Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Vecinas y vecinos de Calle Larga podrán realizar más de 18 trámites a través de tótem de ChileAtiende instalado en la Municipalidad
07 Oct 2020

Esta máquina se encuentra en la oficina de Desarrollo Comunitario para facilitar los trámites que se realizan en el municipio.

De manera rápida y gratuita los vecinos y vecinas de Calle Larga podrán acceder a distintos trámites del Registro Civil con su clave única, para adquirirla o con cedula de identidad. Esta plataforma de auto atención está disponible en la Municipalidad de Calle Larga y puede ser utilizada de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas.

“Lo más importante de esta herramienta habilitada en nuestra municipalidad está en el hecho de que aquí se pueden obtener una serie de certificados que normalmente no podíamos obtener en nuestra comuna, que involucraban un viaje de los habitantes de Calle Larga hacia Los Andes para poder obtenerlo, como por ejemplo el certificado de afiliación a Fonasa, para nosotros era imposible porque la municipalidad no podía emitir estos documentos y no contamos con una oficina de ChileAtiende, hoy día tenemos eso para la gente pero también significará un ahorro pero también ahora en época de pandemia, generará mayor seguridad porque no se tendrá que viajar a Los Andes porque esa ciudad está colapsada, incluso estuvo en cuarentena por tanto era muy dificultoso para nuestros vecinos llegar a obtener estos documentos y hoy los tenemos en la puerta de nuestra casa, sin dificultad y sin hacer tanta fila y con un funcionario que estará guiando para usar esta herramienta”. Sostuvo Dina González, Administradora de la Municipalidad de Calle Larga.

Diariamente ya se están imprimiendo alrededor de 30 certificados de distinta índole que solicitan para realizar trámites, para el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, esta máquina ayudará para modernizar la atención “para nosotros es una tremenda colaboración y viene a complementar todo lo que estamos tratando de hacer desde la Dideco, para nosotros como lo he señalado e muchas oportunidades,  la Dirección de Desarrollo Comunitario y todo lo que tenga que ver con asistencia social y organizaciones propiamente tal es un eje fundamental de la municipalidad, por eso también estamos trasladándonos hacia un lugar más grande y mejor y que va a estar equipado con este tipo de cosas que hace que la gente no se congestione, que puedan hacer los trámites con más rapidez y eficiencia  y por lo tanto sin duda que es una tremenda contribución para colaborar con los vecinos y vecinas de Calle Larga, viene a modernizar en definitiva la estructura.

 El Seremi de Desarrollo social, Ricardo Figueroa, destacó esta instalación que es una de las tres que se han realizado en la región de Valparaíso “Este es uno de los 28 totem que hemos definido como Ministerio de Desarrollo Social y Familia a lo largo del país acá en la región solamente son tres y hemos privilegiado a la comuna de Calle Larga porque entendemos la importancia de tener esta herramienta para poder acercar el Estado a las personas sobre todo en condición de pandemia, poder descongestionar las distintas DIDECOS donde hay mucha gente que necesita ayuda y colaboración para sus distintos trámites y es una forma simple, expedita, con 18 trámites que puede realizar a través de este tótem y dadas las condiciones de vulnerabilidad, aislamiento e indicadores que tiene Calle Larga han permitido que definamos que hoy día tenemos este importante elemento que sabemos que va a permitir ayuda para los distintos trámites que la gente necesita”.

 El Gobernador de la Provincia de Los Andes Sergio Salazar, hace un invitación a utilizar esta herramienta que es gratuita para la comunidad “como ya lo dijo el Seremi y el alcalde, es un tremenda oportunidad para los vecinos de Calle Larga, esto permite descentralizar también un poco el funcionamiento de los servicios públicos, muchos de las gestiones que están acá los vecinos tenían que ir a la ciudad de Los Andes, hoy día evitan gastar tiempo, gastar dinero en traslado y poder tener una serie una serie de documentos y certificados que están acá a la vista, la invitación que hago a los vecinos de Calle Larga es que aprovechen esta herramienta, muchas de estas gestiones que además son propias del Registro Civil las van a poder obtener acá en el municipio sin hacer largas filas, orientados además por funcionarios que están debidamente capacitados y acá en la oficina de Dideco de la Municipalidad de Calle Larga van a poder obtener esta documentación.

Importantes trabajos de mejoramiento se realizarán en jardines infantiles de Calle Larga
30 Sep 2020

Con estas obras los jardines infantiles Rinconcito, Estrellita del Valle y Los Angelitos de San Vicente, cumplirán con la normativa de Accesibilidad Universal

Con el objetivo de cumplir con la normativa existente y entregar más comodidades a niños, niñas y a todas las comunidades de los tres jardines infantiles de nuestra comuna, el Departamento de Educación Municipal DAEM de Calle Larga postuló al Proyecto Subtítulo 33 de la JUNJI, para ejecutar en estos tres establecimientos diversas obras de remodelación.

Es así como en estos tres establecimientos se realizarán trabajos de mejoramiento, que permitirán mejorar la accesibilidad y la seguridad, tales como instalación de rampas, normalizaciones eléctricas, cambio de puertas y ventanas, instalación de cierres perimetrales, entre otras obras. En total la inversión que se realizará en estos tres jardines infantiles, alcanzará un monto de 171 millones 108 mil pesos.

“Estamos iniciando la ejecución de proyectos de mejoramiento de conservación, adjudicado para los tres jardines infantiles JUNJI que funcionan en nuestra comuna. Estos proyectos tienen una gran importancia ya que favorecerán  el desarrollo y entrega del proceso pedagógico y el desarrollo social de nuestros párvulos y también el personal contará con condiciones más cómodas para trabajar. Estamos en un proceso de adjudicación para los trabajos del jardín infantil Estrellita del Valle, estamos en proceso de licitación para el jardín los Angelitos y próximamente realizaremos el proceso de licitación para el jardín Rinconcito. Esperamos que estos trabajos estén terminados a fines de año, es por eso que invito a la comunidad a que matricule a sus niños y niñas en uno de estos tres jardines infantiles”, sostuvo Elisa Barraza, directora del DAEM de Calle Larga.

Dina González, administradora municipal de Calle Larga, destacó el cumplimiento de la normativa de Accesibilidad Universal en los tres establecimientos de educación preescolar.

“A casi diez años en que se construyeron los jardines infantiles Estrellita del Valle y Los Angelitos de San Vicente, tiempo en el que también se realizaron diversas obras de mejoramiento en el jardín infantil Rinconcito, hoy nuevamente haremos una intervención mayor en estos espacios que mejorarán la calidad de vida y la calidad educativa de niños y niñas. Dentro de las obras que se realizarán están considerados trabajos que permitirán que tengan accesibilidad universal, impronta que está presente en todas las obras que actualmente se están desarrollando en la comuna, como son la nueva DIDECO y en la posta de San Vicente, de esta forma las personas con capacidades diferentes podrán ingresar a nuestros edificios públicos”, manifestó Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

EDUCADORAS DESTACAN OBRAS

También las educadoras encargadas de los jardines infantiles Estrellita del Valle, Rinconcito y Los Angelitos de San Vicente, destacaron la realización de las obras.

“En nuestro establecimiento se van a mejorar los accesos al jardín para que cualquier persona con movilidad reducida o que utilice bastón o silla de ruedas ingrese sin problemas. Se arreglarán los techos, se mejorarán las luminarias y se pintará todo el jardín, es por eso que invitamos a la comunidad a conocer el próximo año el jardín que está abierto a los niños y niñas de nuestra comuna”, sostuvo Mildred García, directora del jardín infantil Rinconcito.

También Paula Maturana, educadora del jardín infantil Los Angelitos de San Vicente y Fabiola Urbina, directora del jardín Estrellita del Valle, destacaron los beneficios que tendrán la realización de estos trabajos.

“Estas mejoras nos permitirán perfeccionar la infraestructura que permitirá a los niños y niñas aprovechar y disfrutar mucho más nuestros espacios”, manifestó Paula Maturana.

“En nuestro establecimiento se instalarán rampas en diferentes puntos, instalación de piso antideslizante, láminas protectoras en los ventanales, divisiones en los patios de los niños y niñas, como también la instalación de cierre perimetral que nos dará mayor privacidad y resguardo para los pequeños. Estos trabajos permitirán que nuestros niños estén mucho más cómodos y seguros en el establecimiento”, sostuvo Fabiola Urbina, directora del jardín infantil Estrellita del Valle.

Alcalde Venegas entregó carta de reclamo a intendente criticando el mal manejo de la crisis hídrica al cumplirse un año de decretarse Zona de Catástrofe en el Aconcagua
25 Sep 2020

Presidente de la Asociación de Municipalidades Región de Aconcagua, criticó al intendente por su nula gestión y presencia en la zona, a pesar de ser nombrado Delegado Presidencial para enfrentar la sequía

Hoy viernes 25 de septiembre, se cumple un año desde que comenzó a regir el Decreto de Catástrofe para la zona del Aconcagua, donde el Presidente de la República además nombró como como Delegado Presidencial para estos efectos, al intendente Jorge Martínez Durán.

Debido a la nula presencia durante todo este año en la zona y a la inexistencia de gestiones o reuniones por parte del intendente para trabajar en conjunto con la Asociación de Municipalidades Región de Aconcagua, para establecer estrategias que permitan enfrentar la crisis hídrica, el alcalde Nelson Venegas, entregó una carta de reclamo al intendente, aprovechando su visita a la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio de la PDI en Los Andes.

“Nunca, en todo este año el intendente ha venido a nuestra zona. Nosotros consideramos que esta es una falta de respeto, no con nosotros, sino que con la gente del Valle de Aconcagua que ha tenido pérdidas notables de sus animales y es más, no hay anuncios como para solucionar en el futuro esta situación que sabemos se va a prolongar en el tiempo. No hay anuncios de embalses, de revestimiento de canales ni de infraestructura hídrica, de nada. Esto se acentúa aún más cuando se aprobaron miles de millones de pesos para la reactivación del país y nada se anuncia respecto de situaciones de carácter hídrico del Valle del Aconcagua”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas, quien además criticó fuertemente la actitud del intendente, quien, a su juicio, ha actuado con total desinterés ante la crisis hídrica del Valle.

“Parece que el intendente no entiende que hay gente sufriendo, con eso, él ha demostrado su desidia y despreocupación total siquiera por conversar con nosotros o con la gente del Aconcagua. El decreto tiene un año y en todo este tiempo no había venido hasta el día de hoy cuando visita la zona en esta ceremonia de la PDI. Lamentamos haber tenido que aprovechar esta instancia para manifestar nuestra postura, pero no tenemos otra espacio ni momento para hacerlo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Durante la ceremonia de la postura de la Primera Piedra de la PDI, también el alcalde de San Esteban, René Mardones, expresó su molestia ante la gran cantidad de documentos y oficios que han sido enviados a la intendencia durante el primer año de vigencia del Decreto de Catástrofe, los que hasta el momento no han sido respondidos por la máxima autoridad de la región.

 

 

Edificio del ex CESFAM de Calle Larga es remodelado para convertirse en la nueva Dirección de Desarrollo Comunitario
24 Sep 2020

A fines de octubre deberían estar listas las obras de la nueva DIDECO, espacio que reunirá todos los servicios y atenciones vinculadas al área social

Con el paso de los años, Calle Larga ha tenido un sostenido aumento de la población, con la construcción de nuevas poblaciones y villas, lo que ha generado también un aumento en las demandas de los servicios municipales. Es así como con el paso de los años, ha sido necesario aumentar las oficinas y departamentos, especialmente en el área social para dar respuesta a las necesidades de la población.

A raíz de esta situación, durante años los servicios dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, han funcionado de forma separada, tanto en el edificio principal de la Municipalidad de Calle Larga, como también en otros espacios como la Casa de Piedra en el sector de Pocuro.

Precisamente por esta razón, hace unos años surgió la iniciativa de reunir en un mismo lugar todas las oficinas que dependen de la Dirección de Desarrollo Comunitario, para así dar mayor comodidad a las vecinas y vecinos.

“Dentro de lo que es la construcción de una comuna, es sumamente importante la generación de ciudadanía, de una ciudadanía consciente que participa y delibera en cada uno de los procesos. Eso se estructura y se organiza ya sea a través de las juntas de vecinos, de clubes de adulto mayor y de la Oficina de la Mujer, entre otras oficinas. Estas temáticas en las que habíamos trabajado anteriormente, las tendremos juntas en un solo edificio donde funcionará la Dirección de Desarrollo Comunitario. Este será el espacio en el que se podrá reunir la gente y donde podrán compartir y trabajar en sus proyectos de desarrollo”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

La Oficina del Adulto Mayor, Oficina de la Mujer, Oficina Personas Mayores, Registro Social de Hogares, Oficina de Asuntos Indígenas, entre otras, funcionarán a partir de fines de octubre en el edificio que por años ocupó el ex CESFAM de Calle Larga.

Las obras que actualmente se están ejecutando y que presentan un avance del cuarenta por ciento, tuvieron una inversión de 74 millones de pesos y fueron financiadas a través del fondo FRIL 2019, como también con recursos de la SUBDERE. Estos trabajos consideran mejoras estructurales en el edificio, como ampliación de los accesos y de cada oficina, baños para personas con discapacidad, para dar así cumplimiento a la Ley de Accesibilidad Universal. También se considera la normalización del sistema eléctrico.

“Debido a que las oficinas de la DIDECO funcionan de forma separada en el primer y segundo piso del municipio, muchas veces esto nos ocasiona algunos conflictos principalmente con las personas que tienen algún tipo de capacidad y también con los adultos mayores. Es por eso que en este nuevo edificio todas las personas podrán ingresar y estar en este espacio con mayor facilidad ya que esta nueva DIDECO tendrá accesibilidad universal en todos sus espacios”, sostuvo Dina González, administradora municipal.

También Natalia Núñez, directora de la DIDECO, se refirió a las obras que se ejecutan en la nueva DIDECO.

“Queremos entregar una mejor atención a toda la comunidad, en un espacio amigable, donde todas las personas podrán acceder sin problemas. Estamos programados para trasladarnos a fines de octubre a este lugar, donde además podremos realizar talleres y realizar diversas actividades para las vecinas y vecinos de Calle Larga”, manifestó Natalia Núñez.

 

Municipalidad de Calle Larga realiza reposición de señaléticas en la comuna
24 Sep 2020

Los trabajos se han realizado en los puntos que las Juntas de vecinos han solicitado al municipio

Más de 50 señaléticas de advertencias y de transito se han instalado en la comuna de Calle Larga gracias al trabajo en conjunto del municipio y las Juntas de Vecinos que han solicitado estos letreros en lugares que no existían y en otros que necesitaban un recambio por estar estropeadas.

 “En conjunto se ha hecho esta reposición, son los vecinos en las reuniones que mantenemos con ellos a través de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos quienes nos han mencionado de estos letreros que se han dañado, también obviamente nosotros en terreno hemos constatado muchos otros que se han robado o están rotos y es conjunto que debemos ir resolviendo todos los problemas en la comuna” sostuvo Dina Gonzalez Alfaro, Administradora de la Municipalidad de Calle Larga.

Gran parte de esta señalética corresponde a las multas que se cursan por dejar basura o escombros donde no corresponde, donde la administradora hace un llamado a denunciar estas malas prácticas.

“Hay distintas vías para las denuncias, precisamente estas señaléticas de basura son las que más hemos estado instalando, porque sabemos que es una preocupación de toda la comuna, que por distintos sectores se han formado microbasurales, el llamado es a ayudarnos en la fiscalización, lo ideal es que si sorprende a alguien tome una foto y nos las puedan reenviar por nuestras redes sociales, o nuestros whatsapps municipales para que nosotros podamos usar estas fotografías como medios de prueba para poder multar a las personas que están cometiendo estas infracciones”.

Se espera que los trabajos de reposiciones, estén finalizadas a fines de este mes de septiembre.

Respondiendo al llamado de la NASA para celebrar este sábado el Día Internacional de la Observación Lunar, en Calle Larga se realizarán diversas charlas y conversatorios que serán transmitidos durante todo el día a través del Facebook “Calle Larga Municipalidad”

El próximo 26 de septiembre, el Observatorio Pocuro, en conjunto con la Agrupación Astronómica Aconcagua y la Municipalidad de Calle Larga, celebrarán el Día Internacional de la Observación Lunar, sumándose así a la iniciativa de la NASA, convirtiéndose en uno de los más de seiscientos lugares y observatorios a nivel mundial que conmemorará este importante día.

Fue en el 2010 cuando comenzó a celebrarse este día, con el objetivo de fomentar la observación y comprensión de la luna, así como comprender su importancia en la exploración espacial y en las ciencias planetarias. Durante estos diez años, diversas agrupaciones astronómicas y observatorios de todo el mundo se han sumado a esta iniciativa.

Utilizando las redes sociales, este año en Calle Larga se realizará esta importante actividad, con la realización de una Jornada Internacional de Observación Lunar, en la que participarán científicos y aficionados a la astronomía de todo el país.

“Este sábado se realiza la Jornada Internacional de Observación Lunar que convoca la NASA, donde invita a nivel mundial a observar la luna que se encontrará en su fase creciente donde se podrán observar sus cráteres, mares, montañas, por lo tanto el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y la Agrupación Astronómica Aconcagua, realizarán una gran actividad a nivel nacional”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro

Importantes obras de mejoramiento se realizarán en la Posta de San Vicente de Calle Larga
14 Sep 2020

Mientras duren los trabajos, los usuarios de este centro de salud serán trasladados en vehículos municipales desde sus casas hasta el CESFAM José Joaquín Aguirre, para realizarse sus atenciones

Grandes y necesarias obras de mejoramiento comenzarán a realizarse durante las próximas semanas en la Posta de San Vicente, gracias al proyecto postulado por el CESFAM José Joaquín Aguirre y la Municipalidad de Calle Larga al Ministerio de Salud y que permitirá reestructurar los espacios, entregando mayor comodidad a los usuarios y trabajadores de este establecimiento de salud.

Este proyecto que tiene una inversión de 120 millones de pesos y que se extenderá durante tres meses, actualmente se encuentra en etapa de adjudicación, luego de que finalizara el proceso de licitación realizado por el Servicio de Salud Aconcagua.

“En esta gestión hemos tenido una gran preocupación por la salud y sobre todo por mejorar las condiciones de salud en otros sectores de la comuna. Nosotros teníamos un proyecto maravilloso de construir un CECOSF en la población Juan XXIII que había sido aprobado, pero que lamentablemente este gobierno lo bajó. Ahora estamos realizando estas obras en este sector de San Vicente, que yo quiero mucho, y que se suma a otras obras en este sector como por ejemplo el mejoramiento completo de la escuela Cristo Redentor y la construcción del jardín infantil. La verdad es que terminar mi gestión con estas obras, me deja muy satisfecho y contento”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas Salazar.

Ampliación de la sala de espera, incorporación de acceso universal, cambio en la techumbre, reestructuración y creación de nuevos box de atención, entre otros trabajos, serán algunas de las obras que contempla el mejoramiento de la posta de San Vicente.

“A partir del lunes 14 de septiembre, vamos a cerrar la posta de San Vicente porque comienza el proyecto de mejoramiento. Durante el lunes, martes y miércoles, antes del 18 de septiembre, desocuparemos la posta para así entregarla a la empresa que el 21 de septiembre comenzará las obras. Como cerraremos la posta, los vecinos y vecinas recibirán sus atenciones en el CESFAM de Calle Larga, también realizaremos entrega de medicamentos y alimentación en terreno y además dispondremos de un número de Whatsapp para que los vecinos puedan tomar las horas médicas para atenderse en el CESFAM”, manifestó Natalia Ríos, directora del CESFAM José Joaquín Aguirre de Calle Larga.    

Sabiendo que el transporte público del sector de San Vicente, no cuenta con gran fluidez, el municipio desarrolló una estrategia de traslado que facilitará la llegada de los usuarios al CESFAM de Calle Larga.

“Tuvimos una reunión con todas las juntas de vecinos de San Vicente, para coordinar todo lo que tiene que ver con los efectos secundarios que tendrán la obras de mejora de la posta. Sabemos que es muy positivo para el sector, pero de todas formas traerá algunas complicaciones para los vecinos ya que tendrán que trasladarse al centro de la comuna. Es por que el municipio contará con un traslado para todas las personas que tengan que ir hasta el CESFAM de Calle Larga. Como los usuarios tendrán previamente sus horas tomadas, podremos ir a cada una de sus casas y posteriormente los llevaremos de vuelta a sus propios domicilios”, agregó Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

Obras de construcción de muro de enrocado del estero Pocuro presentan un 45 por ciento de avance
14 Sep 2020

Trabajos tienen por objetivo proteger a los vecinos del sector de El Castillo ante crecidas del estero

En el mes de julio se iniciaron los trabajos de construcción de una defensa fluvial de protección de enrocado en la ribera sur del estero Pocuro, para proteger a los vecinos y vecinas del sector El Castillo, ante eventuales crecidas del estero.

Este muro cuyas obras están a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas y que tiene una longitud de doscientos metros, presentan un 45 por ciento de avance en su construcción.

“Este es un proyecto muy anhelado por los vecinos del sector El Castillo, Juan XXIII, La Campana y el sector de Los Guindos. Este es un requerimiento que nos habían hecho hace muchos años, sabemos que hemos tenido accidente en el estero, han bajado alúd y hay personas que han fallecido, es por eso que como municipio hemos realizado diversas limpiezas en el estero, pero ahora estamos teniendo una solución definitiva para que así estas defensas fluviales impidan que se salga el estero”, sostuvo Dina González, administradora municipal de Calle Larga.

Junto con estas obras se construirá una bocatoma de captación para los regantes del sector El Castillo. Ambas obras tienen una inversión de cerca de 200 millones de pesos.

“El 24 de junio se produjo la adjudicación del contrato y se extiende hasta el 21 de noviembre, la idea es poder proteger a los vecinos y vecinas de villa El Castillo, por el avance que tienen las obras es muy probable que los trabajos estén finalizados antes de la hora estipulada”, manifestó Cristóbal Reyes, residente de la obra de conservación de riveras con enrocado de Calle Larga.

Carabineros de Calle Larga inició patrullajes en bicicleta por la comuna
07 Sep 2020

Aprovechando la infraestructura de ciclovías con las que cuenta Calle Larga, carabineros inició patrullajes en bicicleta, con el objetivo de mantenerse más cerca de la comunidad y disminuir los tiempos de respuesta, especialmente en el sector centro, como también villas y poblaciones aledañas.

“Queremos brindarle una mayor sensación de seguridad a las vecinos de la comuna, para que ellos vean que carabineros no sólo está patrullando en vehículos sino que también habrán dos carabineros patrullando en bicicleta durante dos semanas en primera instancia. Queremos acercarnos a la comunidad y también lograr menos tiempo de respuesta cuando se gestan procedimientos policiales”, sostuvo el subteniente Franco Rebolledo, jefe de la Tenencia de Calle Larga.

Carolina Pérez, cabo 1° y el carabinero Hugo Reyes, será la pareja de uniformados a cargo de los patrullajes en bicicleta en la comuna.

“Queremos que las vecinas y vecinos de la comuna se sientan más seguros con nosotros. Estaremos recorriendo el sector centro de la comuna y las poblaciones cercanas”, manifestó la cano 1° Carolina Pérez.También el carabinero de la Tenencia de Calle Larga, Hugo Reyes, se refirió a estos patrullajes.

“En Los Andes las bicicletas siempre están trabajando y ahora este servicio llegó a Calle Larga para disminuir los tiempos de respuesta a los procedimientos. Estamos contentos de estas trabajando de esta forma en la comuna”.  

 

Escuela La Pampilla celebrará Fiestas Patrias de manera virtual
04 Sep 2020

Docentes invitaron a estudiantes y apoderados a seguir las actividades que se realizarán a través de redes sociales

A pesar de la necesaria distancia que los alumnos y alumnas deben tener con sus establecimientos educacionales, la escuela La Pampilla no quiere dejar pasar este 18 de septiembre, por lo que se han organizado diversas iniciativas en el establecimiento para celebrar Fiestas Patrias.

Un tutorial para que los alumnos y alumnas aprendan a bailar cueca, un concurso de payas y un video en la que los docentes y el resto de la comunidad educativa interpretan el Himno Nacional, con algunas de las actividades que el establecimiento compartirá a través de su Facebook “Escuela La Pampilla”, actividades que pueden ser disfrutadas también por todos los vecinos y vecinas de la comuna.

“Durante todo este tiempo, desde que nos fuimos a las casas por la pandemia, hemos querido mantenernos comunicados con las familias y estudiantes, es por eso que hemos organizado diversas actividades como la que está realizando la escuela La Pampilla y que busca celebrar a distancia estas Fiestas Patrias. Invitamos a toda la comunidad a que se unan a estas tradiciones”, sostuvo Elisa Barraza, directora del Departamento de Educación Municipal de Calle Larga.

Una de las primeras actividades realizadas fue el concurso de payas, donde alumnos subieron sus videos a las redes sociales del establecimiento.

“En un año tan complicado, con tanta anormalidad, queremos establecer esta cercanía con los alumnos y apoderados. Independiente de la distancia queremos trabajar con los estudiantes los valores de nuestro país y también que se sientan un poco más cercanos a esta realidad que hemos perdido. Invitamos a los apoderados a participar junto a sus hijos de estas actividades, pueden ver y disfrutar en familia de las payas de los niños y niñas, adornar sus casas y compartir esas imágenes con nosotros”, sostuvo Francisco Contreras, UTP de la escuela La Pampilla.

También Ramón Cortéz Ahumada, profesor de educación básica sostuvo que “nuestra escuela tiene un sello científico y deportivo y estas dos áreas se vinculan con la celebración de Fiestas Patrias, por ejemplo el deporte se vincula a través de la grabación de videos a través de los cuales los alumnos aprenden a bailar cueca y la ciencia se vincula también porque los alumnos deben grabar videos y utilizar redes sociales para compartir sus payas u otras creaciones relacionadas con estas Fiestas Patrias”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook