Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Actividad que se enmarca en el programa del mes de la mujer y que se desarrolla en las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda.

Con más de 23 participantes, se dio inició al Curso de Emprendimiento Femenino, dictado por la Municipalidad de Calle Larga, a través de la OMIL y en apoyo con el Centro de Negocios de Cercotec. Orientada exclusivamente para mujeres, esta iniciativa está orientada en apoyar a las emprendedoras de la comuna, mediante la entrega herramientas y conocimiento que les permitirá acceder a los distintos beneficios que ofrece tanto el municipio como otras entidades.

El curso consta de 3 módulos que se desarrollarán durante marzo en las dependencias del Salón Aconcagua del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda.

Al respecto el alcalde (s) Pablo Santibáñez, señaló que “la alcaldesa nos ha pedido que la primera capacitación de emprendimiento sea para mujeres, para que ella pueda surgir en sus negocios, debido a que se les están entregando todas las herramientas necesarias. Para la alcaldesa, lo principal es entregar estos mecanismos para que ellas puedan salir adelante”.

Por su parte, Francisco Ortega, encargado de la oficina OMIL de Calle Larga, indicó que “esto tiene por objetivo, poder desarrollar la capacidad emprendedora de las mujeres de la comuna”.

En tanto, Marcela Moreno, asesora del Centro de Negocios de Sercotec Aconcagua, señaló que “básicamente nuestra intención es apoyar a la comunidad en desarrollar las competencias de emprendimiento y fortalecer sus unidades económicas”.

Finalmente, Fernanda Gerhard, encargada de la Oficina de la Mujer de Calle Larga, declaró que “fueron convocadas 23 personas, mujeres jefas de hogar con la finalidad de otorgar diversas herramientas para el desarrollo de su emprendimiento laboral o bien mejorar sus competencias”.

Municipalidad de Calle Larga exige a Autopista Los Libertadores concretar trabajos de seguridad vial tras nuevo accidente vehicular.
16 Mar 2022

Durante la madrugada de este martes un camión protagonizó un accidente de tránsito, quedando a tan solo metros del patio de la Escuela Cristo Redentor.

CALLE LARGA (15/03/2022).- A tan solo metros de ingresar al patio de la Escuela Cristo Redentor en el sector de San Vicente, quedó un camión de carga luego que, por razones que son investigadas, se saliera de la ruta y se estrellará con las barreras de contención.

Hecho que generó molestia al interior del establecimiento y en el municipio de Calle Larga, debido a que se trataría de un hecho reiterativo. Según denuncian desde el municipio esta situación ha sido advertido por más de 12 años, sin embargo, desde la autopista no se ha entregado ningún tipo de solución.

Al respecto la alcaldesa, Dina González Alfaro, “existe un proyecto desde el año 2019 para reparar esta situación y poder evitar que tengamos que lamentar vidas humanas en este sector. Y me entero que lamentablemente no hay intenciones desde la concesionaria de financiarlo. Hemos resuelto en que en conjunto con la comunidad vamos a hacer las exigencias necesarias para que el proyecto se ejecute este 2022”.

Ivonne Triviño, directora de Escuela Cristo Redentor, se mostró molesta y expresó que “desde que construyeron esta carretera que estamos luchando por un cierre seguro. De verdad que exigimos como escuela que nos tienen que poner un cierre como corresponde.

Mónica Pérez, apoderada y presidenta del Centro de Padres del establecimiento, indicó que “gracias a dios que los niños no estaban en clases. Esto no es primera vez que pasa, están esperando a que atropellen a un niño. Nosotros exigimos una respuesta rápida”.

 

En la instancia se establecieron patrullajes por distintos sectores de la comuna identificados como prioritarios en tema de seguridad.

En las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, se llevó a cabo la reunión entre el equipo directivo de Seguridad Ciudadana y Carabineros de Calle Larga.

En la instancia, se pudo establecer la coordinación para que ambos organismos de seguridad puedan ejecutar patrullajes en conjunto, por los distintos sectores de la comuna.

Al respecto, Pablo Santibañez, alcalde (s) “en esta oportunidad nos hemos reunido con el teniente de Carabineros, Diego Arratía, quien ha mostrado querer trabajar en conjunto. Así que estamos bien esperanzados poder este trabajo en conjunto con la policía uniformada”.

Por su parte, el teniente de carabineros, Diego Arratía, indicó que “estamos viendo los lineamientos para el trabajo en conjunto en materia de seguridad ciudadana, para poder determinar la modalidad de trabajo en beneficio de la comunidad”.

Además, se reconoció a un grupo de mujeres destacadas y el Municipio se tiñó de morado.

Con una revolucionaria acción, la Municipalidad de Calle Larga conmemoró este martes 08 el Día Internacional de la Mujer. Se trata de la entrega de copitas menstruales, un novedoso reemplazo de las tradicionales toallas higiénicas y tampones.

 Elaboradas con un material flexible y duradero, son actualmente el mecanismo para la menstruación más amigable con el medioambiente.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “creemos que es super importante que las mujeres tomen conciencia de las consecuencias que tiene en el medioambiente nuestro periodo menstrual. Y con estas copas queremos fomentar en las adolescentes el uso de estas. Nos hemos enterado que una toalla higiénica demora cerca de 800 años en degradarse”.

Por su parte, la encargada de la Oficina de Medioambiente, Ornella Cicarelli “Una mujer puede producir cerca de 65 kilos de residuos a lo largo de su vida con el uso de toallitas higiénicas o tampones… A lo largo de la vida una mujer puede usar entre 10 a 13 mil toallas.”

Estas fueron entregadas a las alumnas del Liceo Pedro Aguirre Cerda y al Cesfam José Joaquín Aguirre, en donde se distribuirán a las usuarias.

En tanto, el municipio llevó a cabo otras actividades enmarcadas en la conmemoración del Dia de la Mujer. Se realizó la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas de la comuna, junto con la realización de videos en donde se narró la historia de cada una.

Por otra parte, la casa consistorial se tiñó de morado, tras la instalación de iluminación en el frontis del edificio. Además, las funcionarias municipales, lideradas por la alcaldesa Dina González Alfaro, participaron de la marcha convocada en Los Andes.  

 

Desde el 1 de abril, se estarán entregando horas para la obtención de las licencias en dependencias de la Dirección de Tránsito

Después de varios meses y gestiones, fue publicado en el Diario Oficial la autorización por parte del Ministerio de Transportes, para que la Municipalidad de Calle Larga otorgue Licencias de Conducir.

A partir del 1 de abril se iniciará la marcha blanca de la Oficina de Licencias de Conducir. Desde esa fecha las personas interesadas, podrán acudir de forma presencial a la Oficina de Licencias de Conducir, ubicada en el edificio municipal, para sacar su licencia.

 “Lamentablemente Calle Larga era la única comuna de la provincia que no contaba con gabinete para entregar Licencias de Conducir. Ayer tuvimos la noticia de que estamos autorizados para emitir Licencias. Estamos muy orgullosos del equipo de la Oficina de Licencias de Conducir y de Jorge González quien es quien lidera este equipo. Desde abril estaremos en condiciones de atender a las personas que quieren renovar o a quienes quieran sacar pro primera vez su Licencia de Conducir”, sostuvo Dina González, alcaldesa de Calle Larga.

Actualmente la Oficina de Licencias de Conducir cuenta con todo el equipamiento y los software para la obtención de Licencias profesionales y no profesionales. Además la oficina está compuesta por el director de tránsito, una administrativa, examinador y médico cirujano.

“Cuando las personas vengan a reservar una hora para obtener su licencia, se les entregará toda la información sobre los documentos que deben presentar el día en que sean citados. Los documentos que deban traer dependerá del tipo de licencia que quieran obtener. Nuestro equipo ya está preparado para entregar toda la información a quienes lo requieran”, manifestó Jorge González, director de Tránsito.

Con la autorización entregada para su funcionamiento, la Oficina de Licencias de Conducir queda bajo inspección de la Seremi de Transportes. El no cumplimiento de la normativa significaría la suspensión en la entrega de licencias.

 

 

Sistema opera en tiempo real y permite a los efectivos poder detectar vehículos robados que transiten por la comuna.

Este miércoles se firmó el convenio junto con la puesta en marcha del nuevo sistema de monitoreo de placas patentes con que contarán los vehículos de seguridad ciudadana.

Un moderno sistema que opera con un teléfono celular, el que en tiempo real va escaneando las patentes de los vehículos que circulan por las distintas calles de la comuna. Esa información además es enviada a una central que permite establecer más antecedentes de una placa con encargo.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, indicó que “uno de los temas que más hemos querido tratar y resolver es la seguridad. Hoy estamos sumando un implemento más a nuestro servicio de seguridad ciudadana, que es la posibilidad de leer patentes que pudieren haber sido robados. Vamos a tener estos equipos instalados en nuestras camionetas, que nos permitirá en tiempo real verificar las patentes”.

Por su parte, Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradoras de Chile señaló que “estamos entregando una herramienta innovadora, Calle Larga será una de las 50 comunas que contarán inicialmente con este sistema. Safebywolf que es una aplicación chilena, que tiene esta cualidad de poder convertir un teléfono celular en un lector de placas patentes”.

Este sistema además trabaja en línea con otras comunas que también tienen instalados los equipos, lo que permite además tener alertas de patentes robadas que puedan pertenecer a Calle Larga y que estén circulando en otras ciudades.

 

Agricultoras y agricultores de Calle Larga aprueban de manera unánime Plan de Trabajo presentado por Prodesal para el año 2022.
24 Feb 2022

Mas de 70 iniciativas incluye el plan de trabajo 2022, en donde se verán beneficiados mas de 151 usuarios pertenecientes al programa.

En las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda y de manera presencial se llevó a cabo la presentación y posterior votación del Plan de Trabajo presentado por Prodesal. En donde los 15 representantes de los 151 agricultores y ganaderos de Calle Larga que están dentro del Programa de Desarrollo Local.

Esto gracias a un convenió establecido entre la Municipalidad de Calle Larga e Indap y que busca asistir a las familias de pequeños agricultores y ganaderos, en materia económica y técnica.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, valoró la iniciativa indicando que “esta es una instancia en donde las personas pueden participar en donde se pueden tomar decisiones de como se va a desarrollar este programa durante este año. Agradecer a Indap por generar estos espacios y permitir así que el desarrollo de este programa tenga sentido local”.

Por su parte Patrick Guerra coordinador PRODESAL Calle Larga, señaló que “nos encontramos con 15 representantes de los 151 usuarios. Se presentaron las más de 71 actividades que se realizarán durante el año y esto viene para solucionar los problemas que tienen actualmente los usuarios”.

En tanto, Fresia Reinoso, representante Mesa de Coordinación “Que se saque lo mejor en beneficio de los agricultores, porque están sufriendo todos en el fondo. Que las autoridades vean cómo se puede ayudar, porque si el agricultor no trabaja, no cosecha y como consecuencia no hay comida”.

Calle Larga firmó convenio con SENCE para ejecutar programas OMIL en la comuna.
24 Feb 2022

Además, este 2022 la comuna de Calle Larga lidera toda la red territorial de empleo correspondiente a la Provincia de Los Andes.

La Municipalidad de Calle Larga y SENCE, firmaron un convenio de colaboración para poder implementar programas OMIL en la comuna. Programa que tiene como objetivo capacitar y generar nuevas ofertas laborales, así como difundir los programas que van en directo apoyo a empresas y personas en el ámbito laboral y capacitación.

Este convenio está respaldado con recursos aportados de SENCE y el Municipio de Calle Larga, que permiten ejecutar y mantener el programa en todo el territorio. Esto debido a que desde el año 2021 se está trabajando de manera integrada con la OMIL de la Provincia de Los Andes, con el objetivo de lograr un mayor alcance en la comunidad.

“Muy felices de poder coordinarnos y trabajar en conjunto para poder seguir desarrollando este programa tan exitoso en la comuna. También enterarnos que SENCE busca que este trabajo sea territorial, por su puesto tiene todo el sentido que hemos querido dar en esta administración municipal. Así lo dio a conocer la alcaldesa Dina González Alfaro.

La jefa comunal además reconoció la labor de Francisco Ortega, encargado de la oficina OMIL de Calle Larga, quien este año estará a cargo de la coordinación territorial de toda la provincia. Nombramiento que fue destacado por la alcaldesa Dina González.

En tanto, Alejandro Villaroel, director regional de SENCE, señaló que “fue una reunión muy grata, felicitar al equipo y las nuevas instalaciones. En este convenio queremos reforzar la idea de preocuparnos del segmento que mas necesita de la OMIL.

 

Delegado Presidencial Provincial de Los Andes visitó el Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga en medio de colapso por aumento de pacientes COVID.
14 Feb 2022

Tras la visita se comprometió en poder gestionar con el Servicio de Salud Aconcagua un aumento en el personal, con el objetivo de lograr mayor cobertura de atención.

Un gran aumento de usuarios ha registrado durante las últimas semanas el Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga debido al alza en los contagios de Covid 19. Colapso del sistema que se da luego del cambio de estrategia que ha establecido el Ministerio de Salud, en donde el testeo ha generado que muchos pacientes lleguen hasta los centros de salud para tomarse exámenes PCR.

Solo este fin de semana recién pasado, más de 100 personas llegaron durante la mañana para poder testearse, sin embargo, los cupos con los que cuenta el Cesfam no da abasto para dar cobertura a la alta demanda.

Es por este motivo, que la directora del Cesfam José Joaquín Aguirre, Natalia Rios, dio a conocer la actual situación al delegado, solicitando medidas que permitan descongestionar la atención al interior del establecimiento.”

Al respecto, Delegado Presidencial Provincial de Los Andes, Ricardo Figueroa, se comprometió en poder gestionar mayores recursos, indicando que

Por su parte el alcalde (s) de Calle Larga, Pablo Santibañez, agradeció la visita del delegado e hizo un llamado a la comunidad a seguir manteniendo el autocuidado. Además, recordó que actualmente la comuna se mantiene bajo Emergencia Sanitaria, luego que se aprobara el decreto que prohíbe la realización de eventos masivos en la comuna, mientras esta se mantenga en fase 3.

Calle Larga se alista para retorno a clases con flexibilidad en uso de uniformes y aportes de útiles escolares para las y los estudiantes
11 Feb 2022

Luego de dos años, colegios municipales de Calle Larga retornan de manera presencial este 2 de marzo.

Este próximo 2 de marzo las y los estudiantes de los establecimientos municipales de Calle Larga retornan a las aulas. Vuelta a clases que ha estado marcado por una serie de medidas que se han aplicado en distintas comunas producto de la pandemia. Uso de uniforme, flexibilidad horaria y protocolos sanitarios que se deberán cumplir para prevenir contagios.

En el caso de los uniformes, la Dirección de Educación Municipal estableció que las y los estudiantes podrán utilizar el buzo del establecimiento como principal vestimenta. Esto con el objetivo de alivianar el gasto que genera en las familias la adquisición de uniformes y útiles escolares.

Al respecto la directora de Educación Municipal, Elisa Barraza, dio a conocer que “como departamento de educación municipal hemos establecido que el uso del uniforme escolar no es obligatorio, sin embargo, quienes deseen utilizarlo lo pueden hacer. Estamos privilegiando el uso del buzo deportivo institucional para cada una de las instancias”.

En lo que respecta a la locomoción, desde el Municipio dieron a conocer que los buses de acercamiento comenzarán a operar a contar del lunes 07 de marzo. Mientras que la alimentación que se entrega en cada establecimiento estará disponible a las y los estudiantes a contar del mismo día de ingreso a clases.

Respecto de los horarios de clases, se ha dispuesto que desde el 2 al 4 de marzo los establecimientos funcionarán sólo con media jornada, con el objetivo de ayudar en el proceso de adaptación.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook