Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Alcaldesa de Calle Larga recibió importante reconocimiento de Trasandino de Los Andes
28 Mar 2023

Equipo agradeció la reciente firma de convenio con la Municipalidad de Calle Larga, que permitirá continuar con el desarrollo del deporte en la provincia

La tarde de ayer domingo, en el entretiempo del partido entre Trasandino v/s Rengo, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, fue reconocida por el director de Transandino, Cristián Vizcaya y por el presidente del club deportivo, Harold Mayne-Nicholls.

La razón de este reconocimiento, fue la reciente firma de convenio entre la Municipalidad de Calle Larga y Trasandino que permitirá que menores de la comuna, como también de otras comunas de la provincia, puedan formar parte de las series de fútbol sub 11, 12, 13 y 14 que entrenarán en el Estadio Municipal de Calle Larga. Además el Primer Equipo del club, ocupará estas instalaciones para entrenar.

“Estamos felices de recibir este reconocimiento, es un gran orgullo acercar Calle Larga a Trasandino que es el club de la provincia de nos representa. Que los jóvenes puedan entrenar en nuestra comuna, es una forma que permite que ellos practiquen y tengan una vida sana”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte Harold Mayne-Nicholls, presidente de Trasandino de Los Andes, también se refirió a este reconocimiento.

“Este reconocimiento es lo mínimo que podíamos hacer por el gran apoyo que está haciendo para el desarrollo del fútbol en los más jóvenes. Calle Larga tomó un compromiso muy importante para nosotros y reconocerla acá con nuestra gente a la alcaldesa es lo mínimo que podíamos hacer”

También Cristián Vizcaya, director de Trasandino, comentó sobre este reconocimiento.

“Este reconocimiento se realizó en agradecimiento por el apoyo que nos ha dado la Municipalidad de Calle Larga al desarrollo del deporte en los niños. Estamos muy contentos, nosotros queremos expandirnos al resto de la provincia, estamos muy contentos de que Calle Larga nos haya acogido en el municipio, acción que nos permite mantener a los jóvenes alejados del consumo de drogas y del alcoholismo a través del deporte”.

Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga realizó más de 90 atenciones en Operativo de Salud Auditiva
23 Mar 2023

Enmarcado en la conmemoración del Día Mundial de la Audición, el Equipo Fonoaudiológico junto con la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, realizaron un operativo de revisión y limpieza de oídos.

Un total de 94 atención lograron realizar el equipo de fonoaudiólogos del Cesfam José Joaquín Aguirre junto a profesores y estudiantes de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, en el operativo de salud auditiva realizada para las y los vecinos de Calle Larga.

Esto con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de realizarse chequeos, al menos cada seis meses, a los oídos. Esto mediante una revisión de los oídos, mediante una cámara que fue introducida los oídos de cada paciente, logrando ver el estado real de cada aparato auditivo.

Además, se realizaron limpiezas a cada paciente que lo necesitará, según orden médica, Junto con esto, el equipo de estudiantes y profesionales entregaron recomendaciones para el cuidado y limpieza de los oídos.

Al respecto, la directora del Cesfam José Joaquín Aguirre, señaló que “fue todo un éxito el operativo fonoaudiológico y auditivo. Esto es gracias a un convenio que tiene la Universidad de Valparaíso con la Municipalidad y el Cesfam José Joaquín Aguirre, que nos permite traer a profesionales de la Universidad quienes junto a los del Centro de Salud, realizan atención a las vecinas y vecinos de forma gratuita.

Por su parte, Juan Leyton, Fonoaudiólogo y Profesor de la Carrera, señaló que “regularmente realizamos operativos de salud auditiva y acá manejan bastante bien la información por parte de los profesionales del Cesfam, así que los pacientes están bien informados. La gran mayoría de las consultas han sido por dificultad de la capacidad de audición, que han sido originadas por exceso de cerumen, el que ha sido extraído de inmediato.

Además las profesionales del Cesfam, señalaron la importancia de realizarse un chequeo cada seis meses y alertaron sobre el uso de “cotonitos”, el que puede causar graves daños en el oído.

 

Inauguran el Primer Punto de Reciclaje de Calle Larga
23 Mar 2023

Está ubicado al interior de la Medialuna Municipal y recibe aceite de frituras, botellas de vidrio, de plástico (pet1) y latas de bebidas

Gracias a la asociación de la Municipalidad de Calle Larga, Cristalerías Chile, Rendering, Recicla 3 y Sube a Reciclar, se inauguró el Primer Punto de Reciclaje de la comuna.

Este espacio que se suma a los contenedores de vidrios y botellas plásticas que está instaladas en diversos puntos de la comuna, es parte de la política que desarrolla la Oficina de Medio Ambiente del municipio y que busca generar espacios donde la comunidad pueda reciclar sus desechos.

“Como administración estamos muy preocupados de entregar las herramientas necesarias para que vecinas y vecinos puedan reciclar. Es por eso que gracias a la generación de alianzas logramos crear este punto. Invitamos a la comunidad a reciclar y a hacer un buen manejo de los deshechos”, sostuvo Pablo Santibáñez, administrador municipal.

Por su parte Ornella Cicarelli, encargada de la Oficina de Medio Ambiente, explicó la importancia de contar en la comuna con un punto de reciclaje y explicó también el uso que se le debe dar al contenedor de reciclaje de aceite.

“Este es el primer punto verde de nuestra comuna donde se podrán reciclar en un mismo lugar distintos tipos de residuos. Por primera vez tendremos un contenedor para reciclar aceite usado de cocina se debe traspasar a una botella plástica con tapa y esa botella se debe disponer al interior del contenedor. La idea es que se utilice bien el contenedor para seguir sumando puntos de este estilo en la comuna”.

Este Punto de Reciclaje ubicado en la Medialuna Municipal (Bernabé Quiroga sin número, a unos metros del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda) funciona de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y los sábados 9:00 a 12:00 horas.

En Calle Larga se llevó a cabo el taller para la creación de la nueva Estrategia de Desarrollo Regional de Valparaíso.
16 Mar 2023

La instancia agrupó a dirigentes vecinales de la provincia de Los Andes, alcaldes, directores y consejeros regionales.

En las dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, se llevó a cabo el 5to taller para la elaboración de “Una nueva Estrategia Regional de Desarrollo para la región de Valparaíso con un horizonte de 10 años. Actividad en donde participaron dirigentes, alcaldes y directores de la Provincia de Los Andes, así como las consejeras regionales Edith Quiroz y María Victoria Rodríguez.

En la actividad se dio a conocer el objetivo que tienen los talleres, en torno a la creación de la estrategia de desarrollo regional, pensada en los próximos 10 años y los principales lineamientos considerados para su construcción. Para esto, se trabajó en grupos con actividades de identificación de demandas y necesidades que nacen desde las distintas comunas.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “estamos muy contentos y orgullosos de poder recibir a toda la provincia en nuestro centro cultural. Hoy día se han reunido las cuatro comunas, para discutir este tema tan importante como es la estrategia de desarrollo regional…Tenemos que conocer donde estamos hoy día parados para poder iniciar un trabajo que nos permita en el futuro tener esta estrategia que va a responder las necesidades que tiene la comunidad.

Por su parte, Macarena Pereira, administradora del Gobierno Regional de Valparaíso, señaló que “hemos concurrido a los distintos territorios, con el principio de descentralizar las decisiones y que efectivamente estos instrumentos se elaboren de forma participativa. Hemos tenido una alta concurrencia, agradecemos a la alcaldesa de Calle Larga, Dina González.

Mientras que la consejera regional, María Victoria Rodríguez, indicó que uno de los principios que rige esta estrategia es la participación activa de la comunidad y de todos los estamentos, para que la mirada de todos permita construir una región que sea inclusiva, sostenible y que tenga una mirada humana, para que las personas sean el centro.

Otro de los principios se refiere a la equidad, eficiencia y eficacia para la distribución de los recursos, para que estos vayan donde se necesitan. Y el último principio que rige esta estrategia es la preservación y conservación del medio ambiente. 

Series infantiles de Trasandino entrenarán en el Estadio Municipal de Calle Larga gracias a convenio firmado con el Municipio
16 Mar 2023

Las diversas ventajas que trae la práctica deportiva a temprana edad, motivó a la Municipalidad de Calle Larga a firmar un convenio con Trasandino de Los Andes, con el objetivo de que los menores de la comuna puedan formar parte de las series de fútbol sub 11, 12, 13 y 14 que entrenarán en el Estadio Municipal de Calle Larga. Además el Primer Equipo del club, ocupará estas instalaciones para entrenar.

“Hace un tiempo iniciamos conversaciones con el club Trasandino para realizar un convenio para que los niños y jóvenes de la comuna pudieran participar en un fútbol más competitivo y eventualmente si su talento lo permite, ser parte de un equipo de fútbol profesional. Gracias a este convenio realizaremos clases en nuestra comuna, acción que traerá una gran cantidad de beneficios para todos ellos”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte Harold Mayne-Nicholls, presidente de Trasandino de Los Andes, destacó la importancia que tendrá este convenio para la comuna. Cabe señalar que las series 13 y 14 participan en el campeonato nacional ANFP.

Este es un convenio muy beneficioso para la comunidad de Calle Larga y también para niños de otras comunas de la provincia, desde los 11 a los 14 años, vamos a tener las cuatro series, con eso completamos ocho series en Trasandino y de esas cuatro series dos van a ir a competir en los torneos de la ANFP, las otras dos acá mientras se preparan para la ANFP. Esta es una gran oportunidad para los niños, la idea es que vengan. Muestren sus condiciones y aquellos que puedan que sigan jugando por trasandino y a largo plazo puedan seguir avanzando”

Calle Larga inició el recambio de antiguas luminarias públicas por luces LED de última generación
27 Feb 2023

Además de permitir un ahorro del 60% en los costos de consumo de energía eléctrica estas nuevas luminarias cumplen con la actual regulación lumínica existente en el país, por lo tanto no obstaculizarán la observación astronómica ni tampoco afectarán el ecosistema de la fauna nocturna

Hoy lunes, 27 de febrero, en el sector de Santa Rosa, se inició el proceso de recambio de las 2 mil 312 luminarias que actualmente existen en Calle Larga, por luces LED de última generación.

Más de treinta años de uso tienen las luminarias actuales. Debido a que hace cerca de veinte años cumplieron su vida útil, de forma constante deben ser sometidas a mantenciones, proceso que muchas veces se dificulta ya que no existen repuestos para muchas de éstas.

La baja luminosidad y, en algunos sectores de la comuna, la oscuridad total en calles y pasajes, llevó a la Municipalidad de Calle Larga desarrollar el proyecto de recambio de la totalidad de las luminarias de la comuna.

“Estamos felices y orgullosos de haber concertado este sueño para todos los callelarguinos. Una de las necesidades que más se nos planteó cuando realizamos la campaña para la alcaldía, eran las pésimas condiciones en las que se encontraban estas luminarias en gran parte de la comuna. Es por eso que decidimos como municipio financiar íntegramente esta iniciativa, que le cambiará la cara a la comuna y además permitirá que las y los vecinos accedan a los espacios que son de todas y todos, para así retomar la calidad de vida que siempre hemos tenido en nuestra comuna”

De acuerdo a lo establecido en el contrato, que tiene una duración de 10 años y que de forma mensual alcanza un monto de 21 millones de pesos, la empresa junto con realizar la instalación de las luminarias LED de última generación, se hará cargo de su mantención durante una década.

Junto con los beneficios que traerá en el aumento de la luminosidad en la comuna, Calle Larga tendrá un ahorro de sesenta por ciento en el consumo de energía eléctrica. Además, estas nuevas luminarias cumplen con la actual regulación lumínica, por lo tanto no obstaculizarán la observación astronómica ni tampoco afectarán el ecosistema de la fauna nocturna.

Sobre las características de las luminarias que serán instaladas en la comuna, se refirió Ricardo Lucchesi, representante legal de la empresa SHRÈDER CHILE S.A.    

“Las luminarias que se instalarán en Calle Larga se crearon hace más o menos diez años, pero han sido mejoradas de forma continua. En Chile tenemos instaladas más de 250 mil luminarias y en el mundo cerca de 2 millones y medio instaladas. Es nuestro principal producto como empresa. Para nosotros es un gran desafío trabajar con Calle Larga y estamos muy contentos con ello”.

También Humberto Tapia, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, destacó la importancia de esta iniciativa.

“Hace años que veníamos esperando el recambio de las luminarias por temas de seguridad principalmente. Como dirigentes siempre consultamos y solicitamos las reparaciones de las luminarias que se echaban a perder, por eso era muy necesario hacer el recambio y es por eso que agradecemos al municipio, a la empresa y a Álvaro Flores, director de la SECPLAN por haber concretado este importante proyecto”.

Posta Rural de San Vicente logra aprobación más alta de la Provincia en evaluación del Servicio de Salud Aconcagua.
03 Feb 2023

Este miércoles un equipo perteneciente al Servicio de Salud realizó una exhaustiva evaluación de la pauta de cumplimiento del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS)

Un 91 por ciento de aprobación, obtuvo la Posta Rural de San Vicente de Calle Larga, en el proceso de evaluación del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria (MAIS). Posicionándose como el recinto del Valle del Aconcagua con mayor cumplimiento en la pauta del Servicio de Salud Aconcagua.

La posta, perteneciente al Cesfam José Joaquín Aguirre, opera desde 1990, fue remodelada en julio del 2021 y está ubicada en la localidad de San Vicente, Calle Larga. Actualmente, atiende a más de 1.100 pacientes de Caldera Nueva, Caldera Vieja, El Estero, El Pedrero, El Pimiento, Santa Rosa, Las Tomillas y Los Rosales. Dando todas las prestaciones incluidas en la Atención Primaria.

Tras el proceso de evaluación y posterior aprobación, Lorena Gutiérrez, profesional de la dupla de acreditación en el Modelo de Salud Familiar, perteneciente al Servicio de Salud Aconcagua, indicó que “la verdad que fue un largo y extenuante día, pero la verdad es que quiero contarles de muy buena manera, que lograron un excelente cumplimiento del 91 por ciento. Dando cuenta el trabajo importante y multidisciplinario en el territorio rural, en donde lograron un fortalecimiento en el modelo de salud familiar.

Por su parte, Mónica Robledo, directora (s) del Cesfam José Joaquín Aguirre explicó el proceso de evaluación señalando que “estos son procesos que se dan desde el nivel central, en donde se aplican pautas de certificación en salud familiar. El año anterior hicimos de Cesfam y este año le corresponde a la Posta, logrando mas de un 90 por ciento de aplicación de estas pautas”.

Las charlas, organizadas por la Municipalidad de Calle Larga, el Observatorio Pocuro y la Universidad de Chile, serán online y destinadas a todo público

Durante este mes de febrero la Municipalidad de Calle Larga y su Observatorio Astronómico Pocuro llevará a cabo su ciclo de charlas “Astroverano 2023”, la cual contará con la participación de divulgadores científicos de la Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica CATA.

El ciclo se desarrollará cada viernes entre el 3 y el 17 de febrero a las 20:00 horas y será transmitido desde las redes sociales (Facebook y Youtube) de las instituciones organizadoras.

“Estamos muy contentos de contar con el apoyo de la Universidad de Chile y del Centro de Astrofísica CATA. Son tres charlas magníficas que podrán ser disfrutadas tanto por los que vengan a nuestro Observatorio, como por quienes se conecten a nuestra señal online en youtube, facebook y Twitter”, indicó Yerko Chacón, Director del Observatorio Pocuro

Por su parte, Walter Max-Moerbeck, Jefe de Comunicaciones y Extensión del Departamento de Astronomía Uchile e investigador del Centro de Astrofísica CATA señala que “Estas actividades son fantásticas. Contar con ponencias tan bien construidas (todas muy actualizadas), un escenario tan especial como el Observatorio Pocuro y el hecho ampliar la convocatoria vía streaming harán de estas tres jornadas, algo memorable”, indica.

La primera charla será este 3 de febrero a cargo de Barbara Aravena, Licenciada en ciencias mención Biología de la Universidad de Chile, integrante de la red Red de paleontología de Chile y divulgadora del Observatorio Astronómico Nacional, que nos hablará de los dinosaurios y el fin de su era en su presentación “Cosmos Cretácico. El día en que se oscureció la Tierra”.

Para el 10 de febrero Felipe Corro, estudiante del Magíster en ciencias mención astronomía de la Universidad de Chile y divulgador del Observatorio Astronómico Nacional, hablará sobre los distintos caminos de vida que puede tomar una estrella, desde que nace hasta que muere con su charla “Estrellas: de vida fugaz o muerte lente”.

Finalmente, el 17 de febrero, tendremos “El universo multicolor”, que será dictada por Catalina Urrejola Mora, Doctora (c) Universidad de la Serena y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA, donde descubriremos diversos objetos usando distintas ventanas de luz, lo que nos permite observar objetos tan variados como planetas, galaxias y estrellas.

Con masiva concurrencia de público se desarrolló la 45° versión de la Trilla a Yegua Suelta en Calle Larga.
31 Ene 2023

A estadio lleno se desarrollaron las dos jornadas de festividad campesina, en donde las familias disfrutaron de las tradiciones del campo, música y comidas típicas.

Con una gran cantidad de público asistente se llevó a la 45° versión de la Trilla a Yegua Suelta en Calle Larga. Fiesta que revive y mantiene las tradiciones del campo, con artesanía, comidas, actividades campestres, música y más.

Desde distintos puntos de la región, así como de otros puntos del país, llegaron personas quienes presenciaron el espectáculo campestre ofrecido por los huasos y huasas quienes, a bordo de las yeguas, fueron moliendo el trigo al interior de la era. Además, pudieron disfrutar de la artesanía y la gran oferta gastronómica que este año estuvo presente.

La fiesta que comenzó el sábado, como es de costumbre tuvo su inauguración el domingo, con el desfile de huasos y huasas que comenzó en la Plaza de Calle Larga, en donde se realizó el tradicional esquinazo y además este año se sumo una parada a las afueras de la casa de la señora Rosa Mallea, en donde se rindió homenaje tras su muerte.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “estamos muy orgullosos como municipalidad, estamos muy agradecidos de todo los huasos, los horqueteros y los funcionarios, quienes hicieron posible que esta actividad se retome. Para mi era sumamente importante, que en esta oportunidad pudiéramos relevar el rol que tiene la mujer en esta fiesta…Antes teníamos un rol que estaba más invisibilizado”.

Es por lo anterior, que se reconoció la labor a dos mujeres, Angelica Mallea y a Verónica Parra, quienes durante años han estado presentes en el desarrollo de la Trilla.

Por su parte, el delegado provincial de Los Andes, Cristian Aravena, indicó que “esta fiesta potencia las tradiciones, Calle Larga es una tierra de tradiciones, una tierra huasa y de campesinos. Muchas felicitaciones a la Municipalidad y sobre todo a los funcionarios, yo se que trabajan a full para este evento.”

Mientras que Cristian Rodríguez, del Club de Rodeo Chileno de Calle Larga, indicó que “primero agradecer a nuestra alcaldesa, por devolvernos La Trilla, debido a que no la administrábamos hace años. Este es un magno evento, en donde la gente disfruta, comparte. Vino una cantidad de gente increíble, que no me imagine. Las personas estaban felices, compartiendo en familia, que es la idea de La Trilla.

Con la instalación de la tradicional “chuica de vino” Calle Larga se alista para la 45° versión de la Trilla a Yegua Suelta.
26 Ene 2023

Amar Azul, Jordan, Los Kuatreros del Sur, Gregory Godoy y más artistas invitados darán vida a la gran fiesta campesina, que se desarrolla este 28 y 29 de enero.

Ya está todo listo y dispuesto para llevar a cabo la versión 45° de la Trilla a Yegua Suelta, actividad campesina considerada las más grande de la región de Valparaíso y que este año contará con la presentación de grandes bandas internacionales y nacionales.

Actividad que debió ser suspendida debido a la pandemia, sin embargo, este año volverá a convocar a miles de personas que llegarán para disfrutar de dos días cargados de actividades tradicionales del campo de Calle Larga, comidas típicas, música, artesanía y más.

Tal como en años anteriores, la entrada será totalmente gratuita para toda la familia y se realizará en las inmediaciones de la cancha Pocuro, a un costado del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda.

Es por lo anterior que este miércoles la alcaldesa Dina González Alfaro, instaló la tradicional chuica en el centro de la era, para que los orqueteros pudiesen acomodar el trigo que será trabajado durante el fin de semana. Al respecto, la jefa comunal señaló que “es una de las tantas tradiciones que esta Trilla tiene, colocar la chuica que es, de cierta forma, el premio que tienen los orqueteros, una vez que logran que las yeguas suelten el trigo de sus vainas. Invitar a todos a que se sumen a esta trilla, este sábado y domingo a contar de las 10 de la mañana…estamos muy contentos de poder retomar estas actividades”.

Además, según se informó este año habrá suspensión de tránsito en algunas calles aledañas al lugar del evento. Información que está disponible en las redes sociales del municipio.

Según la programación para este año, el sábado se presentará la agrupación Simplemente Pasión, Rosita Ester y los de Apiñadero, Gregory Godoy, Los Kuatreroz del Sur y Jordan. Mientras que la jornada del domingo, estará a cargo de Carmencita Valdés y el Arpa de Lucas Silva, La Zaga, Entremares y Amar Azul.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook