Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Calle Larga no volverá a clases presenciales este 2020
06 Ago 2020

Así lo anunció el alcalde Nelson Venegas, quien sostuvo que se mantendrán las clases no presenciales. Se desarrollarán diversas iniciativas para fortalecer la entrega de contenidos educativos a los estudiantes

Ante la incertidumbre por la evolución de la pandemia del Covid-19 y ante la necesidad de proteger la salud y la vida de los estudiantes, como también de toda la comunidad educativa, el alcalde Nelson Venegas anunció que los colegios municipalizados de la comuna no volverán a clases presenciales este 2020.

“A partir de reuniones que hemos estado sosteniendo con los directores y directoras de los establecimientos educacionales de Calle Larga, encabezados por su directora de Educación Municipal, hemos determinado suspender definitivamente el retorno a clases presenciales durante este año. Nuestro primer deber es respetar la salud de nuestros niños y niñas. En la comuna se continuarán realizando clases no presenciales, de manera virtual, con todas las medidas de apoyo sicosocial, económicas y alimenticias. Si los niños de nuestra comuna volvieran a clases, tendríamos grandes dificultades con temas como por ejemplo la distancia social. El 90% de ellos se traslada en buses municipales. Además las escuelas no cuentan con la infraestructura sanitaria necesaria que permita proteger en su totalidad a los niños en esta pandemia”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas, quien agregó que la intención de volver a clases, dice relación con privilegiar razones económicas, más que sanitarias.

“Lo que se pretende al hacer volver a los estudiantes a clases, es que los establecimientos funcionen como guarderías mientras sus padres van a trabajar. Se están tratando de privilegiar razones económicas por sobre la salud de niños y niñas. Si un niño o niña se contagia, es muy probable que no se enfermen gravemente, pero ellos son los principales vectores de contagio, por lo que podrían terminar contagiando a sus padres, abuelos y familiares. Para nosotros la salud de nuestra comunidad es lo más importante y es por eso que hemos tomado esta decisión”, agregó el edil.

En el primer semestre, diversas fueron las estrategias desarrolladas por el Departamento de Educación Municipal para llegar con contenidos a sus alumnos. Es así como se desarrolló “La Radio Enseña”, iniciativa de la Fundación Enseña Chile, donde a través de la Radio Comunitaria de Calle Larga, se transmitieron cápsulas educativas para estudiantes de séptimo a cuarto medio. Esta iniciativa continuará durante el segundo semestre.

Paralelamente, conociendo que un porcentaje importante de los estudiantes de la comuna no cuentan con conexión de internet en sus casas, ni tampoco computadores, el DAEM entregó a los apoderados bolsas de datos de internet. De esta forma los contenidos fueron entregados a sus padres a través de mensajes de Whatsapp.

Así, durante el segundo semestre se continuarán desarrollando estrategias en la comuna para fortalecer los procesos educativos de alumnos y alumnas de forma no presencial.

“En este nuevo período vamos a agregar a las clases remotas una plataforma virtual desde cuarto básico a cuarto medio donde estamos garantizando el acceso de todos los estudiantes. Sumaremos talleres en el área artística y deportiva recreativa con el fin de seguir apoyando el bienestar emocional. Esta plataforma se llama classroom y, a través de la entrega de tablet a los estudiantes de estos cursos y facilitándoles también el acceso a internet, fortaleceremos la educación a distancia”, sostuvo Elisa Barraza, directora del Departamento de Educación Municipal de Calle Larga, quien además agregó que dentro las estrategias a desarrollar durante el segundo semestre, estará el apoyo especial a estudiantes de octavo básico, tercero y cuarto medio, ya que ellos enfrentan desafíos de término de ciclo.

         

Virgen de las Nieves de Pocuro recorrerá Calle Larga en su tradicional Fiesta Patronal
05 Ago 2020

Sin procesiones masivas ni cofradías religiosas, este domingo 9 de agosto a partir de las 12 horas, la imagen de la Virgen recorrerá diversos sectores de la comuna para que sus fieles, desde sus hogares, puedan saludarla.

Cada año gran cantidad de feligreses de Calle Larga, como también de diversas partes del Valle de Aconcagua, participaban en la tradicional Fiesta Patronal Nuestra Señora de las Nieves de Pocuro, actividad en la que se veneraba a la Virgen y se le solicitaba que intercediera para que se incrementen las lluvias en la zona.

Debido a la pandemia este año, esta actividad, si bien se realizará, tendrá diversas modificaciones para proteger la salud de los fieles.

“Como no debemos salir de nuestras casas, será la Virgen la que realizará la procesión el día domingo, a partir del mediodía. Saldremos con la Virgen para pasear por diversos sectores de la comuna, para que la gente pueda salir a la puerta de su casa para saludarla. En otros años hemos tenido procesiones con bailes folclóricos y religiosos, con muchísima gente, con una misa y otras actividades, desafortunadamente este año será distinto por la pandemia, pero de todas formas invitamos a los vecinos para que puedan expresar su amor, devoción y fe a la Virgen, saliendo de sus casas”, sostuvo el padre Roberto Gilbo, Vicario General de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua.

También Ximena Ortiz, coordinadora de la Fiesta Nuestra Señora de las Nieves, invitó a la comunidad a participar en esta tradicional celebración.

 “Ojalá que la mayor cantidad de fieles puedan disfrutar de esta maravillosa fiesta que se realiza en esta fecha. La Virgen saldrá al encuentro de toda la comunidad. Los esperamos para que podamos estar con alegría y mucha fe al paso de nuestra señora madre”.

Como todos los años la Municipalidad de Calle Larga apoyará esta tradicional actividad que cada año convoca a una gran cantidad de fieles de todo el Valle de Aconcagua.

“Con un vehículo municipal y con la participación de la comunidad religiosa de la Capilla de las Nieves, saldremos a esta procesión por distintos sectores de la comuna. A pesar de la pandemia, queremos mantener en pie esta gran muestra de fe y del patrimonio inmaterial que le da una identidad a la comuna de Calle Larga”, manifestó Edgardo Bravo, director del Museo y Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda.

De acuerdo a los organizadores la imagen de la Virgen recorrerá el sector centro, Pocuro, Héroes de la Concepción, Juan XXIII, entre otras localidades.

Municipio y Asociación de Comerciantes entregan escudos faciales a comerciantes de la feria de Calle Larga
28 Jul 2020

Elementos de protección fueron confeccionados por la Academia de Robótica de la comuna

Proteger la salud de los comerciantes, como también de los clientes, ha sido el objetivo de las iniciativas desarrolladas en conjunto por el municipio y por la Asociación de Comerciantes de Calle Larga y que han permitido sanitizar locales comerciantes, pintar señalética de distancia y, ahora último, entregar escudos faciales en locales comerciales y también entre los vendedores de la feria libre de la comuna.

“Durante meses hemos estado ejecutando diversas acciones que han tenido por objetivo proteger a nuestra gente en los tiempos más complejos que hemos vivido como sociedad y con la cámara de Comercio de Calle Larga, hemos realizado un exitoso trabajo en conjunto, donde nos hemos complementado para que la gente se sienta segura de ir a los locales comerciales y, en este caso, además de proteger a los vendedores de la feria, protegemos también a quienes todos los viernes compran frutas y verduras en este lugar”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Fueron 22 escudos faciales entregados por el municipio y la asociación de comerciantes y que fueron confeccionados en su totalidad por la Academia de Robótica de Calle Larga, con el apoyo de Angloamerican.

“A través de esta agrupación de robótica desde el inicio de la pandemia hemos estado confeccionado estos escudos faciales los que nos han ayudado muchísimo a proteger a vecinas y vecinos de nuestra comuna. Esta iniciativa se suma a las diversas medidas de seguridad que hemos implementado en la feria para proteger a los locatarios como también a sus clientes”, sostuvo Dina González, administradora municipal.

Junto con la entrega realizada a los vendedores de la feria, se han entregado escudos faciales también a los comerciantes de la comuna.

“Para nosotros es sumamente importante trabajar en conjunto con la municipalidad y llegar a la mayor cantidad de comerciantes. Esta ayuda llegará a todos ellos, eso sí, siempre y cuando estén formalizados. Aprovechamos de hacer un llamado para que pasada esta pandemia, los comerciantes se inscriban en la Cámara de Comercio para que así los beneficios puedan llegar a una mayor cantidad de personas”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Calle Larga, Rodrigo Silva.

         

Vecinas y vecinos de Calle Larga destacan la entrega de recargas de gas gratis en todas las casas de la comuna
27 Jul 2020

Hace unos días comenzaron a entregarse vales que podrán ser cambiados por una recarga de gas de quince kilos

El pasado martes de esta semana se inició la distribución de más de cinco mil vales de gas, que serán entregados en cada una de las casas de Calle Larga. Esta iniciativa desarrollada por el municipio, busca apoyar a todos los vecinos de la comuna, quienes en su gran mayoría enfrentan complejas situaciones económicas a raíz de la pandemia.

Valle Alegre, población Las Palmas, Alto del Puerto y Campos de Pocuro, han sido algunos de los sectores donde se han distribuido estos vales de gas.

“Estoy súper agradecida de lo que recibí. Ahora, por todo lo que estamos pasando, es muy importante recibir este vale de gas que nos viene a ayudar muchísimo para seguir saliendo adelante”, sostuvo Sandra Martínez, vecina de la población Sol del Valle de Valle Alegre.

“Este gas me va a servir como por un mes. Yo soy jubilada y la verdad es que este será un ahorro muy importante para mí, por eso es que estoy muy contenta y le doy las gracias al alcalde y a todos los que hacen posible la entrega”, agregó otra de las vecinas del sector.

Sobre este proceso, el alcalde Nelson Venegas destacó que no existirá ningún tipo de focalización en la entrega.

"La gente lo está pasando súper mal. Por eso apoyamos la iniciativa del retiro del 10% de las AFP para que el dinero llegue a la gente. Muchos están pasando necesidades que gran parte de quienes hacen las leyes y que gobiernan desconocen, y la verdad es que la gente está pasando hambre. Por eso mismo estamos haciendo esta campaña que es para todos los vecinos, no sólo para un segmento de la población. Este beneficio llegará a todas las casas de Calle Larga, ya que no sólo los sectores vulnerables lo están pasando mal, muchos son los que  están enfrentando complejas situaciones, por eso no haremos discriminación en esta entrega ni focalizaremos en un grupo determinado”, sostuvo el alcalde de Calle Larga.

De acuerdo a lo presupuestado, la entrega se extenderá por tres semanas. Para hacer más expedita la distribución de los vales, el municipio estableció una estrategia que permitirá llegar de mejor forma a las vecinas y vecinos de la comuna.

“Hemos visualizado que vamos a tener distintas situaciones cuando se estén entregando los vales. El escenario ideal es encontrar en las casas una persona mayor de 18 años que pueda recibir el gas. Si no encontramos a nadie en las casas, se dejará una carta que tendrá un número de teléfono y un código único. Al llamar a ese número, se debe entregar ese código y posteriormente se entregará un vale en la casa. En las situaciones en que en un terreno hayan muchas casas, todas las casa recibirán un vale y por otra parte si hay una casa donde hay más de una familia, se dejará también una carta con un número de teléfono donde posteriormente las personas podrán llamar para solicitar la visita de funcionarios del Departamento Social para que evalúen la situación de esa familia y de corresponder, se les entregará un vale a cada familia”, sostuvo Dina González, Administradora Municipal.

Con el objetivo de mantener a la comunidad informada sobre el proceso de entrega, todos los días, al finalizar la jornada, se publica en el Facebook “Calle Larga Municipalidad” los lugares donde se realizó la entrega durante ese día. En el caso de que se haya realizado la entrega en un sector determinado, pero un vecino de ese sector no recibió el vale, o también en el caso en que no se haya recorrido una calle o sector, el municipio solicita informar de esta situación enviando un mensaje interno a través de esa red social.

Alumnos de la Academia de Astronomía fueron seleccionados con la presentación de su investigación de observación solar

Hace cerca de diez años la Municipalidad de Calle Larga asumió un importante desafío: llevar la astronomía a las salas de clases de las escuelas de la comuna, para así acercar el conocimiento científico a las niñas y niños de Calle Larga.

Tras casi una década desarrollando este importante desafío de democratización de la educación, hace unas semanas los alumnos Mirko Pueyes Carvacho y Gael Erico Burgos, de la Academia de Astronomía de la Escuela La Pampilla, fueron seleccionados con un proyecto de observación solar, para participar en el Octavo Congreso de Astronomía Escolar, que organiza el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.

 “Hace aproximadamente cuatro años los niños de la escuela La Pampilla están realizando una investigación de los mínimos solares con respecto al clima, específicamente las nevazones. La idea es buscar la correlación que existe entre los mínimos solares y las nevazones que ocurren en esta latitud. Con este estudio ellos quedaron seleccionados para este congreso”, sostuvo Yerko Chacón, profesor de la Academia de Astronomía de la escuela La Pampilla.

Tras ser seleccionados con esta investigación, los estudiantes durante cuatro meses tendrán que participar en una serie de desafíos vinculados a su investigación, donde tendrán el acompañamiento de astrónomos y profesionales de las ciencias, todo esto será realizado de forma remota. Posteriormente en noviembre presentarán los resultados de este proceso.

Para Lidia Mena, directora de la escuela La Pampilla, la participación de los estudiantes en este congreso y también en la Academia de Astronomía, les permite abordar la educación desde otra perspectiva.

“Para nosotros es un gran logro ya que niños y niñas están aprendiendo desde su experiencia, siendo los protagonistas de la enseñanza y del aprendizaje. Ellos experimentan a través de situaciones que están basadas en la indagación. Que además en esta oportunidad trabajen con la Universidad de Concepción es un gran avance para ellos y también para toda la comunidad educativa del establecimiento”.

 

 

Con construcción de muro buscan evitar desbordes del estero Pocuro
20 Jul 2020

Trabajos tienen por objetivo proteger principalmente a los vecinos del sector de El Castillo

La crecida del estero Pocuro, en las cercanías de la población El Castillo, de Calle Larga, siempre ha sido una amenaza para los vecinos del sector, especialmente en los meses de invierno. Debido a que las viviendas fueron construidas bajo el nivel del estero, el aumento de sus aguas podría significar graves inundaciones que incluso pondrían en peligro la vida de las personas.

Sabiendo de esta situación, la Municipalidad de Calle Larga realizó las gestiones ante la Dirección de Obras Hidráulicas para realizar los trabajos para evitar el desborde del estero. Tras varias gestiones finalmente estas obras comenzarán a ejecutarse dentro de los próximos días con la construcción de una defensa fluvial de protección enrocado en la ribera sur del estero. Este muro tendrá una longitud de doscientos metros. Además se construirá una bocatoma de captación para los regantes del sector El Castillo. Ambas obras tienen una inversión de cerca de 200 millones de pesos.

“Siempre hemos realizado labores de limpieza del estero, también se han llevado a cabo trabajos para manejar el cauce para evitar complicaciones como por ejemplo la crecida del estero que ocurrió en el año ‘86 y eso podría ser una catástrofe muy grande el hecho de que ahora se pueda enrocar y se puedan tener mayores medidas de seguridad es sumamente importante para proteger a nuestra gente, es por eso que esta es una tremenda obra para nuestra comuna y especialmente para este sector”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas, durante la visita realizada la mañana del lunes, al sector donde se realizarán los trabajos.

Municipio de Calle Larga es la única institución edilicia de la provincia de Los Andes reconocida por la SUBDERE
20 Jul 2020

Se trata del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal (FIGEM) que es otorgado a las municipalidades que cumplen con transparencia, gestión y finanzas.

La Municipalidad de Calle Larga nuevamente es reconocida por su gestión a nivel nacional, con más de 81 millones de pesos que fueron traspasados por cumplir con los diversos indicadores que exige la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) para entregar este fondo.

Entre los puntos de evaluación se exige tener al día las deudas previsionales, tener un cumplimiento con el reporte periódico de información presupuestaria y contable a la Contraloría General de la República, gestión de ingresos, transparencia y responsabilidad en la entrega de información, indicadores que el municipio callelarguino cumplió siendo destacado con otros tres municipios del Aconcagua.

“Para nosotros este reconociendo es muy importante ya que significa en castellano que nuestras finanzas están ordenadas, pero también es muy importante todo lo que tiene que ver con la transparencia, todos sabemos que la actividad política, la actividad pública hoy día no goza de un buen momento, hay un manto de duda de cómo se realizan las cosas, entonces cuando un ente externo del Gobierno de Chile nos señala que nosotros hemos hecho bien este tipo de cosas y nos premia en virtud de aquello, evidentemente quedamos muy satisfechos y muy contentos así que estamos orgullosos y a partir de esto, también quiero enviar una felicitación a  los funcionarios y a las funcionarias,  que han hecho posible esto y que trabajan en la Municipalidad de Calle Larga, gracias a ellos hemos podido realizar una gestión que está siendo reconocida incluso a nivel nacional, que nos permite a la vez atraer más recursos que van a ser gastados en la propia gente de la comuna de Calle Larga y eso es en virtud del trabajo que se ha realizado”, Sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Aporte fue realizado junto a los trabajadores de la empresa internacional dedicada a la construcción y operación de plantas solares

En tiempos en que la crisis social, económica y sanitaria golpea con fuerza en el país, la empresa Sonnedix, donó a la  Municipalidad de Calle Larga 339 frazadas, que serán distribuidas entre los adultos mayores más vulnerables de la comuna.

Este importante aporte que es un importante beneficio especialmente en los meses más fríos del año, fue realizada en conjunto por los trabajadores y por los encargados de la empresa dedicada a la construcción y operación de plantas solares y que tiene presencia en Calle Larga.

“Este es un aporte de la empresa y de sus trabajadores en Chile. Somos alrededor de veinte personas y quisimos contribuir con la gente que lo está pasando mal en Calle Larga a raíz de la pandemia y por eso Sonnedix y sus trabajadores quisimos colaborar con ellos y de esa forma devolver en parte lo que la comuna nos entrega. La comuna nos entrega sol para generar energía y por eso quisimos contribuir con el trabajo que está realizando el alcalde con la comunidad y especialmente con los adultos mayores”, sostuvo Manuel José Prieto Legal Counsel de Sonnedix.

Muy agradecido por esta importante donación manifestó estar el alcalde Nelson Venegas.

“Valoramos muchísimo la donación de la empresa Sonnedix. Esta es una empresa que se dedica a la producción de energías renovables no convencionales. Sabemos que la sociedad chilena y nuestros vecinos lo han pasado muy mal. Como municipio hemos realizado diversas gestiones para ayudar a nuestros vecinos como por ejemplo la entrega de vales de gas en cada una de las casas de nuestra comuna y con este aporte de la empresa privada podremos entregarles frazadas a nuestros adultos mayores en este frío mes de julio”.

 

         

Municipio de Calle Larga entregará una carga de gas gratis en cada una de las casas de la comuna
17 Jul 2020

Iniciativa busca ir en ayuda de toda la comunidad ante los estragos sociales y económicos que ha provocado la pandemia

Sabiendo que gran parte de los beneficios sociales no son recibidos por todos quienes pasan difíciles momentos económicos a raíz de la pandemia, la Municipalidad de Calle Larga decidió ir en ayuda de los vecinos de la comuna, entregando una carga de gas gratis en cada una de las casas.

“Estamos frente a una crisis sin precedentes. Estamos viendo personas que están pasando hambre. Lamentablemente las ayudas del Gobierno o son pocas o llegan tarde. Vienen unas entregas de mercadería que no llegan a todos y eso genera un descontento mayor, es por eso es que decidimos dejar de focalizar como lo hace este Gobierno en la entrega de la ayuda, ya que queremos  ayudarlos a todos. Este es un esfuerzo económico mayor para nuestro municipio que significará la entrega de un vale para una recarga de gas en cada una de las casas de la comuna. Acá no son sólo los más pobres los que están sufriendo, los independientes, los trabajadores a honorarios quienes no están recibiendo ayuda del Estado lo están pasando mal y es por eso que nosotros  queremos que esta ayuda les llegue a todos”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas. 

Para obtener este vale de gas que comenzará a distribuirse a partir del lunes, no es necesario postular ni inscribirse previamente. Serán funcionarios municipales quienes recorrerán los sectores de la comuna entregando este vale en cada una de las casas. Este cupón tendrá una validez para una recarga y podrá ser solicitado en cualquier distribuidora de gas de la empresa Lipigas.

“Esta entrega será sin discriminación ya que será entregado en todas las casas de Calle Larga. Como lo más probable es que algunas personas no estarán en sus casas en el momento de la entrega, a ellos no podremos dejarle el vale ya que se puede perder, es por eso que les dejaremos un documento con el que posteriormente ellos podrán obtener su vale”, sostuvo Dina González Alfaro, administradora municipal.

Tres semanas aproximadamente demorará la entrega de los vales en las cerca de 5 mil viviendas de la comuna, razón por la que el municipio solicita paciencia a las vecinas y vecinos. En el caso de que los funcionarios municipales no pasen por una calle o sector específico, se solicita entregar esta información a través de un mensaje interno en el Facebook “Calle Larga Municipalidad”.     

 

Municipalidad de Calle Larga trabaja para eliminar basural ubicado a un costado de calle Arturo
10 Jul 2020

Vecinos y autoridades municipales piden no continuar botando basuras y escombros en terreno colindante a viviendas

Un despertar diferente tuvieron hoy miércoles las vecinas y los vecinos de villa Crucero del Inca y también de los sectores aledaños. Gracias a la gestión del municipio, a primeras horas de hoy se inició la limpieza del basural ubicado en calle Arturo Prat, justo en el límite de las comunas de Calle Larga y Los Andes y que se había convertido en un verdadero dolor de cabeza para los vecinos del sector.

“Ya estábamos súper aburridos con la basura, era de verdad un gran problema. Yo vivo al lado del sitio donde la gente venía a botar la basura y por eso ahora estoy súper contenta, ojalá que esto dure y se transforme en un lugar bonito para todos”, sostuvo Viviana Armijo, vecina del sector. Una opinión similar tuvo Gilma Briones, también vecina de villa Crucero del Inca.

“Estoy muy feliz y contenta por esta limpieza. Ya no sabíamos qué hacer con este basural por eso agradecemos la limpieza y ojalá que nadie venga más a botar basura acá. Nos gustaría tener una placita, máquinas de ejercicios en este lugar”.

Cerca de un millón y medio de pesos invirtió el municipio en la limpieza del basural. Debido a la gran cantidad de basuras y escombros que deben ser retirados del lugar, los trabajos se extenderán a lo menos por tres días.

“Los vecinos nos solicitaron limpiar este espacio y empezamos sacando los residuos domiciliarios pero también hay muchos escombros. El trabajo no será de un solo día, es muy probable que entre lunes y martes reiteremos todo. Se está realizando un gran trabajo y es por eso que hacemos un llamado a que se cuide este sector, ojalá se mantenga limpio y quizás más adelante se pueda convertir en un área verde, es un espacio que podría ser disfrutado por vecinos y vecinas”, sostuvo Dina González, administradora municipal. 

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook