danza escénica “hymn+them”, en el marco de la gira que realizan en la Región de Valparaíso y en la ciudad de Valdivia, junto con Corredor Danza Valparaíso y Experimentación Escénica Valdivia, quienes también presentarán su producciones de danza.

La obra “hymn+them” es una composición que recoge el mítico viaje de Dorothy en el “El mago de Oz” para indagar en la identidad y deseo de la mujer moderna de occidente, a través de una narrativa multimedia que conjuga lo audiovisual y la danza escénica.

BODYART es una prestigiosa compañía de danza-teatro, dirigida por la artista y académica de la Universidad de Tulane (New Orleans, EE.UU), Leslie Scott, que experimenta con la combinación de las artes digitales y físicas en espacios no tradicionales.

La gira es una coproducción entre las organizaciones Corredor Danza Valparaíso y Experimentación Escénica Valdivia, y cuenta con una serie de actividades, programadas en las siguientes fechas:

  • 06 de enero, clase magistral en Universidad Austral, de las 10 am hasta la 1 pm.
  • 08 de enero, presentación de muestra de residencia en Centro de Experimentación Escénica de Valdivia.
  • 11 de enero, presentación de obras Movimiento Involuntario por Keny Huerta a las 19.30, y a las 21.00 hymn + them por BODYART en Parque Cultural de Valparaíso.
  • 12 de enero, presentación de obras bisTEKoNaGReGaO por Daniela Álvarez a las 18.30, y a las 20.00 hymn + them por BODYART en centro cultural Pedro Aguirre Cerda, Calle Larga.
  • 13 de enero, presentación de obras Chango por Colectivo Simbiosis dirigido por Milca Galea a las 17.30, y a las 20.00 hymn + them por BODYART en Centro Cultural Municipal Leopoldo Silva Reynoard, Quillota.
  • 18 de enero, a las 20.00 Apertura Proceso Residencia Creativa por BODYART y CORREDOR DANZA VALPARAÍSO en Maestranza Barón.
  • 22 de enero, presentaciones en Festival Intercultural Nómade, Puerto Montt

Todas las instancias son gratuitas y abiertas. Más información para asistir, a través de las redes sociales de Corredor Danza Valparaíso @corredordanzavalparaiso

La gira cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y hostal Camila 109.

Municipalidad de Calle Larga realizó primera jornada de participación ciudadana para dar a conocer el proceso de Enmienda al Plan Regulador Comunal.
07 Ene 2022

Iniciativa tiene como objetivo alterar las condiciones de edificación y urbanización, específicamente para incrementar la Densidad Bruta Máxima de algunas zonas urbanas.

En el Salón Aconcagua del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda se llevó a cabo la primera jornada de participación ciudadana, en donde la comunidad dio a conocer su postura respecto de las modificaciones que se buscan realizar al actual Plan Regulador.

La Enmienda es un proceso simplificado de modificación a un Plan Regulador Comunal (PRC), la que debe ser elaborada por la Municipalidad y su aprobación corresponde al Concejo Municipal, según lo indicado en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su Ordenanza.

Con esto se busca incentivar la inversión en la comuna en las zonas que aún presentan estancamiento en su dinamismo inmobiliario, permitiendo la renovación de las áreas urbanas, sin perder el principio de gradualidad de la intensidad del uso de suelo urbano en la comuna.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro señaló que “nos hemos dado cuenta de la necesidad que se ha planteado por los vecinos de poder tener más desarrollo en nuestra comuna en distintos aspectos. Lo que hoy día estamos haciendo, es buscar aumentar la cantidad de habitantes por cada una de las hectáreas que componen nuestra comuna…Esta enmienda va a permitir que muchas más personas puedan acceder a una vivienda.

En tanto, Cristián Muñoz, director de Obras de la Municipalidad de Calle Larga, señaló que “la enmienda, básicamente busca aumentar la densidad poblacional en la zona urbana y con eso tratar de incentivar la inversión inmobiliaria en la comuna, con esto generar más empleo. Creemos que con mayor población podemos incentivar que se instale mayor equipamiento para nuestra ciudad”.

Para conocer con mayor detalle las características de este proyecto de Enmienda N°1 al Plan Regulador Comunal, puede ingresar a la página web de la Municipalidad “www.municallelarga.cl”, desde la cual podrá descargar los principales documentos que componen el expediente de la Enmienda al PRC propuesta. De igual modo, podrá solicitar copia del proyecto de Enmienda al PRC en la Dirección de Obras Municipales, ubicada en la Avenida Calle Larga N°2088, primer piso del Edificio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Calle Larga.

Agricultores de Calle Larga en estado de alerta tras ataque vandálico a predio con plantación de uvas
07 Ene 2022

Se trata de un hecho registrado durante el fin de semana, en donde, desconocidos ingresaron a un terreno ubicado en el sector Caldera Nueva, y cortaron las riendas que sostienen los parronales. La Municipalidad de Calle Larga apoyará legalmente a los afectados.

Preocupados y molestos se manifestó un grupo de agricultores de la comuna de Calle Larga, luego que desconocidos ingresaran hasta un predio ubicado en el sector Caldera Nueva, para cortar con el uso de herramientas, las riendas que son utilizadas para tensar la estructura que sostiene las plantaciones de parronales.

Con esto, provocaron la desestabilización de la estructura, generando que las parras y sus frutos cayeran. Situación que generó preocupación en Vicente Urbina, propietario del terreno afectado, quien dio a conocer que “las perdidas superan el millón y medio de pesos, sin embargo, señaló que el daño podría haber sido total”.

Ante esto, la mesa de agricultores de Calle Larga, se reunió con la alcaldesa Dina González Alfaro, para dar a conocer la situación. “Como municipalidad estamos dispuestos, a través de la mesa agrícola que hemos conformado hace unos meses, en apoyar con una querella y abogados para apoyar a los afectados.”

Antecedentes Previos.

Según han señalado los agricultores del sector, el hecho podría estar ligado a un problema que se suscitó durante las últimas semanas y que tiene relación a los canales de regadíos. Luis Rodríguez, perteneciente a la mesa agrícola, dio a conocer que un grupo de personas fueron sorprendidas desviando el cauce del canal “Rivacoba”, el que justamente pasaba por el predio que fue vandalizado durante el fin de semana.

Dado lo anterior, apuntan a que ambos hechos podrían estar relacionados, sin embargo, esperan que la justicia y la Policía de Investigaciones, puedan esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables del daño provocado.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook