Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

La tarde de ayer martes, la Comisión de Forma de Estado, Descentralización y Equidad Territorial, sesionó en el Centro Cultural Pedro Aguirre, lugar en el que recibieron a diversas organizaciones de la región.

Hasta el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, se trasladaron la tarde de ayer martes, los convencionales que son parte de la Comisión de Comisión de Forma de Estado, Descentralización y Equidad Territorial, de la Convención Constitucional, para sesionar en Calle Larga, en una histórica jornada realizada en la casa en la que nació el ex Presidente Aguirre Cerda, uno de los más queridos y destacados mandatarios de nuestro país.

Tal y como lo mandata el Reglamento General de la Convención Constitucional, las 7 Comisiones temáticas deben sesionar fuera de la Región Metropolitana y en todas las regiones del país, con el objetivo de generar participación ciudadana y recibir audiencias públicas de organizaciones de la sociedad civil.

En esta instancia la Comisión recibió a los tres alcaldes de la provincia de Los Andes y a diversas organizaciones ciudadanas, quienes expusieron sus demandas, necesidades y sueños, exposiciones que podrán ser incorporadas como ideas y propuestas en la nueva Constitución.

“Esta jornada ha sido muy emotiva. Tuve que representar a los callelarguinos en esta sesión, fue un honor para mi contar la realidad que se vive en Calle Larga como también en la provincia en términos de las falencias que tenemos y cuando hablamos de la conformación de los territorios es sumamente importante exponer nuestra realidad ya que Calle Larga y nuestra provincia se ve en desventaja en relación a la capital región y esto genera que las vecinas y vecinos se vean en una situación de desventaja en cuanto a los recursos y necesidades que ellas y ellos tienen”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte el Convencional, Claudio Gómez, destacó la realización de esta jornada en Calle Larga.

“Hemos tenido una jornada muy intensa, sesionamos en Calle Larga y Putaendo por lo que representan en cuanto a su historia e inequidades. Tengo la sensación de que los 23 convencionales que sesionaron se llevan una buena experiencia y una muy buena visión de lo que es Calle Larga, acá en esta comuna nos hemos sentido en casa. En estas sesiones uno de los temas que más ha aparecido de manera transversal es la necesidad de contar con la Región de Aconcagua, como también la necesidad de superar las inequidades, el fortalecimiento de los municipios y temas ligados al medio ambiente y a la escasez hídrica”, sostuvo Claudio Gómez.

También la Convencional Elisa Giustinianovich, destacó la posibilidad que tienen de sesionar en los territorios.

"Estoy maravillada y emocionada por la calidez y el recibimiento de la comunidad. Ha sido un espacio muy nutritivo este espacio de recoger las audiencias públicas en los territorios, escuchar las voces de las personas que habitan, sobre sus dificultades, anhelos, y también lo que tiene que ver con la transformación de los municipios hacia una figura de gobiernos locales con atribuciones fiscales, administrativas, políticas… esos son desafíos que tenemos por delante”, agregó Elisa Giustinianovich.

Por su parte César Uribe, Convencional de la Región de Ñuble, manifestó la importancia de salir a los territorios para impregnarse de las realidades locales.

“Para entender las problemáticas de las personas debemos salir a los territorios y en ese sentido para mi que soy un activista medioambiental, me impacta ver los ríos secos acá y en ese sentido hay que estar en el territorio para hacer conciencia de aquello y esta es una problemática a nivel nacional y estar en los territorios nos permite impregnarnos de la realidad de las localidades”.

Calle Larga será una de las primeras comunas del país en las que sesionará la Convención Constitucional fuera de Santiago
08 Nov 2021

Una histórica jornada se vivirá el próximo martes 9 de noviembre, cuando los 25 constituyentes que forman parte de la Comisión de Forma de Estado y Descentralización de la Convención Constitucional, se trasladen al Valle de Aconcagua para sesionar por primera vez fuera de Santiago.

Según lo mandata el Reglamento General de la Convención Constitucional, las 7 Comisiones temáticas deberán sesionar fuera de la Región Metropolitana y en todas las regiones del país, con el objetivo de generar participación ciudadana y recibir audiencias públicas de organizaciones de la sociedad civil.

En esta ocasión la Comisión de Forma de Estado y Descentralización de la Convención Constitucional sesionará en Putaendo durante la mañana, posteriormente a eso de las 15:30 horas, en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, casa natal del ex Presidente de la República.

“Es una tremenda noticia para nuestra comuna ser parte de este proceso histórico, es una gran oportunidad para las y los vecinos de nuestra comuna. Es una tremenda señal de la Convención Constitucional de acercarse a las comunas, no a las cabeceras de provincias sino que a comunas más pequeñas como la nuestra”, sostuvo la alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro.

Por su parte el Convencional Aconcagüino Claudio Gómez Castro, integrante de esta Comisión comentó que “desde que se inició el periodo de debate constituyente, la Convención Constitucional por primera vez sesionará en los territorios, fuera de Santiago y estamos muy contentos de que esta etapa la iniciamos  en las provincias de Aconcagua”.

También el Convencional Cristóbal Andrade sostuvo “Es muy significativo que la comisión sesione en Putaendo y Calle Larga ya que son comunas en las cuales el centralismo las ha dejado de lado y es necesario acercar la Convención Constitucional a las comunidades”.

Las sesiones se realizan con la finalidad de recibir audiencias públicas de personas naturales y organizaciones en materias propias de la comisión como regionalización, descentralización, equidad territorial y gobiernos locales, para lo cual se habilitará un formulario desde la página web desde la Convención Constitucional www.chileconvencion.cl

“Queremos invitar a que las personas de nuestra comuna sean parte de este proceso, a través de la transmisión en vivo que realizaremos a través de las redes sociales, y también inscribiéndose en la web para que así estén y participen de esta importante sesión que se realizará”, agregó la alcaldesa Dina González.

 

A partir de las 9 de la mañana, funcionarios del municipio, bomberos y voluntarios, recorrerán la comuna recolectando las donaciones de la comunidad

Este sábado 6 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, se realizará en Calle Larga la tradicional “Campaña de la Luca”, iniciativa que busca recaudar fondos en beneficio de la Cuarta Compañía de Bomberos de Calle Larga.

Tal como se ha realizado años anteriores, funcionarios de la Municipalidad de Calle Larga, bomberos y voluntarios claramente identificados, recorrerán la comuna, recibiendo los aportes de las y los vecinos de la comuna, dineros que serán utilizados en la renovación del material utilizado por la institución.

El año pasado durante plena pandemia, se recaudaron 3 millones 402 mil 270 pesos, dinero que se espera sea superado en esta nueva campaña.

“Una vez más le pedimos a las vecinas y vecinos de la comuna, que este fin de semana metan su mano en el bolsillo y contribuyan, ojalá con más de mil pesos, para ir en apoyo de esta gran institución de nuestra comuna y que está tan bien considerada a nivel nacional. Sentimos gran orgullo de los bomberos por el gran trabajo que ellos hacen, por eso llamamos a la comunidad a que participen y cooperen con esta gran iniciativa”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

También el director de la Cuarta Compañía de Bomberos de Calle Larga, llamó a la comunidad a contribuir en esta importante iniciativa.

“Esta campaña siempre ha contribuido para juntar recursos para hacer adquisición de diferentes equipamientos. Este año este dinero se dejará para adquirir nuestras tenidas de parada para volver a nuestras tradiciones. Esta colecta se realiza a nivel comunal, la idea es recorrer las casas de la comuna, así que llamamos a la comunidad a aportar con una luquita hacia arriba. Para nosotros es muy importante la ayuda que nos entregue la comunidad”, manifestó Víctor Olguín.        

En el marco del Primer Campeonato Nacional de Volantines que se realizará en Tabolango 2240

Este domingo 31 de octubre, participarán en el Primer Campeonato Nacional de Volantines, la Fundación Arte Volantines, que reúne a los artesanos Manuel Correa y Gonzalo Pinto, constructores de volantines quienes han participado en encuentros de volantines en diversos países como India, China, Estados Unidos y otros países.      

Esta fundación que busca mantener viva la tradición del volantín, sin limitarla al mes de la patria, traerá este domingo a Calle Larga atractivos y coloridos cometas de más de 10 metros y otros de menor tamaño, que podrán ser manipulados de forma gratuita por niños y niñas.

El primer Campeonato Nacional de Volantines, organizado por el Club Alfiles, se realizará este domingo 31 de octubre, a partir de las 12:30 horas, en el sector de Tabolango 2240, en la comuna de Calle Larga. Dicha actividad que cuenta con el apoyo de la Municipalidad local y contará con la participación de delegaciones provenientes de diversas partes del país..

Con entrada gratuita, esta actividad sólo contempla el pago de $1.000 por vehículo, dinero que irá en directo beneficio de la Cuarta Compañía de Bomberos de Calle Larga.

Este Campeonato se iniciará a partir de las 12:30 horas y se extenderá durante todo el día. Habrán food trucks y diversas actividades para toda la familia.

Alcaldesa de Calle Larga participó en ceremonia en conmemoración del 83 aniversario de la elección en la que Pedro Aguirre Cerda fue elegido Presidente de Chile
26 Oct 2021

Junto a un grupo de estudiantes del Liceo y de la escuela Pedro Aguirre Cerda, Dina González estuvo presente en la ceremonia organizada por la Gran Logia de Chile, en el monumento de Pedro Aguirre Cerda, frente a La Moneda

El 25 de octubre de 1938, el candidato radical del Frente Popular, Pedro Aguirre Cerda, fue elegido Presidente de Chile. A 83 años de esta importante elección, la Gran Logia de Chile realizó ayer lunes una ceremonia en el frontis de La Moneda, donde está ubicada la estatua del ex Presidente nacido en Calle Larga.

Presente en esta importante actividad, estuvo la alcaldesa Dina González, quien junto a una delegación de estudiantes del Liceo y de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, entregaron una ofrenda floral en el monumento.

“Es un gran orgullo acompañar a nuestros estudiantes a entregar una ofrenda floral en el monumento de Pedro Aguirre Cerda. Él es una figura que por años fue desconocida para los callelarguinos a pesar de que él nació en nuestra comuna. A raíz de esta situación, hace más o menos doce años el municipio decidió poner en valor su figura, reconstruyendo su casa natal y destacando a Pedro Aguirre Cerda en nuestra comuna. Él fue un gran Presidente de la República que generó políticas públicas que han perdurado hasta el día de hoy y es por eso que los callelarguinos debemos conocer su importancia y será lo que realizaremos en esta administración municipal, especialmente entre las niñas y niños”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Presente en esta actividad, estuvo el ex Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros, quien destacó la figura del ex Presidente nacido en Calle Larga.

“Estar en esta importante fecha frente a La Moneda tiene gran relevancia. Este ha sido un homenaje muy bonito que mira la perspectiva histórica de este hombre que fue un campesino. Ese mismo niño que se educó en la escuela de Pocuro y que llegó a la Universidad de Chile, llegó a ser presidente de Chile con una gran mirada de estadista que no ha sido superada”, manifestó Luis Riveros.

También el director de la escuela Pedro Aguirre Cerda, de Pocuro, destacó la presencia de niños y niñas del establecimiento en esta actividad.

“Estamos representando a nuestra comuna en esta importante fecha. Es un honor para nosotros estar presentes en esta ceremonia con las niñas y niños, haciendo vivo el lema de don Pedro Aguirre Cerda “Gobernar es Educar”. A ellos les hemos explicado la importancia de esta actividad y que se realiza frente al Palacio de La Moneda”, manifestó Rafael Barrera.

 

 

 

Alcaldesa Dina González se reunió con Prefecto(s) de Carabineros para coordinar y mejorar trabajo conjunto en seguridad
15 Oct 2021

La seguridad ciudadana sin dudas es una de las temáticas prioritarias de la actual administración municipal de Calle Larga. Prueba de ello es que hace unas semanas se lanzó el programa de Seguridad Ciudadana Municipal, que ha permitido contar con personal enfocado en la prevención de delitos y atención de emergencias a través de la realización de patrullajes en toda la comuna.

Enmarcado en este interés, la alcaldesa Dina González, se reunió con el Prefecto(s) de Carabineros de San Felipe, Teniente Coronel, Claudio Saavedra, para coordinar de mejor forma el trabajo entre el municipio y carabineros en temáticas de seguridad ciudadana.

“Tras implementar el servicio de Seguridad Ciudadana, quisimos reunirnos con carabineros para abordar las temáticas de seguridad que se nos presentan y así realizar un trabajo mucho mejor con ellos para entregar un mejor servicio a la comunidad. La verdad es que durante un tiempo sentimos a carabineros bastante alejados y es por eso que hoy estamos avanzando en fortalecer esta relación para así trabajar de mejor forma en beneficio de la comunidad”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

Por su parte el Prefecto(s) de San Felipe, destacó la importancia de realizar un trabajo coordinado.

“El municipio y carabineros somos dos instituciones que trabajamos en beneficio de la comunidad y siempre hemos tenido una alianza estratégica ya que cada uno por su lado obviamente es mucho más complejo hacer las cosas. Hemos conversado en esta reunión temas relacionados con la Seguridad Pública, queremos tener un trabajo de colaboración mutua para brindar las mejores condiciones de seguridad a los vecinos de Calle Larga”.

En este encuentro también se conversó sobre la inquietud del municipio respecto a la baja dotación de carabineros de la Tenencia de Calle Larga, temática sobre la que el Teniente Coronel manifestó haber informado a sus superiores.

“Durante esta reunión expliqué cuál es el método que se utiliza para la asignación de dotaciones. Este es un tema que se debe hacer llegar a los estamentos superiores y que para conocimiento de la comunidad ya hice, así que esperamos tener próximamente buenas noticias”, agregó el Prefecto(s), Claudio Saavedra.

Sabiendo la importante labor de cuidados y protección a animales abandonados que realiza la ONG Pro Animal Calle Larga, el municipio gestionó la donación de 18 sacos de 25 kilos, comida que les permitirá alimentar a las mascotas que tienen a su cuidado hasta fin de año.

“Esta ONG realiza una importantísima labor de ayudar a los animalitos que se encuentran en la calle. Nuestra comuna ha realizado importantes gestiones para traer mayores recursos y eso nos ha permitido ayudar a esta importante organización que nos contribuye muchísimo en lo que tiene que ver con los procesos de denuncias que se realizan por la Ley de Tenencia Responsable y también siempre tenemos una gran colaboración de ellas en proteger a los animales abandonados”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Por su parte Ester Toledo, presidenta de la ONG Pro Animal Calle Larga, agradeció la donación realizada por la Municipalidad de Calle Larga.

“Estamos felices por esta ayuda que nos entregó la nueva alcaldesa. Agradecemos muchísimo su predisposición a ayudarnos con esta importante cantidad de alimento que además es de muy buena calidad. Nuestra agrupación atiende a 25 perritos así que esta donación nos beneficia muchísimo”.    

A partir de este jueves 7 de octubre a las 20:30 horas vuelven las charlas y la observación astronómica al Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

La pandemia además de alejarnos de nuestras familias, amigos y conocidos, obligando a muchos a permanecer en sus hogares durante meses, obligó a limitar al máximo los encuentros presenciales. A raíz de esto, las jornadas de Astronomía Comunitaria que durante años se realizaron en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda debieron ser suspendidas, cambiando algunas de sus actividades a formato digital.

Debido a las mejores cifras de contagio, este jueves 7 de octubre, a partir de las 20:30 horas, se retomarán las jornadas Astronomía Comunitaria realizadas por el Observatorio Pocuro, encuentro dirigido a las familias del Valle de Aconcagua, donde además de realizarse charlas, habrá observación astronómica.

“Todos los jueves a partir de esta semana y esperemos que por siempre, tendremos el Observatorio abierto de forma gratuita. En estas jornadas observaremos planetas, ahora tenemos alineación planetaria de venus, júpiter y Saturno, por eso abreremos el observatorio para toda la zona para que hagan observación con nuestros telescopios que son de gran calidad. Tenemos un muy buen panorama al que invitamos a participar a todas las familias porque los más pequeños pueden también participar”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro.

Las reservas para participar en esta jornada se deben realizar en teléfono +56977967538.

En total ochenta estudiantes de pre básica de las escuelas municipalizadas de la comuna recibieron este importante material

Promover la protección y el desarrollo integral de niñas y niños de enseñanza pre básica, es el objetivo de la entrega de los set “Rincón de Juegos” RINJU, del programa Chile Crece Contigo, iniciativa que es desarrollada en Calle Larga gracias al trabajo en conjunto del CESFAM, DIDECO y el Departamento de Educación Municipal.

En total fueron ochenta estudiantes de pre kínder de las escuelas municipalizadas de la comuna, quienes recibieron este importante material que permitirá a las y los más pequeños desarrollar su imaginación, relacionarse con otros niños y niñas y mostrar su forma de ver el mundo. Además permite que dispongan en su hogar de un espacio para crear, explorar y favorecer con ello su desarrollo a través de la estimulación.

“Estamos muy contentos de hacer entrega de esta importante herramienta a las familias callelarguinas para incentivar a los niños y niñas a través del juego. En edad preescolar es muy importante que el aprendizaje de los más pequeños se dé precisamente a través del juego y esto es lo que permite precisamente este material RINJU”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

También Elisa Barraza, directora del Departamento de Educación Municipal de Calle Larga, destacó la importancia de este material en el proceso de aprendizaje de los más pequeños.

"Estamos felices de entregarles este hermoso material a las niñas y niños, material que incentiva el aprendizaje a través del juego. La cajita que le entregamos tienen diferentes elementos con los que ellos podrán jugar, tienen máscaras, libros, elementos para jugar a los títeres, etc. es por eso que invitamos a las familias a jugar con los más pequeñitos, la idea es que este material ocupe un lugar muy importante en las casas, donde tenemos que dejar de lado el teléfono, el televisor y otros distractores para que todos se dediquen a jugar en familia”, manifestó la directora de Educación Municipal.

Rodrigo Palacios, apoderado de pre kínder de la escuela La Pampilla, fue junto a su hijo Fernando a recibir este importante material educativo.

“Estábamos viendo con mi hijo todo el material que traer esta cajita. Mi hijo está súper ansioso de conocer todo y jugar con todas las cosas del Rinju. Vamos a aprovechar todo lo que trae para así compartir en familia”.

También Mabel Osorio, apoderada de pre kínder de la escuela María Isabel de Brown, destacó la entrega del material.

“A través del juego los niños aprenden mucho más y por eso ahora que muchos niños están de forma on line es mucho más entretenido que aprendan de esta forma”.

 

Fundación Luksic encabeza esta iniciativa en la comuna y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Calle Larga

La unión de voluntades y la motivación por generar instancias de capacitación para la comunidad, permitió que Fundación Luksic, Fundación Gastronomía Social, Colab UC, restaurante 5ta Cordillera, el Centro Cultural Pedro Aguirre de Cerda y la Municipalidad de Calle Larga, concretaran el programa "Escuela Comida para Todos Calle Larga", el cual entrega capacitación a veinte emprendedores, emprendedoras y/o personas que quisieran desarrollarse en el rubro gastronómico de Calle Larga.

Este programa que comenzó a ejecutarse en la comuna durante esta semana, tendrá una duración de tres meses y se realizará de forma presencial en dependencias del Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda.

“Esta iniciativa nos tiene muy contentos. Es la primera actividad que concretamos gracias al trabajo que hemos iniciado con la Fundación Luksic y que nos ha permitido desarrollar este taller donde hombres y Mujeres de nuestra comuna podrán capacitarse en gastronomía de un buen nivel. Esta es una importante herramienta para las y los participantes quienes podrán desarrollar o mejorar sus emprendimientos”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Cristian Schalper, director de programas de Emprendimiento de la Fundación Luksic, explicó el trabajo que se desarrollará en la comuna.

“Esta iniciativa surgió de una reunión que tuvimos con la Fundación Gastronomía Social quienes nos plantearon poder desarrollar emprendimientos gastronómicos en el país a raíz del surgimiento de las ollas comunas. En ese sentido quisimos ir más allá y decidimos desarrollar instancia en las que las personas pudieran desarrollarse en el rubro gastronómico tanto emprendiendo como adquiriendo habilidades para desarrollar algún empleo en el rubro gastronómico y nos acercamos a Calle Larga por el trabajo en conjunto que la fundación Luksic está desarrollando con el municipio. Así salieron adelante estos talleres donde entregaremos herramientas de emprendimiento como de gastronomía y permacultura”, sostuvo Cristian Schalper.

En ese sentido este programa contará con capacitaciones en las áreas de oficios culinarios a través de talleres de formación de cocina, permacultura, con formación a la comunidad en conocimientos transversales en medio ambiente a través de huertos comunitarios y emprendimiento e innovación con foco en el microemprendimiento.

Xavier Gil de Castro, chef y propietario del restaurante 5ta Cordillera y coordinador territorial de la Fundación Gastronomía Social, destacó la importancia de desarrollar estas iniciativas en el Valle de Aconcagua.

“Queremos que este programa sea el primero y no el último. Tenemos un gran Valle, con mucha gente que quiere aprender y nosotros queremos dar a conocer las bondades que tiene y las características del Valle que podemos dar a conocer y explotar como este Centro Cultural”.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook