Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Embajadora de Marruecos visitó el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda
11 May 2022

Durante su visita, Kenza El Ghali, se reunió con la alcaldesa Dina González Alfaro.

Conocer más de la vida del ex Presidente Pedro Aguirre Cerda, como también profundizar los lazos para generar alianzas con Calle Larga, fue el objetivo de la visita de la Embajadora de Marruecos, Kenza El Ghali, quien visitó el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, gracias a la gestión realizada por la actual vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Claudia Mix, quien hace unos años fue la directora del Centro Cultural de Calle Larga.

Durante la visita, la embajadora conoció algunos de los talleres que se realizan en el Centro Cultural, tales como el taller de robótica, astronomía y la Orquesta de Cuerdas.

“En esta visita aprendí mucho viendo de la historia de Pedro Aguirre Cerda, me voy con el corazón lleno, lleno de conocimiento y de cariño, viendo que Calle Larga tiene mucho en común con muchas comunas de Marruecos. Salgo de acá con el compromiso de apoyar a la comuna y de llevar a Marruecos parte de Calle Larga. Agradecemos el cariño con el que nos recibió la alcaldesa y la diputada Claudia Mix. El próximo encuentro que tengamos será para firmar un convenio entre el Museo y el Centro Cultural Mohamed VI”, sostuvo la embajadora marroquí.

También la alcaldesa Dina González, destacó la visita de la embajadora a la comuna.

“Agradecemos muchísimo la alianza que hemos generado con la embajada de Marruecos. Agradecemos también la gestión realizada por la diputada Claudia Mix, quien fue directora de nuestro Centro Cultural y quien posibilitó este acercamiento con la embajadora y que hace ahora real la posibilidad de firmar un convenio con la embajada que permitirá acercar nuestra cultura local con la de Marruecos”, manifestó la alcaldesa de Calle Larga.

Por su parte, la actual vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Claudia Mix, manifestó su intención de continuar apoyando la gestión municipal en la comuna.

“Estoy muy agradecida del gran cariño con el que me reciben en Calle Larga. Estaré siempre disponible para generar estas redes y apoyos con la comuna, ojalá que podamos concretar el encuentro de veinte diplomáticas mujeres que queremos realizar en este Centro Cultural. Seguiremos haciendo puente para apoyar el desarrollo de Calle Larga”, sostuvo la diputada Claudia Mix.

En Calle Larga se inició el ciclo de charlas para colegios sobre educación no sexista
06 May 2022

La actividad, impulsada desde la Delegación Provincial de Los Andes, se desarrolló en el Liceo Pedro Aguirre Cerda y tuvo como eje central la violencia en el pololeo.

Enmarcada en la agenda de género y educación no sexista del gobierno, es que la Delegación Provincial comenzó una serie de charlas, orientadas a estudiantes de los colegios de las distintas comunas de la Provincia.

Ante esto, en el Liceo Pedro Aguirre Cerda, se dio el vamos al ciclo de charlas que están dirigidas principalmente para alumnos de enseñanza media, en donde se además se abarcó las diferencias entre expresión de género, sexo biológico, orientación sexual e identidad de género.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “agradecer a la delegación provincial por elegir a Calle Larga para iniciar este ciclo de charlas, orientada a los y las alumnas de nuestros colegios, para que se conozca todo lo que tiene que ver con las temáticas de género, en donde por supuesto a través de la declaración del gobierno del presidente Boric, como feminista, hace todo sentido que podamos dar a conocer este tipo de temáticas.

Por su parte el delegado Provincial, Rodrigo Aravena, indicó que “lo importante es que partimos hoy con un ciclo de charlas que pretendemos extenderlas en toda la provincia de Los Ande, para hablar con nuestros jóvenes, sobre las políticas de género que se están impulsando”.

La charla fue dirigida por las profesionales Pabla Valdés y Dania Tabilo, quienes trabajan en torno a temas sobre convivencia escolar y disidencias. Ante esto, ellas realizaron un conversatorio para la prevención de violencia en el pololeo, la cual abarcó temas de género, explicándoles a alumnos de primero medio lo que es este tipo de violencia, pero también se desarrolló enfatizando en la comunidad LGBTIQA+.

 

Calle Larga se prepara para el eclipse parcial de sol con actividades para toda la familia.
28 Abr 2022

La actividad a cargo del Observatorio Pocuro contará con una pantalla gigante en donde se proyectará la observación de los telescopios y charlas de especialistas.

Este 30 de abril se vivirá el primer evento astronómico del año, se trata del eclipse parcial de sol, fenómeno en donde la luna se interpone entre el sol y la tierra y que ocurrirá dos veces este año.

Para esto, el Observatorio Pocuro ofrecerá una serie de actividades para quienes deseen disfrutar y presenciar el evento astronómico. Charlas, actividades didácticas para los más pequeños y una pantalla gigante en donde se proyectarán las observaciones realizadas por los telescopios, son parte del panorama que ofrece la comuna de Calle Larga.

Al respecto Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro, señaló que “acá vamos a ver un 40 por ciento del eclipse de sol. Vamos a estar ubicados en un lugar especial, en donde a eso de las 16:30 horas, entonces va a estar a 12 grados del horizonte. Para esto vamos a subir al Cerro Patagual.

El punto de observación se ubicará en el Cerro Patagual, frente al Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda y las actividades comenzarán a contar de las 15 horas. Para quienes no puedan asistir, el evento será transmitido por Facebook Live de la Municipalidad (Calle Larga municipalidad).

Establecimientos Educacionales y Unión Comunal de Calle Larga contarán con fibra óptica gratuita gracias a alianza con empresa Mundo.
28 Abr 2022

En la Escuela La Pampilla se llevó a cabo la firma entre la alcaldesa Dina González Alfaro y la empresa de telecomunicaciones.

Disminuir la brecha digital es uno de los objetivos primordiales para los establecimientos hoy en día. En tiempos en donde la conexión a internet es de vital importancia, para el desarrollo educacional de nuestras niñas y niños.

Mas aun cuando, la pandemia nos obligó a trasladar las aulas a los hogares, dejando en evidencia la gran inequidad que existe entre colegios y comunas respecto a la conectividad.

Sin embargo, este miércoles se marcó un hito en la comuna de Calle larga, con la firma que consolidó la alianza entre la empresa Mundo y el Municipio, la que permitirá que todos los establecimientos educacionales cuenten con internet de alta velocidad, de manera totalmente gratuita.

Al respecto la alcaldesa Dina González Alfaro, señaló que “Calle Larga es una comuna que durante años ha estado relegada del servicio de internet. Así que hoy día estamos muy felices de anunciar oficialmente a nuestra comunidad que esta empresa ha llegado a prestar servicios. Creo que los callelarguinos como todos los chilenos merecemos tener una conexión de calidad, particularmente en la época que hemos estado viviendo”.

Por su parte, Harry Cea, Gerente de Clientes de la empresa Mundo, indicó que “la alianza público-privada, apunta a democratizar el acceso a internet y algo que los chilenos han buscado que es la justicia territorial, quiero vivir en cualquier lugar de Chile y tener accesos a los servicios básicos, como lo es el internet.

Quienes también se verán beneficiados con la red de fibra óptica gratuita, serán un grupo de juntas de vecinos de la comuna, quienes además podrán contar con la conexión a la red de cable de Mundo.

 

En diciembre la alcaldesa Dina González junto con las jefas comunales de Villa Alemana, Quilpué y San Antonio, presentaron una demanda por irregularidades en la ejecución de trabajos.

Dentro de los próximos días la Superintendencia de Servicios Sanitarios comenzará los trabajos de fiscalización en la comuna, en torno a la entrega de servicio de agua potable. Esto debido al histórico problema de presión de agua que afecta a distintos sectores de Calle Larga y que, pese a las demandas y reuniones con Esval, aun no existe una solución definitiva.

Lo anterior se estableció durante el último concejo municipal, en donde la alcaldesa Dina González y los concejales, expusieron sobre los principales problemas que afectan a la comunidad, respecto a la entrega de suministro de agua y las irregularidades en la ejecución de trabajos realizados por la Sanitaria Esval.

Al respecto la alcaldesa Dina González, “hemos tenido serios problemas de presión, hemos tenido reuniones con la sanitaria para resolver este tema, sin embargo, vimos que esa solución no llegó. Inicialmente, desde la próxima, el equipo de la Superintendencia se presentará en la comuna, para constatar los problemas de presión, para posteriormente mantenernos en una fiscalización constante, hasta que Esval resuelva este tema”.

En tanto, Carlos Ordenes, jefe de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, indicó que “fue una reunión muy fructífera, porque nos enteramos de problemas que nosotros no teníamos en nuestros radares, problemas de calidad de servicio asociado a presiones por parte de Esval. Acordamos una serie de medidas de contingencia para resolver o mitigar los problemas más graves y además una serie de instrucciones para la empresa para que resuelva el problema de manera definitiva.

Consultado por las sanciones que arriesga Esval, en caso de no solucionar los problemas, indicó que “si no cumple, debe ejecutar las acciones que se requieran desde el punto de vista de infraestructura, en el menor  tiempo técnicamente factible. De no ser así, se expone a sanciones bastantes fuertes por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Además, en la reunión, se estableció la conformación de una mesa de trabajo en donde se buscarán alternativas de solución a las distintas familias de sectores como Santa Rosa y Valle Alegre, quienes por muchos años han tenido problemas con los medidores de agua, los que se ubican muy lejos de sus casas.

Alcaldesa de Calle Larga dio a conocer principales problemáticas de la comuna en reunión con delegada Presidencial de Valparaíso, Sofía González.
13 Abr 2022

En la reunión la alcaldesa Dina González Alfaro, hizo mención a las dificultades de transporte, seguridad pública, conectividad, entre otros.

En las dependencias del edificio de la Delegación Provincial de Los Andes, se llevó a cabo la reunión entre la delegada Presidencial Regional, Sofia González, seremis, el delegado Provincial, Cristian Aravena y los alcaldes de las comunas de la provincia.

En la instancia los alcaldes dieron a conocer las distintas problemáticas que afectan actualmente a sus respectivas comunas. En esa línea la alcaldesa Dina González Alfaro, expuso las diversas temáticas de interés para nuestra comuna. “Por supuesto que los temas que aquí vamos a tratar son muy importantes, desde distintas aristas y que no solo tienen que ver con nuestra comuna, sino como provincia. Lo que tiene que ver con la sequía, transporte y la delincuencia”.

Por su parte, la delegada Presidencial Regional, Sofía González, señaló que “nos hemos dirigido hasta la provincia de Los Andes, para poder tener una mesa no solamente de conversación, sino que también de resolución de problemáticas de los territorios”.

En tanto, el delegado Provincial, Cristian Aravena,” es muy importante que los distintos delegados vengan a terreno con sus respectivos seremis, Así como es importante que cada alcalde de todas las comunas puedas plantear las necesidades que existen en el Valle.

María José Quintanilla fue la encargada de cerrar la última noche de la “Trilla 2022 Vive Calle Larga”.
12 Abr 2022

Una gran afluencia de público se registró durante los tres días en la que se desarrolló la tradicional fiesta, la que además contó con mas de 30 emprendedores de la zona.

Todo un éxito fue la realización de la Trilla 2022-Vive Calle Larga, la que este año se llevó a cabo de una forma diferente, debido a la pandemia. Y es que, en febrero, mes en donde se realiza tradicionalmente, los casos de Covid 19 registraban peaks históricos, por lo que su realización debió ser suspendida.

Por lo anterior, la tradicional fiesta se realizó este 08, 09 y 10 de abril, en las dependencias del Estadio Municipal de Calle Larga, en donde se instaló el escenario y mas de 30 puestos con productor de emprendedores y emprendedoras de la zona.

Al respecto, la alcaldesa Dina González Alfaro, realizó un positivo balance tras el evento, señalando que “nos llena de energía para seguir trabajando cada día en favor de nuestra comunidad. Contenta por los resultados que han tenido los distintos locatarios que participaron y por supuesto también contentos con el efecto que hemos tenido con los distintos músicos que se presentaron en el escenario”.

Los artistas y bandas musicales que se presentaron en esta nueva versión fueron en su mayoría de la zona, en donde destacó la presentación de Gregory Godoy, Paty Brante, Carolina Godoy, Paola Peña, La Kincho, David Quiroz, Chelarin, Grupo Galaxia y Grupo Rex.

Mientras que los cierres de cada jornada estuvieron marcados por la presentación de la agrupación Zúmbale Primo, Sonora 5 estrellas y María José Quintanilla.

Por su parte, el encargado de eventos de la Municipalidad de Calle Larga, Oscar Velez, indicó que “en la municipalidad de calle larga se le ha dado mucha cabida a los artistas locales, muy importante destacar que ellos estuvieron presentes en estas tres jornadas. Feliz además por el equipo municipal que logró sacar adelante esta tremenda actividad que acompañó a nuestros vecinos”.

El evento financiado desde el Gobierno Regional, con cargo al 6 por ciento del FNDR 2022, se llevó a cabo bajo todas las medidas establecidas por el Ministerio de Salud,

 

 

 

Este fin de semana Calle Larga realizará feria de emprendimientos, artesanías y food trucks donde participarán músicos nacionales y locales
07 Abr 2022

Actividad que es financiada con los fondos que entregó el Gobierno Regional para financiar la suspendida trilla del mes de enero, se realizará desde el viernes 8 al domingo 10 de abril. La entrada es liberada

Artesanías, emprendimientos y food trucks de diversos puntos del Valle de Aconcagua, estarán presentes este fin de semana en la actividad “Trilla 2022, Vive Calle Larga”, que se realizará en el Estadio Municipal, los días 8, 9 y 10 de abril, desde las 16:00 horas.

Financiado con Fondos del Gobierno Regional de Valparaíso, esta actividad además contará con una nutrida parrilla de artistas locales y nacionales, entre quienes destacan “Zúmbale Primo”, “Sonora Cinco Estrellas” y “María José Quintanilla”.

“Queremos invitar a la comunidad a participar en este gran evento del fin de semana que se realizará en el Estadio Municipal y donde estarán presentes emprendedores y artesanos de nuestra zona, tendremos también importantes grupos musicales”, sostuvo la alcaldesa Dina González.

Cabe señalar que esta actividad es financiada con recursos provenientes del Gobierno Regional de Valparaíso, que inicialmente estaban destinados a financiar la tradicional Trilla a Yegua Suelta del mes de enero.

“Dada la situación sanitaria que vivimos en el mes de enero, tuvimos que suspender en ese momento la Trilla. Como los dineros ya estaban asignados a la comuna, podíamos devolverlos o utilizarlos en un nuevo evento que fuera similar a la trilla, es por eso que para aprovechar estos recursos vamos a realizar esta actividad que reemplaza a la trilla, si bien nos hubiera gustado realizarla en las condiciones normales, la adaptaremos a las condiciones actuales para darle alegría a las y los callelarguinos y esperamos el próximo año retomar la fiesta de la Trilla a Yegua Suelta”, agregó la alcaldesa de Calle Larga.

 

Calle Larga y Unión San Felipe renovaron convenio para potenciar fútbol femenino en la comuna.
06 Abr 2022

Firma se realizó en las dependencias del Municipio callelarguino, ante la presencia de la alcaldesa, Dina González Alfaro y el Gerente General de Unión San Felipe, Eduardo Olivares.

Como una forma de continuar potenciando el deporte en la comunidad, es que al Municipalidad de Calle Larga y el club de fútbol, Unión San Felipe, firmaron y renovaron el convenio de trabajo, orientado en apoyar el fútbol femenino de la comuna.

Al respecto, la alcaldesa Dina González, señaló que “estamos muy orgullosos y felices de concretar este convenio que tenemos hace un par de años, que beneficia a las mujeres futbolistas de nuestra comuna. Han sido dos años, en donde ellas han entrenado para poder llegar a participar del futbol profesional”.

Por su parte, el Gerente General de Unión San Felipe, Eduardo Olivares, indicó que “se sella un trabajo que venimos desarrollando hace un tiempo con la municipalidad de Calle Larga, primero con las series inferiores de los chicos y ahora con el fútbol femenino”.

 

Oficina atenderá de lunes a viernes de 08:00 a 13:30 y las usuarias y usuarias podrán obtener todo tipo de licencias.

Luego de una larga espera, este viernes comenzó la atención a público en la oficina de licencias de conducir en la Municipalidad de Calle Larga, única comuna de la Provincia de Los Andes, que no contaba con este servicio para la comunidad.

Con funcionamiento de lunes a viernes, la oficina comenzará a tomar pruebas a contar del 11 de abril, sin embargo, desde este viernes 01 ya se puede agendar hora para rendir toda clases de licencias de conducir.

Al respecto la alcaldesa, Dina González Alfaro, señaló que “a través de mucho tiempo estuvimos trabajando para poder concretar este anhelo para todos y todas las callelarguinas. Estamos ya entregando horas y desde el 11 de abril estaremos entregando las primeras licencias”.

Quien también asistió a la ceremonia de inauguración, fue el delegado Presidencial Provincial, Cristian Aravena, quien envió “felicitaciones a todo el equipo que saca adelante esta oficina, porque era un anhelo que se estuvo trabajando por mucho tiempo”.

Por su parte Jorge González, director de Tránsito de Calle Larga, indicó que “vamos a otorgar toda la gama de licencias de conducir, desde la A1 a la A5 que son profesionales. Las clases no profesionales, B, C y CR, esta última corresponde a los vehículos motorizados eléctricos que superen los 30 km/h”.

Cintia Polanco, vecina de Calle Larga, quien llegó durante esta mañana para agendar una hora, señaló que “me parece maravilloso, debido a que es tanto un beneficio para la población y para el municipio, quedando los recursos acá mismo en la comuna, siendo aprovechados para la comunidad”.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook