Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

El Cesfam José Joaquín Aguirre de Calle Larga lanzó cuarta versión de Concurso Fotográfico de Lactancia Materna
25 Jul 2023

El período del concurso es desde el 17 de julio hasta el 9 de agosto. Va dirigido a madres de niños y niñas de dos años residentes en la comuna de Calle Larga.

La primera fase del certamen es el envío de fotos de las concursantes, desde el 17 de julio al día 29 del mismo mes hasta 00:00 hrs. al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La segunda etapa es del 31 al 9 de agosto, en la cual, los retratos serán publicados en el Facebook del CESFAM José Joaquín Aguirre.

Quienes deseen enviar las fotos en formato físico, deben entregarse en un sobre cerrado a nombre del Comité de Lactancia Materna en OIRS del CESFAM José Joaquín Aguirre. No se recibirán después del 31 de julio.

Ganarán las tres fotos que cuenten con mayor cantidad de reacciones (me gusta y me encanta). Las tres madres seleccionadas recibirán de premio un polerón de lactancia, una mochila y un collar de lactancia. El reconocimiento se efectuará el 11 de agosto en las inmediaciones de este recinto médico.

“Las bases del concurso están en nuestras redes sociales y en la página de nuestro CESFAM, www.saludcallelarga.cl. Las invito a participar, ¡motívense!”, indicó Viviana Briones, integrante del Comité de Lactancia Materna del CESFAM José Joaquín Aguirre.

Obligatoriamente, las imágenes tienen que adjuntarse con la carta de autorización para su difusión en internet. Se deben fotografíar a madres amamantando a sus hijos/as menores de 2 años con lactancia materna exclusiva, es decir, bebés que solo se alimenten de leche propia de sus progenitoras sin consumir otro alimento líquido y/o sólido.

Esta iniciativa va acorde a los objetivos de Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), cuyo lema de este año es “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para padres y madres que trabajan”.

La idea es visibilizar el apoyo a las madres cuando se reincorporan al trabajo, para que puedan amamantar el tiempo que decidan, así como aspirar a legislaciones concretas que protejan la equidad y la compatibilidad entre el mundo laboral y la crianza.

 

La alcaldesa Dina González Alfaro asistió a la conmemoración del 30° Aniversario del Gobierno Regional en Valparaíso.
24 Jul 2023

Hasta el Parque Cultural de Valparaíso, ubicado en la ex cárcel, viajó la alcaldesa Dina González Alfaro, para participar del aniversario número 30 del Gobierno Regional de Valparaíso. Actividad en donde se reconoció el trabajo y trayectoria de diversos actores políticos y sociales de la región.

Como uno de los hitos más importantes de la “Descentralización”, es reconocido la creación de los Gobiernos Regionales, que en el año 1993 se instauraron a partir de la promulgación de la Ley Orgánica Constitucional 19.175 sobre Gobierno y Administración Regional.

Es por esto que el pasado 19 de julio, se llevó a cabo la conmemoración de su creación y de paso el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, junto con los 28 consejeros regionales, reconocieron la trayectoria política y social de diversos actores, que han contribuido al desarrollo de la región.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, indicó que “Sin duda, creo que Calle Larga ha crecido ostensiblemente desde la creación de estos gobiernos regionales, a través del trabajo que hace el gobierno regional es que nosotros obtenemos la mayoría de los recursos que nos permiten ir desarrollando y haciendo crecer nuestra comuna.

Por su parte, el Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, se refirió a la ceremonia y a quienes fueron reconocidos por las autoridades, señalando que “hoy día hemos puesto el centro en los deportes, en la cultura, seguridad, salud, en los sistemas comunitarios de agua potable rural, en los dirigentes campesinos. La verdad que ha sido una ceremonia hermosa y brillante”

De la totalidad de consejeros regionales, se ausentaron solo los provenientes de Isla de Pascua y del Archipiélago de Juan Fernández, quienes participaron de manera telemática durante toda la ceremonia.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de la presentación artística de la agrupación Ensamble, compuesta por niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.

Iniciativa es la primera que se desarrolla en la comuna con apoyo del Municipio a través de PRODESAL. Se espera que próximamente otras juntas de vecinos repliquen la iniciativa

Hace unos días, vecinas y vecinos de “La Tapada”, realizaron la primera cosecha de hortalizas de su huerto comunitario, espacio trabajado y desarrollado por ellos y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calle Larga a través de PRODESAL.

“Felicitar a las/los vecinos de “La Tapada” que se atrevieron con este desafío que entre todas/os habíamos conversado en una reunión, en su sede comunitaria. La idea era emprender una actividad que les permitiera trabajar en equipo. Este huerto rinde sus primeros frutos y nos alegra poder acompañarlos en un almuerzo probando los vegetales que sembraron”, señaló la alcaldesa, Dina González, quien invitó a que más barrios se animen a incorporar este tipo de espacios capaces de fortalecer la convivencia vecinal, la sustentabilidad del ecosistema, la educación y el consumo de alimentos saludables. Para eso las y los vecinos de la comuna interesados en desarrollar este tipo de iniciativas en sus sectores, pueden acercarse a la Oficina de Medio Ambiente para realizar la solicitud.

El primer huerto comunitario del sector “La Tapada” cuenta una amplia variedad de vegetales, tales como papas, zapallo, ajo, lechuga, entre otros.

“Somos pocas personas, pero hemos estado asistiendo y tratando que todo esto surja. En este momento vemos que nuestro trabajo está funcionando”, dijo Lidia Flores, presidenta de la Junta de Vecinos, “La Tapada”.

El vivero contó con el apoyo del Programa de Desarrollo de Acción Local (PRODESAL), instrumento de fomento productivo para el pequeño sector agrícola gestionado por la Municipalidad de Calle Larga y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). 

De hecho, lograron preparar un fertilizante orgánico fermentado, llamado bokashi, un abono altamente nutritivo para los vegetales sin uso de aditivos químicos, cuya formulación es de origen japonés. Otras ventajas de este compostaje es que no atrae insectos, no genera gases tóxicos ni malos olores.

 

Para esta presentación, uno de sus autores, Gonzalo Valero, visitó el municipio para conversar con la alcaldesa, Dina González y el director del Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, Edgardo Bravo, sobre esta edición patrocinada por la Municipalidad de Calle Larga y que cuenta con un prólogo de la alcaldesa.

¿Walt Disney usó el nombre del exmandatario para crear un personaje? ¿Cuál es el real motivo de su apodo “Don Tinto”? ¿Cómo aportó a la mujer chilena? Estas y muchas otras interrogantes, son reveladas en la Quinta Edición del libro “Gobernar es Educar: Historias de Pedro Aguirre Cerda”, que cuenta con imágenes exclusivas, datos inéditos, anécdotas del insigne ex Presidente callelarguino y que fue narrado gracias a la prosa e investigación de los periodistas Gonzalo Valero y Enrique Corvetto.

“Estamos orgullosos/as por esta quinta edición. Es de nuestro interés que la figura de Pedro Aguirre Cerda sea lo más conocida posible en Chile y, por sobre todo, en nuestra comuna. Nos hemos dedicado a su difusión desde hace diez años, con la fundación del centro cultural (que lleva su nombre). En este libro participa nuestro municipio y tiene material del Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda. Esperamos que las familias callelarguinas compren o lean este texto en la biblioteca pública del centro cultural”, dijo la alcaldesa, Dina González.

“El libro fue impreso por la editorial Trayecto y ha sido patrocinado por la municipalidad. Para nosotros es muy importante el vínculo que generamos con el municipio y su Dirección de Cultura. Pudimos acceder a información que fue valiosa para nuestra investigación histórico-periodística. Destacamos todo el trabajo impulsado por la Municipalidad de Calle Larga para poner en valor a este gran expresidente”, indicó el autor, Gonzalo Valero.

Además, el escritor precisó que “el libro narra su biografía desde sus inicios a sus últimos días desde una forma didáctica, educativa y con un lenguaje cercano para que cualquier persona pueda conocer y entender la trascendencia de Pedro Aguirre Cerda”.

Por su parte, Edgardo Bravo, director del Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, dijo: “Es la consolidación de un trabajo elaborado, junto a los autores del libro que permite conocer de mejor forma y en más profundidad a este gran callelarguino. Es un orgullo que en el texto se exhiba la colección fotográfica de nuestro museo para que se aprecie en todo Chile”.

Profesor, político, expresidente, exministro, masón, agricultor, empresario e intelectual. Un multifacético personaje histórico que a más de ochenta años de su muerte sigue siendo objeto de análisis y despierta la curiosidad de múltiples generaciones. Es por ello que quienes se aventuren a leer este libro emprenderán un viaje al pasado abundante en risas, emoción, emotividad y sorpresas.

Hasta el 16 de julio, familias de la comuna podrán visitar la pista, previa inscripción en el punto habilitado en dependencias del municipio

Innovadora, sustentable y gratuita. Con estas bondades, la pista de hielo ecológica situada en la plaza central de la comuna, sigue conquistando a la comunidad callelarguina y se ha posicionado como un panorama familiar clave en las vacaciones de invierno de este año. Las cifras hablan por sí solas: a diario participan más de 400 personas y un total que supera los 2.500 asistentes en su primera semana de funcionamiento.

“Invitamos a las y los vecinos a que se acerquen a los puntos de inscripción establecidos; el principal está en el municipio atendiendo desde las 10:00 a las 13:30 hrs. Es ideal que lleguen inscritos, así se asegura la posibilidad de entrar en la pista. No siempre tenemos disponibilidad si llegan directamente a la plaza. Estamos muy felices y queremos seguir replicando este tipo de actividades novedosas, amigables con la infancia y el medio ambiente”, comentó la alcaldesa de Calle Larga, Dina González.

Las opiniones favorables fueron transversales, al igual que la aceptación del público en caso de repetirse esta gestión a futuro. Se espera que para la próxima semana las cifras de adhesión sean similares.

Junto a su hija disfrutando de la pista, Francisca Jara, vecina de la comuna, celebra el evento. “Es una excelente instancia para las familias, porque nos permite compartir con nuestros niños y niñas en estas vacaciones de invierno. Además, debemos destacar que nuestra municipalidad es de las pocas con este tipo de iniciativas y ojalá sirva de inspiración para otros municipios”, manifestó.

“Me pareció muy divertida y como es una pista sin hielo, no da tanto frío”, dijo Santiago León, niño asistente al recinto recreativo que por primera vez patinó en un espacio de este tipo.

Por su parte, Exequiel Arancibia, otro pequeño participante fue categórico: “¡Me encanta! Acá hay mucha diversión y pude venir con mi familia”.

El ovacionado encuentro deportivo se mantendrá hasta el 16 de julio, desde las 16:00 hasta las 20:00 horas. Solo podrán ingresar a la pista residentes de la comuna, niñas y niños desde los 5 años y los adultos sin tope de edad, además se proporcionarán patines y cascos. Recordar que hay implementos para guiar a quienes no saben patinar y quieren aprender, junto a personal capacitado para mayor seguridad. 

Sin dudas, lo más importante para llevar son las ganas de disfrutar de esta experiencia inolvidable.

Ya están disponibles las inscripciones, para que personas mayores, amantes de la cueca puedan participar en el Campeonato Comunal de Cueca 2023. 

Hasta el miércoles 19 de julio, las y los interesados podrán acercarse a la Oficina de Persona Mayores ubicada en dependencias de DIDECO, calle La Pampilla 164.

Podrán postular personas sobre los 60 años, autovalentes, de nacionalidad chilena, residentes de la comuna o pertenecientes de forma activa en alguna Organización Comunitaria con personalidad y directivas vigentes en este año. Las bases del certamen están publicadas en el Facebook oficial del municipio, Calle Larga Municipalidad.

La competencia está calendarizada para el 20 de junio a las 15:00 hrs. en el gimnasio municipal. Ahí dos parejas serán seleccionadas para representar a Calle Larga en el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor el 10 de agosto, en la comuna de Los Andes.

“El principal objetivo de este campeonato es mantener las tradiciones con nuestras y nuestros adultos mayores, junto con demostrar que aún son capaces de realizar muchas actividades”, indicó la encargada de la Oficina de Personas Mayores, Marcela Carvallo.

El jurado evaluará a las y los concursantes mediante criterios de evaluación, los cuales incluyen ponderaciones por la estructura de los pasos del baile (cueca huasa de Zona Central de 48 compases), las vestimentas y la actitud.

¿Cómo hay que inscribirse? Se debe completar un formulario de identificación hasta el 19 de julio a las 13:30 hrs. en el edificio de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicado en calle La Pampilla n°164 o vía e-mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También, mostrar copia de la cédula de identidad. No se reciben postulaciones faltantes de la documentación requerida.

 

El histórico momento se plasmó en una ceremonia llena de felicidad, la cual contó con la presencia de residentes y autoridades.

Muchísimas emociones se vivieron la tarde del jueves en villa Cumbres de Calle Larga, durante la ceremonia de entrega de las Escrituras a las y los vecinos del sector. Y es que tras cerca de dos años habitando en sus hogares, finalmente se concretó la entrega de estos importantes documentos que los convierten oficialmente en propietarios de sus casas. 

“Con mucha emoción hemos estado acompañando a los vecinos en este día. Son familias que están cerrando un proceso que para algunos fueron más de 20 años de espera, de trabajo, insistencia y constancia en los comités. Trabajaron codo a codo con el municipio y luego con la entidad patrocinante. Las familias y también yo estamos felices de poder acompañarlos y vamos a seguir en esta senda con ellas, en la Villa Cumbres y en nuestro territorio para que sea cada día mejor”, dijo la alcaldesa de Calle Larga, Dina González.

Por su parte la Seremi de Vivienda, Belén Paredes, destacó los avances que han tenido las y los vecinos del sector: “Este es un barrio consolidado; las familias llevan dos años viviendo acá. Pero faltaba el proceso de tener la escritura y decir ‘esta es mi vivienda propia’. Constatamos con mucho agrado que hayan hecho de sus viviendas un hogar”.

Presente en la ceremonia estuvo también Rodrigo Uribe, director Regional de SERVIU Valparaíso, quien destacó el trabajo en conjunto realizado junto al municipio.

“Estamos cerrando un importante proceso para las familias de Cumbres de Calle Larga y junto a la alcaldesa Dina González, seguiremos trabajando para seguir desarrollando nuevos proyectos que permitan a la comuna contar con viviendas dignas que construyen barrio y con un municipio que está conectado a las necesidades de las familias de Calle Larga”

Sin duda que para vecinas y vecinos, la entrega de las anheladas escrituras, marca un antes y un después en sus vidas. Así lo sostuvo Sara Díaz, nueva propietaria de una de las viviendas.

“Estoy muy emocionada, muy feliz, es muy importante que cuidemos nuestras casas, este es un barrio muy lindo que necesitamos cuidar entre todos. La verdad es que no hay palabras para explicar el sentimiento que uno tiene con todo esto”, sostuvo Sara Díaz.

El compromiso de la Municipalidad de Calle Larga a través de su Oficina de Vivienda, no culmina con la entrega de escrituras, ya que ahora se abren nuevas posibilidades de trabajo en conjunto que permitirán beneficiar a los habitantes de villa Cumbres de Calle Larga.

“Como Oficina de Vivienda y Egis Municipal estamos sumamente comprometidos con acompañar a vecinas y vecinos en un futuro en el ingreso de nuevos proyectos que les permitan mejorar sus viviendas actuales”, sostuvo Camila Nieto, encargada de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Calle Larga.

Imperdible: Municipalidad de Calle Larga contará con 30 cupos para Escuela Deportiva de Invierno
10 Jul 2023

Para quienes buscan un panorama gratuito y saludable para sus hijos e hijas en estas vacaciones, la Municipalidad de Calle Larga tiene un panorama infaltable para todos ellos. La alcaldesa Dina González, en conjunto con el Departamento de Deportes del municipio han organizado para la comunidad infantil un ciclo de jornadas de preparación física. Hay 30 cupos disponibles destinados a niños y niñas entre 5 y 12 años.

La duración de estas vacaciones deportivas de invierno será desde el 10 al 14 de julio, de lunes a viernes entre las 10:00 a 13:00 horas.

“Al igual que el año pasado, gracias al trabajo entre la alcaldesa y Pablo Santibáñez, director de Deportes, lanzaremos una nueva versión de la Escuela Deportiva de Invierno. Consta de una serie de actividades predeportivas, tales como juegos, manipulación de balón, saltos, etc. La idea es que las y los niños tengan mañanas activas fuera de casa”, señaló Fernando Arriagada, coordinador de Deportes y Extraescolar de la Municipalidad de Calle Larga.

Los ejercicios serán impartidos por profesores de Educación Física en el Polideportivo Municipal. Además, cada mañana quienes participen recibirán una colación y tendrán locomoción de acercamiento para ida y regreso.

En paralelo, los otros talleres deportivos como la Escuela de Fútbol, Básquetbol (adulto e infantil), Zumba, Karate, Patín Carrera, Rugby, Voleibol, Rocket Runner y Entrenamiento Funcional continuarán normalmente en sus respectivos horarios y recintos.

Para inscripciones en la Escuela Deportiva de Invierno contactar al teléfono +56 9 6573 8666 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Construida en un material que simula el hielo y que permite reducir las emisiones de CO2 al ambiente, la pista de 17x8 metros, permanecerá en la comuna durante 13 días para que vecinas y vecinos patinen de forma gratuita

A partir del 4 y hasta el 16 de julio, las familias de Calle Larga tendrán un gran y entretenido panorama para disfrutar de forma completamente gratuita, durante las vacaciones de invierno al aire libre realizando actividad física.

Gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad, se instalará en la plaza central de la comuna, una moderna Pista de Patinaje de Hielo Ecológica, única en nuestro país, de 17x8 metros. Es construida en un material que simula el hielo, que permite reducir las emisiones de CO2 y además el abaratamiento de sus costos, tanto en instalación como en mantenimiento, en comparación a las pistas de hielo tradicionales.

La pista funcionará desde las 11:00 a las 15:00 y desde las 16:00 hasta las 20:00 horas. Podrán ingresar a la pista niñas y niños desde los 5 años y los adultos sin tope máximo de edad. Se entregarán patines y cascos. No es necesario tener conocimientos previos de patinaje ya que existirán pingüinos de ayuda para quienes aún no saben cómo patinar, puedan aprender y disfrutar.

Podrán hacer ingreso a la pista únicamente vecinas y vecinos de Calle Larga, quienes deben inscribirse previamente en los puntos habilitados en diversos sectores de la comuna.

Más información sobre los puntos de inscripción y las condiciones de ingreso a la pista, en las redes sociales de la Municipalidad de Calle Larga.

Se iniciaron las obras de mejoramiento energético en escuela Valle Alegre de Calle Larga
19 Jun 2023

Programa “Mejor Escuela” del Ministerio de Energía, permitirá mejorar las condiciones térmicas del establecimiento

Beneficiar a cerca de 100 escuelas y liceos del país con medidas de acondicionamiento térmico, energías renovables y normalización eléctrica, para brindar a comunidades educativas urbanas y rurales, mejores condiciones para realizar sus actividades, es el objetivo del programa “Mejor Escuela”, desarrollado por el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética y que en Calle Larga beneficiará a la escuela Valle Alegre.

En este establecimiento hace unos días se iniciaron las obras, que beneficiarán a toda la comunidad educativa.

“Hemos logrado en este espacio desarrollar un proyecto que va a permitir mejorar las condiciones térmicas del establecimiento. Como los callelarguinos sabemos, en nuestra comuna de las temperaturas extremas y hoy en esta escuela de Valle Alegre, se desarrollará este proyecto que permitirá a los estudiantes estar mucho más cómodos, aprendiendo de mejor manera al estar en un colegio que tendrá mejores condiciones”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Además de ser una de los establecimientos educacionales más pequeños en cuanto a la cantidad de sus estudiantes, la escuela Valle Alegre es una de las más antiguas de Calle Larga. Estas características fueron algunas de las razones por la que fue seleccionada para ser beneficiada con este programa.

“Se eligió esta escuela porque además de tener muchos años de conservación, es un establecimiento que entrega una oportunidad d educación a los niños de la zona, que es bastante alejada y además porque esta comuna tiene una oscilación térmica bastante amplia. Por estas razones es que será asilada térmicamente para poder subsanar todos estos problemas”, manifestó Carolina Peters, contraparte técnica de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Por su parte, José Miguel Barraza, director de la escuela Valle Alegre, destacó la realización de estas importantes obras en el establecimiento.

“Estamos sumamente contentos con la ejecución de estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de nuestros estudiantes. En verano el calor es intenso y en invierno se siente mucho el frío. Tenemos una infraestructura muy antigua ya que nuestro establecimiento fue inaugurado en 1935, es por eso que es sumamente importante realizar estas obras, que nos permitirá tener una escuela totalmente nueva y que permitirá que las y los niños puedan concentrarse de mejor forma y en realidad toda la comunidad educativa será sumamente beneficiada”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook