Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Iniciativa contempla patrullajes preventivos todos los días, durante todo el día y una central telefónica para la notificación de las emergencias

Hoy jueves 16 de septiembre, Calle Larga lanzó el programa de Seguridad Ciudadana, que tiene por principal objetivo ejercer los cursos de acción necesarios para satisfacer los requerimientos preventivos de seguridad y de sensación de seguridad de vecinas y vecinos de nuestra comuna, otorgando un servicio oportuno, de calidad y eficiente, ante requerimientos de la ciudadanía.

Este programa de Seguridad Ciudadana operará todos los días, durante las 24 horas, a través de patrullajes preventivos que se realizarán en vehículos especialmente asignados para esta función. También los habitantes de la comuna, ante situaciones de emergencia, podrán contactarse 24/7 con la central de Seguridad Ciudadana al número 342-436200, donde podrán hacer las denuncias y dar a conocer situaciones de emergencia que los afecten.

“Contar con Seguridad Ciudadana es una gran necesidad de los vecinos y vecinas y hoy estamos iniciando la resolución de un problema que tiene que ver con la seguridad y la sensación de seguridad de las personas. Estamos partiendo con esto pero vamos a seguir con la incorporación de más cámaras de seguridad que estarán operativas y monitoreadas todos los días y todo el día, al igual que las personas que realizarán las rondas en la comuna. Contaremos con un número de emergencias para que las personas se puedan comunicar y dar cuenta de las incivilidades que puedan ocurrir en nuestra comuna”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calle Larga, Humberto Tapia, destacó esta iniciativa.

“Hoy es un día histórico en Calle Larga y espero que la comunidad lo aprecie. Se ve que la alcaldesa está cumpliendo lo que prometió y eso nos alegra muchísimo. Además de esta iniciativa nos falta como comuna reforzar el trabajo con carabineros y trabajaremos para lograr esa meta porque necesitamos fortalecer la seguridad en nuestra comuna”.

Yeny Barraza Jara, es una de las 16 personas que integra el equipo de Seguridad Ciudadana. Ella trabajará en la central telefónica recibiendo las denuncias y emergencias que notifique la comunidad.

“Estoy feliz de ser parte de esta gran iniciativa y de este gran equipo y dar ayuda a la comunidad ante hechos de delincuencia y situaciones de riesgo. Estoy feliz también porque en mi caso al ser una persona en situación de discapacidad integro este equipo y mi discapacidad no fue un impedimento para que me contrataran, al contrario… esta comuna que integra, sigue y seguirá creciendo”.           

Municipalidad de Calle Larga invita a la comunidad a elegir el nuevo eslogan municipal
09 Sep 2021

Actual administración quiere instaurar la participación de vecinas y vecinos en la decisión de los grandes temas comunales

Este sábado 11 de septiembre Calle Larga vivirá una importante jornada en la que se iniciará una nueva forma de construir comunidad, donde vecinos y vecinas podrán ser parte de las grandes decisiones comunales.

Ese día, a partir de las 10 horas y durante todo el día, las y los callelarguinos, mayores de 14 años, podrán elegir el eslogan municipal que acompañará al logo o imagen de la nueva administración municipal.

“Queremos que esta sea una comuna mucho más participativa y en ese sentido partimos con este primer ejercicio de participación que consiste en una votación donde podremos elegir nuestro eslogan que acompañará el nuevo logo municipal. La idea es que las personas sean parte de este proceso, para que este eslogan nos represente a todos. Invitamos a los vecinos y vecinas a participar en esta actividad y hacerse parte”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Repetir en los próximos meses este proceso con la participación de los vecinos y vecinas en la toma de decisión de importantes temáticas para la comuna, es el objetivo de la actual administración municipal.

“Este es el primer ejercicio que vamos a tener en esta línea. Queremos consultarle a los vecinos y vecinas más adelante su opinión sobre temas importantes para la gestión municipal. Queremos cocrear con la gente esta comuna para que Calle Larga sea una comuna lo más participativo posible”.

Durante la actividad se reconoció la labor de mujeres que con su trabajo y gestión apoyan la labor de los pueblos originarios

En dependencias de Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, Calle Larga conmemoró el Día de la Mujer Indígena.

Durante la actividad representantes de la Asociación de Grupos Originarios Füta Repü y Pakcha Diaguitas, ambas de Calle Larga, realizaron rogativas en el marco de esta importante conmemoración.

“Es de un orgullo tremendo poder compartir con estas mujeres indígenas que hoy conmemoran su día. En el último tiempo las mujeres han reivindicado su rol en la sociedad, como por ejemplo Elisa Loncón, presidenta de Convención Constitucional, también en el último año hemos avanzado mucho las mujeres en cargos de autoridad y del que soy parte con gran orgullo”, sostuvo la alcaldesa, Dina González.

También Darío Manquel, encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Calle Larga, destacó la realización de esta iniciativa.

“La mayoría de los pueblos eran matriarcales y con el tiempo y por diversas razones los hombres fueron teniendo más protagonismo en estas culturas, es por eso que este tipo de actividades nos permiten reivindicar el importante rol que tuvieron y que hoy tienen las mujeres en nuestros pueblos indígenas. En las organizaciones indígenas de Calle Larga, la gran mayoría de sus integrantes son mujeres y ellas son las que lideran estas agrupaciones”, manifestó Darío Manquel.

Tras las rogativas mapuche y diaguita, se realizó la ceremonia en conmemoración de las mujeres indígenas, instancia en la que se entregó un reconocimiento a diversas mujeres quienes con su trabajo y gestión apoyan la labor de los pueblos originarios.

Senda Previene y Programa de la Juventud, desarrollan esta iniciativa dirigida a todo público

El sábado 28 de agosto recién pasado, los programas SENDA Previene y el de la Juventud de la Municipalidad de Calle Larga, comenzaron a realizar talleres de meditación dirigido al público en general, que deseen recibir herramientas espirituales que mejoren su calidad de vida, considerando los altos niveles de tensión y estrés que ha traído consigo la pandemia.

El taller consta de siete sesiones, cada una de las cuales, será participativa y trasmitida todos los sábados de septiembre y parte de octubre, desde las 11 horas, a través de la plataforma zoom.

Cabe destacar que el municipio determinó la realización de este taller debido a la crisis de salud mental a raíz de la pandemia, la cual muchas veces se invisibiliza y que se debe enfrentar con distintas medidas que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas. En ese sentido los talleres de meditación se presentan como una manera concreta, directa y eficiente de apoyar a las personas que están viviendo momentos complejos..

Pedro Ávila, encargado de los programas, señaló que “el objetivo del taller es generar un impacto real, y no simplemente hacer algo para tener un hito. Por eso es que hemos diseñado un taller que sea integral y que quienes lo hagan, puedan recibir herramientas espirituales que mejorarán su calidad de vida. A través de estas sesiones, los participantes tendrán un viaje hacia el autoconocimiento.”

Los interesados en participar pueden inscribirse en  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alcaldesa de Calle Larga se reunió con Subsecretaria de Prevención del Delito para incrementar la seguridad en la comuna
02 Sep 2021

Dina González y María José Gómez sostuvieron una reunión en dependencias de la Subsecretaría de Prevención del Delito

La tarde de ayer la alcaldesa Dina González se reunió con la recientemente asumida subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, para coordinar en conjunto estrategias que permitan enfrentar el aumento de delitos en la comuna y a la vez incrementar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas.

“Vinimos a contarle a la subsecretaria las medidas que estamos tomando como municipalidad para prevenir los delitos. Tuvimos una muy buena reunión donde nos comentaron los fondos a los que podemos postular y otras alternativas que tenemos para mejorar la seguridad en nuestra comuna donde se involucre carabineros y para que así vayamos creciendo en términos de seguridad para el beneficio de vecinos y vecinas”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Durante el encuentro también se conversó sobre la próxima implementación del Programa de Seguridad Ciudadana que comenzará funcionar en el mes de septiembre y que contará con vehículos que realizarán rondas en la comuna.

“Estamos solicitando todas las ayudas posibles. Esta oficina funcionará en un principio con recursos propios pero obviamente necesitamos ir postulando a otros proyectos para que podamos ir complementando todo lo que tenemos panificado para nuestra comuna como cámaras de seguridad y otras medidas de prevención e los delitos. Estuvimos conversando con la subsecretaria también sobre la posibilidad de patrullar con drones nuestra comuna”, agregó la alcaldesa.

Sobre este encuentro la subsecretaria María José Gómez, destacó el encuentro con la alcaldesa Dina González.

“Hoy nos reunimos con la alcaldesa para ver distintas situaciones de seguridad de la comuna y una de las cosas que vimos y donde la Subsecretaría de Prevención está dispuesta a colaborar es de entregarle mejores capacidades a los funcionarios municipales para elaborar mejores proyectos de seguridad para la comuna. Además quedamos en tener una coordinación directa los problemas de vecinas y vecinos para mejorar la seguridad de la comuna”, manifestó la subsecretaria.

 

Patrimonial sector de Calle Larga, contará además con una ciclovía y lugares de esparcimiento

Contar con un espacio de encuentro familiar frente al patrimonial sector en el que se ubican Los Silos de San Vicente, es el objetivo del proyecto de construcción de un paseo peatonal que actualmente ejecuta la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con MINCCA que actúa como Entidad Patrocinante asociada al municipio.

Una ciclovía, áreas de esparcimiento, luminarias LED y plantación de árboles, contará este paseo peatonal que será construido en un espacio histórico de la comuna, donde además de Los Silos están presentes los tradicionales corrales, la escuela Cristo Redentor, capilla y medialuna.

“Este es uno de los puntos más históricos y tradicionales de nuestra comuna. En campaña estuvimos con los vecinos y vecinas de este sector comentándoles de nuestro interés de recuperar este importante lugar. Además de construir espacios de esparcimiento este espacio contará con un espacio en el que podremos contar parte de la historia del sector y además recuperamos oficios históricos como lo es la construcción en pirca que ahora estamos rescatando “sostuvo la alcaldesa Dina González, quien además comentó que se está trabajando para recuperar los silos del lugar.

“Hemos tenido avances con el club de huasos quienes tienen el comodato de la medialuna y es por eso que queremos trabajar poniendo en valor este sector, partiendo con este paseo peatonal y después queremos continuar con los silos para tener un espacio turístico que permita a la comunidad conocer este histórico lugar de nuestra comuna”, agregó la alcaldesa.

Sobre la construcción del paseo también se refirió Francisco González, arquitecto y representante legal de Mincca que actúa como Entidad Patrocinante asociada al municipio.

“Tenemos en este espacio dos construcciones que son edificios de conservación históricos, declarados así según el Plan Regulador Comunal y es por eso que en conjunto con el municipio se prioriza para trabajar y valorizar este sector y es por eso que estamos trabajando para instalar un paseo peatonal que tenga una ciclovía, donde además se pueda contar la historia del sector y que sea además un punto de encuentro para ciclistas, vecinos y vecinas y transeúntes. La idea es que los habitantes del sector pueden reunirse y reencontrarse en este lugar”.

También Alonso Retamales, director de la SECPLAN de Calle Larga, destacó este proyecto.

“Con este proyecto ganaremos un espacio público para la comunidad. Tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, debemos tender a tener cerca de nueve metros cuadrados de área verde o espacio público para la comunidad, es por eso que este tipo de proyectos e iniciativas asociadas a la comunidad y a la egis Mincca nos permiten generar estos hermosos proyectos que son para la comunidad”.

El próximo lunes 6 de septiembre, se iniciarán los talleres de las especialidades de minería y electricidad del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda, manteniéndose el resto de las clases de los estudiantes de manera on line. Los alumnos hasta séptimo básico retomarán a clases presenciales durante las próximas semanas

Tras sostener diversas reuniones con representantes de la comunidad educativa de cada uno de los establecimientos municipalizados de Calle Larga, instancias en la que la actual administración municipal pudo conocer las necesidades, preocupaciones y anhelos de padres, apoderados, profesores y asistentes de la educación, se determinó que los estudiantes de cuarto medio del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda, retomarán los talleres prácticos de las especialidades de minería y electricidad de manera presencial, ante la necesidad de egresar de enseñanza media con los conocimientos y competencias necesarias para enfrentarse al mundo laboral.

“Tomamos la decisión con todos los actores involucrados con la educación de Calle Larga, de retomar las clases presenciales con los alumnos de cuarto medio este lunes 6 de septiembre. La idea es volver con ellos porque son alumnos que están estudiando carreras técnicas y ellos por la situación de pandemia no han tenido la posibilidad de tener la capacitación técnica y práctica, por lo tanto tomamos esta decisión para que ellos puedan aprender de buena forma el oficio que están estudiando. Inicialmente tendremos sólo talleres presenciales y el resto de su educación formal será de forma on line hasta que podamos habilitar las salas como lo hemos comprometido”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

De acuerdo a lo manifestado por la alcaldesa, la semana siguiente a la vuelta a clases de los cuartos medios, retomarán las clases presenciales los terceros medios, para posteriormente hacerlo los segundos, primeros medios, octavos y séptimos básicos de la comuna.

"Vamos a hacer evaluaciones semanales de cómo se comportan los distintos colegios, cómo podemos ir mejorando las condiciones de los establecimientos y así poder retomar las clases de manera segura sin que los alumnos, sus familias y los profesores corran riesgos. Este año retomaremos las clases con los alumnos más grandes y el próximo año esperamos poder retomar las clases con los estudiantes más pequeños”, agregó Dina González.

 

 

Calle Larga iniciará nueva entrega de vales de gas en cada una de las casas de la comuna
20 Ago 2021

Aporte que por primera vez fue entregado por el municipio durante el inicio de la pandemia el 2020 y que fue repetida en el mes de abril de 2021, ha sido un gran aporte en la economía de las familias de la comuna.

A raíz de la gran ayuda que significó para las vecinas y vecinos de Calle Larga la entrega de vales de gas en todas las casas de la comuna -que por primera vez se realizó en el mes de agosto de 2020 y que se repitió en abril de 2021- el municipio decidió repetir esta iniciativa.

“Igual que las veces anteriores esta tercera entrega se realizará en cada uno de los hogares de la comuna. Decidimos realizar esta entrega porque la situación social en pandemia sigue estando muy complicada y por eso es que queremos ser un aporte a la economía familiar para que así los vecinos y vecinas estén más tranquilos. Este vale de gas puede ser utilizado durante todo un año, por lo que las personas puedes elegir cuando cobrarlo, considerando que el gas cada día está con un valor muy elevado”, sostuvo la alcaldesa, Dina González.

Debido a que casi la totalidad de los funcionarios municipales se encuentran trabajando de manera presencial, esta nueva entrega de vales de gas que se inicia el viernes 20 de agosto, demorará un poco más en realizarse en toda la comuna.

“En esta oportunidad el proceso de entrega será un poco más lenta porque no tenemos la disposición de funcionarios que teníamos antes cuando estábamos en teletrabajo, pero de todas maneras vamos a llegar a todos los hogares de la comuna y así contribuir a la economía familiar para que así vecinas y vecinos puedan estar un poco más tranquilos en cuanto a sus gastos”, agregó la alcaldesa.

Esta iniciativa permitirá retomar el proyecto de construcción de un Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF en el sector que durante años contó con aprobación técnica, pero que finalmente no tuvo financiamiento del gobierno central para su construcción

En dependencias del CESFAM José Joaquín Aguirre, se reunió la alcaldesa Dina González, con la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, para conversar sobre el proyecto de construcción de una posta rural en el sector de Juan XXIII.

Este sector durante años contó con un proyecto de construcción de un Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF que tenía aprobación técnica, pero que finalmente no tuvo financiamiento del gobierno central para su construcción. De esta forma con este nuevo proyecto de construcción de una posta rural se podrá retomar este anhelo de la comunidad del sector de Juan XXIII y sus alrededores.

"Por largos años este sector tenía este anhelo. Lamentablemente las estrategias del Ministerio de Salud con los CECOSF dejaron de lado esta iniciativa, por lo tanto estamos transformando ese anterior proyecto en una posta. El trabajo que ya habíamos concretado, nos servirá de base para trabajar con este nuevo proyecto para contar con una posta. Estamos muy contentos con esta iniciativa porque sabemos la necesidad de los vecinos y vecinas de Juan XXIII y también de Valle Alegre quienes muchas veces tienen problemas para trasladarse al CESFAM”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

También la directora del Servicio de Salud Aconcagua Susan Porras, destacó esta iniciativa.

“Hace mucho tiempo estamos hablando de esta necesidad de contar con una posta de salud rural en el sector Juan XXIII y hoy estuvimos revisando la factibilidad de implementarla. Contamos desde el punto de vista técnico con todos los datos que avalan que es una necesidad, por lo tanto creemos que es una muy buena oportunidad para trabajar en este proyecto y posteriormente presentar esta iniciativa al Gobierno Regional y para que efectivamente esto se pueda implementar en la comuna de Calle Larga”, manifestó Susan Porras.

 

 

Escuchar y conocer la opinión de los padres y apoderados, profesores, asistentes de la educación y directores, sobre un posible retorno a clases presenciales, fue el objetivo de los encuentros organizados por el municipio, donde los participantes entregaron su visión y dieron a conocer sus necesidades

Durante dos semanas la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, sostuvo reuniones con representantes de la comunidad educativa de los establecimientos municipalizados de la comuna.

El objetivo de estos encuentros fue conocer la opinión de padres, apoderados, profesores, asistentes de la educación y profesores, sobre un posible retorno a clases presenciales en la comuna, instancia en la que la alcaldesa se comprometió a tomar una decisión, tomando en consideración la opinión de todos ellos.

“Tuvimos un ciclo de reuniones que habíamos comprometidos con la comunidad escolar y en estos encuentros escuchamos la opinión de todos ellos con respecto a una eventual vuelta a clases. Tras culminar este ciclo, nos corresponde reunirnos con los distintos actores de cada uno de los establecimientos, para conocer las necesidades particulares que cada uno de ellos tienen, que cada una de las familias tienen y así tomar la mejor decisión en pos de la salud y la buena educación de nuestros alumnos. Por el momento no tenemos fecha de retorno a clases presenciales, mientras no tengamos el plan y los encuentros con los establecimientos, los alumnos y alumnas de Calle Larga no retornarán a clases presenciales”, sostuvo Dina González, alcaldesa de Calle Larga.

Sobre estos encuentros la directora de Educación Municipal, Elisa Barraza, destacó la instancia de conversación generada para conocer la opinión de la comunidad educativa.

“Conversamos con la comunidad educativa sobre las dudas, aprehensiones e inquietudes que todos ellos tenían y tras el término de los ciclos de reuniones, decidimos continuar las conversaciones para así poder tomar una decisión responsable sobre un posible retorno. Estamos planteando un retorno sólo de los cursos mayores: séptimo y octavo básico y tercero y cuarto medio”.

Presente en la reunión con delegados de los docentes de los establecimientos, estuvo la directora del Colegio de Profesores, comunal Calle Larga, Olga Aguilera.

“Me siento muy contenta después de estar en esta reunión conversando con los delegados de los establecimientos y representantes de jardines infantiles, la verdad es que me agrada saber que los acuerdos tomados con la alcaldesa se están considerando, la voz de los docentes y las educadoras han sido válidas en esta conversación y hemos sido escuchados. Me voy muy clara con la aplicación de la Ley 21.247 donde hay colegas que se pueden adherir si tienen hijos o hijas nacidos desde el 2013 en el caso de que se retorne a clases presenciales. También destaco el diálogo con los distintos actores para poder tomar con responsabilidad la decisión a un retorno a clases”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook