Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Este viernes se inicia el Astroverano en Calle Larga
10 Ene 2025

Charlas, observación astronómica y música, estarán presentes en esta actividad desarrollada por el municipio y el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso

Este viernes 10 de enero, comienza una nueva versión del Astroverano en Calle Larga, panorama familiar imperdible en vacaciones.

“Astroverano 2025” es el nombre del ciclo de charlas gratuitas que la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con el Instituto de Física y Astronomía IFA de la Universidad de Valparaíso. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

A partir de este viernes 10 de enero, a las 20:30 horas, comenzará un verdadero festival del conocimiento donde se darán cita diversas charlas durante todos los viernes de enero.

“Estamos muy contentos de poder volver a realizar esta actividad de divulgación astronómica que realiza el Observatorio Pocuro, la Municipalidad de Calle Larga y que en esta ocasión cuenta con la importante participación de la Universidad de Valparaíso. Invitamos a toda la comunidad a partir de las 20:30 horas, en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Además de las charlas tendremos food truck y un entretenido ambiente para todas las familias”, sostuvo Yerko Chacón, director del Observatorio Pocuro. 

Este viernes la primera de las charlas estará a cargo de la Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV, quien presentará “Dos agujeros negros y un banquete cósmico”. Además la investigadora realizará un concierto de reggae como Sistah Lore junto a Chinitafari.

“Además de la charla y de la música, realizaremos observación astronómica nocturna que estará a cargo de la Asociación Astronómica Aconcagua. Astroverano es un tremendo panorama para todas y todos. Los esperamos para disfrutar en Calle Larga de un verano bajo las estrellas".

 

Programación Astroverano Calle Larga

Viernes 10 de enero
Charla: "Dos agujeros negros y un banquete cósmico"
Dra. Lorena Hernández, investigadora postdoctoral IFA UV
Presentación musical de Sistah Lore y Chinitafari
Observación Astronómica

Viernes 17 de Enero
Charla: “La Receta Cósmica: El Surgimiento de los Elementos Químicos”
Dra. Ana Esteban, investigadora postdoctoral IFA UV
Presentación musical Pedro Huircalaf
Observación Astronómica 

Viernes 24 de Enero
Charla: "Explorando Júpiter y sus lunas: misiones JUNO y Europa Clipper"
Luis Ossa, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV.
Observación Astronómica

Viernes 31 de Enero
Charla: “Galaxias: Las Islas del Universo”
Greco Peña, estudiante de Doctorado en Astrofísica UV.
Observación Astronómica

Escritor Cristóbal García-Huidobro presentará el  libro “El Presidente de Todos los Chilenos” en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.
13 Dic 2024

Este viernes 13 de diciembre a las 19:00 horas, el Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda será el escenario para la presentación del libro "El Presidente de todos los chilenos", una obra biográfica que explora la vida y legado del Presidente Pedro Aguirre Cerda.

El autor, Cristóbal García-Huidobro B., estará presente para compartir detalles de su investigación y el trabajo reflejado en el libro. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir ejemplares gracias a la presencia de la editorial.

El Director del Centro Cultural, Edgardo Bravo, invitó a todas y todos a ser parte de esta actividad señalando que "Los invitamos cordialmente para este viernes 13 de diciembre a las 19 horas a la presentación de este nuevo libro sobre la historia de don Pedro Aguirre Cerda, ‘El Presidente de todos los chilenos’. Su autor, Cristóbal García, va a estar conversando respecto a distintos aspectos del libro, y por supuesto también va a estar la editorial con algunos ejemplares para la venta. Así que vengan, no se pierdan esta importante e interesante charla de historia de nuestro gran presidente Pedro Aguirre Cerda".

La actividad promete ser un espacio para conocer más sobre la figura de este destacado líder y su impacto en la historia de Chile.

Calle Larga inicia el recarpeteo de calles con recursos del Royalty Minero
12 Dic 2024

Obras que se realizan en las calles Pedro Aguirre Cerda, Caldera Vieja, Paso Basaure y Señor Pobre, presentan importantes avances

Mejorar las condiciones en las que se encontraban cuatro calles de la comuna, fue el destino de los recursos entregados a la comuna a través del Royalty Minero, gestión realizada por la actual administración municipal y que permitirá a Calle Larga de forma perpetua, recibir estos importantes recursos.

Pedro Aguirre Cerda, Caldera Vieja, Paso Basaure y Señor Pobre, son las cuatro calles que están siendo intervenidas y que se decidió priorizar debido a que se encontraban en muy malas condiciones debido al tráfico vehicular y al derrame de aguas de acequias.

“Hace un tiempo decidimos destinar los 395 millones de pesos del Royalty Minero, para reparar las calles que tienen un mayor tráfico vehicular. Estamos felices de anunciarles a los vecinos que este compromiso que tuvimos hace unos meses se concreta con estas obras, para que de esta forma, Calle Larga siga siendo, cada día mejor”, sostuvo la alcaldesa Dina González Alfaro.

También Álvaro Flores Díaz, director de la SECPLAN de Calle Larga, se refirió sobre estos trabajos.

"Estamos muy contentos con la realización de estos trabajos que permitirá bachear y recarpetear estas calles. Es muy importante que estas obras se mantengan de buena forma y para eso es sumamente coordinar con los canalistas las evacuaciones de aguas sobre los asfaltos. Ese es el mayor enemigo de este tipo de trabajos, es por eso que hacemos un llamado a los canalistas para que estén atentos a sus cauces de agua para que puedan colaborarnos en esta importante obra y así sacar adelante este proyecto y así puedan perdurar en el tiempo en cuanto a su calidad”

En esta oportunidad son cerca de 14 mil metros cuadrados de calles que serán sometidas a trabajos de recarpeteo. Para el próximo año se proyecta continuar con las reparaciones de calles en mal estado, con los recursos adicionales que ingresarán del Royalty Minero.

Calle Larga lanza la Primera Encuesta de Seguridad Pública Comunal
02 Dic 2024

Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la comuna, la Municipalidad de Calle Larga ha lanzado la Primera Encuesta de Seguridad Pública, una iniciativa que busca recopilar la opinión de los vecinos y vecinas sobre temáticas clave relacionadas con seguridad ciudadana, delitos e incivismo. Los resultados serán fundamentales para elaborar el nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública, que guiará las acciones estratégicas en esta área.

La alcaldesa Dina González Alfaro destacó la relevancia de este proceso indicando que ,"Una de las temáticas más importantes que hemos desarrollado durante esta administración municipal tiene que ver con la seguridad ciudadana. Queremos invitar a todas y todos a que se sumen a esta encuesta, que hemos estado llevando a los diferentes sectores para conocer de mejor manera la realidad de seguridad de nuestra comuna y así poder abordarla juntas y juntos, haciendo de Calle Larga una comuna cada día mejor."

Por su parte, la Directora de Seguridad Pública Municipal y Emergencias, Marcela Espinoza, enfatizó el propósito de esta herramienta participativa señalando que "Nuestra gestión, encabezada por la alcaldesa Dina González, tomó la decisión de realizar esta encuesta comunal de Seguridad Pública en el marco de la elaboración del nuevo plan comunal. La idea es que todos los vecinos y vecinas nos digan qué es lo que necesitan. Hay una serie de preguntas muy relevantes, sobre todo en materia de delitos e incivismo, que serán clave para priorizar las acciones."

Respecto a la participación de la comunidad, las y los vecinos pueden responder la encuesta de manera presencial depositando sus respuestas en los buzones habilitados en diversos puntos de la comuna, como: Municipalidad, Licencias de Conducir, DIDECO, CESFAM. CCPAC, Posta de San Vicente, establecimientos educacionales y en la Tenencia de Carabineros de Calle Larga.

 

También está disponible un formulario en línea, al que se puede acceder a través de la página web del municipio www.municallelarga.cl

Calle Larga firma convenios de colaboración turística y cultural en las Provincias de San Juan y San Luis.
22 Nov 2024

Se tratan de acuerdos de colaboración con las comunas de San Juan, Zonda y San Francisco del Monte de Oro, ciudades que guardan significado histórico bajo la figura del presidente Domingo Faustino Sarmiento.

La alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, junto al director del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda, Edgardo Bravo, y la encargada de la Oficina de Turismo, Daniela Santander, realizaron una visita oficial a la Provincia de San Juan y San Luis, Argentina, para reunirse con autoridades locales y firmar convenios que buscan impulsar el desarrollo turístico y cultural de la comuna.

Este viaje se enmarca en la relación histórica entre Calle Larga y el legado del Presidente Domingo Faustino Sarmiento, figura clave para la educación en Latinoamérica, quien vivió parte de su exilio en el sector de Pocuro, en nuestra comuna.

Durante la visita, la delegación de Calle Larga tuvo la oportunidad de recorrer la casa natal de Sarmiento, además de otros lugares emblemáticos relacionados con su vida y obra. Asimismo, se visitó la primera escuela fundada por Sarmiento, ubicada en la comuna de San Francisco del Monte de Oro, Provincia de San Luis, donde se firmó un convenio de colaboración y se distinguió a la delegación como “Huéspedes de Honor”.

La alcaldesa Dina González destacó la importancia de estos acuerdos, "Hemos tenido la posibilidad de establecer un convenio que nos permitirá generar muchas más relaciones, no solo en lo cultural y patrimonial, sino también en el fortalecimiento del turismo en nuestra comuna. Es un desafío que hemos asumido para poner en valor espacios como la casa en Pocuro donde vivió Sarmiento durante su exilio”.

Por su parte, la intendente de la ciudad de San Juan, Susana Laciar, expresó que "Es un placer recibir a mi colega, la alcaldesa Dina, en nuestra provincia. De mujer a mujer, compartir este vínculo que nos une a través de Domingo Faustino Sarmiento, su legado educativo y su impacto en Chile, es muy significativo.”

Renato López, director del Museo Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, valoró esta colaboración indicando que "Estamos muy felices de haber recibido a la delegación de Calle Larga. Este encuentro enlaza los inicios del sistema educativo en ambos países, destacando la importancia de conservar edificios históricos donde habitó Sarmiento y reforzando la relación cultural entre nuestras comunidades.”

Estos acuerdos buscan proyectar a Calle Larga como un destino turístico y cultural destacado, promoviendo la restauración y conservación de la casa de Sarmiento en Pocuro como un símbolo del intercambio y la hermandad entre Chile y Argentina. La comuna espera recibir próximamente a las autoridades argentinas para continuar estrechando estos lazos históricos y trabajar juntos en nuevos proyectos de desarrollo.

El equipo de Robótica Perceptrón, de la comuna de Calle Larga, regresó al país tras obtener un histórico primer lugar en la categoría RoboOne Light del Torneo Internacional Robo One Ecuador. Esta destacada actuación les permitió asegurar su participación en la competencia mundial en Japón, posicionando a la comuna en el mapa internacional de la robótica.

El recibimiento tuvo lugar la madrugada del domingo en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde el equipo fue recibido por la alcaldesa Dina González Alfaro, parte del equipo Perceptrón, así como padres y madres que no ocultaron su orgullo por este logro.

Dina González Alfaro, alcaldesa de Calle Larga, expresó su emoción y orgullo, señalando que “Estamos muy felices, muy emocionados porque esto demuestra que nuestra comuna está a la vanguardia. Lo que sucede en Calle Larga son cosas grandiosas que no se ven en cualquier lugar de Chile. Que un equipo como Perceptrón, liderado por Vladimir, viaje por el mundo y gane es algo increíble. Esto pone a Calle Larga en la cima, gracias al esfuerzo y los conocimientos de quienes forman parte de este proyecto. Una vez más confirmamos que somos una comuna pujante, que cree en el futuro y avanza cada día para ser mejor."

Por su parte, Vladimir Guajardo, coach del equipo Perceptrón, destacó el esfuerzo y compromiso de los estudiantes declarando que “Fue una experiencia increíble junto a los estudiantes de la Academia de Robótica de Calle Larga. Todo lo que vivimos, aprendimos y logramos en este torneo refleja el trabajo que realizamos día a día. Esto no sería posible sin el apoyo de la alcaldesa, quien ha permitido que esta academia exista y que estudiantes no solo de Calle Larga, sino de todo el valle, puedan adquirir habilidades del siglo XXI como la programación y la robótica."

El equipo Perceptrón se prepara ahora para enfrentar el desafío de representar a Chile en Japón, reafirmando que Calle Larga es un semillero de talento y desarrollo tecnológico.

Calle Larga se une a la Teletón 2024 con show y actividades en la Plaza de la comuna.
08 Nov 2024

La jornada contará con cantantes y bandas locales, exposición de autos tuning, foodtruck y sorpresas pensadas para todas la familia.

Este sábado 9 de noviembre a contar de la 15 horas, la Plaza de Calle Larga se llenará de música, alegría y solidaridad para apoyar a la Teletón 2024. Es por esto que desde el municipio invitan a todas las vecinas y vecinos de la comuna, así como a toda la comunidad del Valle de Aconcagua, a ser parte de esta importante jornada donde juntos podemos marcar la diferencia en la vida de miles de personas.

Este evento contará con música en vivo de artistas locales y de la provincia, exposiciones, food trucks, y muchas sorpresas pensadas para disfrutar en familia. Es una oportunidad única para celebrar y, sobre todo, colaborar con una de las causas solidarias más significativas de nuestro país.

Al respecto, Merelyn Barrera, encargada de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Calle Larga, señaló se refirió al evento indicando que  “los dejamos a todos muy invitados este sábado 9 de noviembre en la Plaza de Calle Larga vamos a realizar la Teletón. Bueno, es una actividad que llevamos haciendo hace muchos años y este vamos a tener cajas itinerantes que van a recorrer la comuna una hacia San Vicente la otra hacia Valle Alegre.  Va a ver show, infantil, artístico, viene la fonda móvil, así  que los invitamos a todos a poder venir a bailar cueca y muchas actividades y mucha diversión para ese día.

La Teletón no solo es una fiesta nacional, sino una instancia de unidad y esperanza, en la que el compromiso de cada persona se transforma en ayuda concreta para quienes más lo necesitan. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta cruzada solidaria, aportar con sus donaciones y disfrutar de una jornada llena de actividades que reflejan el espíritu generoso de nuestra comuna.

El Primer Mural de Piso del Valle de Aconcagua: Un Homenaje a la Flora, Fauna y Tradiciones de Pocuro
24 Oct 2024

En el mirador del cerro Patagual, este innovador mural, resultado de la colaboración entre la Municipalidad de Calle Larga y CONAF, celebra la rica biodiversidad y las historias culturales del sector de Pocuro

Las escaleras y parte del camino que conducen al mirador del cerro Patagual, en Calle Larga, se convirtieron en el lienzo donde el muralista Felipon, dio vida a un colorido mural de piso donde se plasma parte de la rica historia y cultura del sector de Pocuro.

Este mural, el primero de su tipo en el Valle de Aconcagua, es parte de una de las iniciativas que desarrolla la Municipalidad de Calle Larga junto a CONAF y que además de permitir contar con este mural, dará vida a importantes proyectos que permiten avanzar los primeros pasos del Parque Cerro Patagual.

“Estamos muy contentos de abrir a la comunidad este mural que es sumamente novedoso y que rescata las tradiciones de nuestra comuna, también destaca la fauna, flora, los petroglifos, etc. Este mural se creó gracias al convenio que como municipio mantenemos con CONAF y que además de este mural, permitirá reforestar y mejorar las condiciones de riego y de suelo de parte del cerro. Invitamos a la comunidad a visitar este espacio y sacarse fotografías en familia en este maravilloso sector de Calle Larga”, sostuvo Pablo Santibáñez Ponce, alcalde subrogante de Calle Larga.

Denisse Núñez, jefa provincial CONAF San Felipe-Los Andes, comentó también sobre el convenio desarrollado entre ambas instituciones.

“La idea es poder embellecer este espacio natural y uno de los primeros hitos que ya está listo es el mural. Este convenio trae distintas líneas de trabajo que también tienen que ver con forestación y con obras de construcción de aguas y conservación de suelos”.

Felipon, artista encargado de dar vida al primer mural del piso del Valle de Aconcagua, invitó a la comunidad a disfrutar de esta gran obra.

“Este es el primer mural de piso del Valle de Aconcagua y creo que es el punta pie inicial para muchas obras como esta que puedan atraer a la comunidad a disfrutar de estas piezas artísticas. Esta fue una nueva experiencia ya que no es una superficie plana, tiene escalones y rampa, por lo que genera una perspectiva que hay que trabajar para que los dibujos puedan apreciarlo bien”.

Toda la comunidad está invitada a conocer y fotografiarse en este emblemático mural, que promete ser un nuevo atractivo cultural en el Valle de Aconcagua.

Farmacia Comunal de Calle Larga Obtiene Autorización Sanitaria de la SEREMI de Salud
17 Oct 2024

Con este importante logro, se iniciarán las gestiones para la adquisición de medicamentos a través de CENABAST, que serán comercializados próximamente en la comuna a precios justos.

La SEREMI de Salud informó la entrega de la Autorización Sanitaria a la Farmacia Comunal de Calle Larga, tras un proceso de diversas gestiones y trámites. Con esta autorización, el equipo profesional de la farmacia comenzará las gestiones para adquirir medicamentos de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Salud (CENABAST), que estarán disponibles próximamente a precios accesibles en la comuna.

“Estamos muy contentos de cumplir un sueño que comenzó con la actual administración municipal. Esperamos poder inaugurar pronto la farmacia para que las vecinas y vecinos accedan a medicamentos a precios justos, e incluso fraccionados, así no tengan que pagar más de lo necesario”, afirmó Pablo Santibáñez Ponce, alcalde subrogante de Calle Larga.

Natalia Ríos, directora del CESFAM José Joaquín Aguirre, también celebró la entrega de la Autorización Sanitaria otorgada por la SEREMI de Salud.

“Ya contamos con nuestra Resolución Sanitaria para abrir la Farmacia Comunal y ofrecer medicamentos a todos los vecinos y vecinas que vivan, estudien o trabajen en la comuna. Es fundamental que las personas se inscriban en la farmacia para acceder a los beneficios que ofrecerá, ya que estamos próximos a abrir”, destacó Natalia Ríos.

Sebastián Rojas, Director Técnico de la Farmacia Comunal, se refirió al proceso de inscripción para acceder a medicamentos a precios justos en Calle Larga.

“Es muy importante que las personas se inscriban para aprovechar los beneficios de la farmacia. Todos aquellos que vivan, trabajen o estudien en la comuna, ya sean afiliados a Fonasa, Isapre o tengan otro tipo de previsión de salud, pueden inscribirse junto a su grupo familiar de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas en las instalaciones de la farmacia”.

Con gran asistencia de público de todo el Valle se llevó a cabo la ACONCAGUA ECOFEST en la comuna de Calle Larga.
16 Oct 2024

La actividad orientada para toda la familia contó con stands, talleres, charlas y actividades para todas las edades, sobre temas cruciales como lombricultura, compostaje, bioconstrucción y jardines de bajo consumo hídrico.

Este sábado 12 de octubre, el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue el escenario del esperado Aconcagua EcoFest 2024, un festival comunitario que reunió a cientos de personas comprometidas con el medio ambiente y la conservación del ecosistema del Valle del Aconcagua. El evento ofreció una jornada cargada de actividades educativas, recreativas y de concientización.

Organizado por el Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, Fundación Pangue, el Centro de Rehabilitación de Fauna Andina (CEREFAN), la Municipalidad de Calle Larga, el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y el Observatorio Pocuro, el EcoFest buscó conectar a la comunidad con su entorno natural, promoviendo la conservación y regeneración del valle.

Con una variada oferta de stands, talleres, charlas y actividades para todas las edades, los asistentes pudieron aprender sobre temas cruciales como lombricultura, compostaje, bioconstrucción y jardines de bajo consumo hídrico. Los talleres, que agotaron sus cupos rápidamente, destacaron por su enfoque práctico y su capacidad de inspirar a los participantes a implementar soluciones ecológicas en sus propios hogares.

Al respecto, Ornella Cicarelli, encargada de medio ambiente de la Municipalidad de Calle Larga, señaló que  “estamos en el Aconcagua Ecofest una actividad organizada por la Municipalidad que hay en larga Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda Fundación pan y Fundación CEREFAN y Fundación Lepe con su programa bioculturales y la regeneración del territorio que tiene objetivo que nos unamos en el cuidado del Valle del Aconcagua”.

Por su parte, Dazma Guzmán, Coordinadora del Programa Vivo Curimón de la Fundación Lepe, indicó que “ es el primer festival Aconcagua Ecofest que se realiza acá en el valle de la Aconcagua y estamos, como decía, siendo parte del grupo motor junto con el CEREFAN, Fundación Pangue, el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, el observatorio y nosotros. Un lugar donde claramente existen agrupaciones con la protección de lo que es la misma cuenca de Aconcagua y así como también la flora y fauna. Este festival se creó con este objetivo de compartir con la comunidad,
conocimiento sobre el patrimonio biocultural, sobre la naturaleza del valle de Aconcagua y creemos que es súper necesario tener espacios como estos, que sean de entretención pero también para hablar temas de naturaleza. Entonces ese objetivo es lo que estamos tratando de cumplir acá y esperamos que esta no sea la última versión es la que vengan muchas más para seguir desarrollando en el país.

Además de los talleres, el festival ofreció una caminata guiada por el Cerro Patagual, donde los asistentes pudieron conocer de cerca la flora silvestre local, y contó con música en vivo y conversatorios que abordaron los desafíos medioambientales de la región y las soluciones regenerativas que ya están en marcha.

Gloria, una de las participantes de los talleres, señaló que “Me parece súper bueno que se generen estás instancias, sobre todo fin de semana donde todos podemos participar yo vengo del taller de huertos súper interesante la niña interactiva que no enseñó, así que no súper contenta.

El Aconcagua EcoFest 2024 no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también una celebración del patrimonio biocultural del valle, con el objetivo claro de motivar a las personas a convertirse en futuros defensores del medio ambiente.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook