Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Esta práctica, se realizará un sábado al mes en distintos sectores de la comuna, oportunidad en que las Áreas de Social, Salud y Educación se despliegan con la información necesaria para la comunidad.

CALLE LARGA.- Estar más cerca de los vecinos y vecinas de Calle Larga y llevar los servicios municipales a distintos sectores de la comuna, son los objetivos de los operativos “Municipio en Terreno”, que se desarrollarán un sábado al mes en los sectores más alejados de la comuna. Es así como desde hace 5 años, esta práctica se ha vuelto primordial en los ejes de gestión de la Municipalidad.

“Municipio en Terreno” se inició este 2019 en el sector de Valle Alegre, donde se atendieron más de 50 personas que buscaban orientación y atención de los profesionales de la Municipalidad de Calle Larga

La novedad de este año, es que se realizará un sábado al mes de 10:00 a 13:00 horas y se incorporó al Departamento de Educación que estará presente a través de las distintas escuelas y jardines que existen en el sector que corresponda al operativo.

Según destacó la Directora del Departamento de Educación DAEM Calle Larga, Elisa Barraza, “estamos muy contentos de hacer este trabajo colaborativo con el área salud y con el área social del Municipio, pues queremos seguir potenciando un trabajo colaborativo y en conjunto. Hoy estamos con la Escuela de Valle Alegre, quienes han compartido sus programas, su trabajo con las academias extraescolares, y lo han hecho con mucho agrado porque el objetivo es seguir fomentando la educación en Valle Alegre. También hemos estado con el Jardín Estrellita del Valle, por ello seguiremos trabajando mancomunadamente y visitando distintos sectores de la comuna”.

La Encargada del CESFAM “José Joaquín Aguirre”, Natalia Ríos, sostuvo que, “hemos tenido una excelente respuesta de todos los vecinos de este sector, con atenciones médicas, exámenes preventivos de salud, atención dental, Promoción de Salud, Masoterapia, Podología, porque estamos enfocados promover la salud”.

Por su parte, la Directora de Desarrollo Comunitario DIDECO, Natalia Núñez, agregó que, “ya llevamos algunos años ejecutando este Municipio en Terreno con Salud y ahora con Educación que se ha integrado. Para los vecinos es muy importante que nos acerquemos, acortando las dificultades de acceso y traslado hacia el Municipio”.

La usuaria Andrea Arancibia, participante de este Municipio en Terreno, dijo que, “hoy he recibido información del Subsidio Habitacional y me han explicado súper bien. Está muy bueno, porque nos orientan, ayudan y aconsejan, pues a veces es difícil conseguir atención en el consultorio, mientras que acá es todo rápido. Se agradece harto.

En ese contexto, “Municipio en Terreno” estará el próximo sábado 22 de junio en la Villa El Castillo, mientras que el 20 de julio, se trasladará hasta el sector El Pedrero, para proseguir en agosto en los sectores Juan XXIII, La Campana y Sagrada Familia.

Estos operativos, que fueron reconocidos en el año 2017 como Buenas Prácticas en Salud por el Servicio de Salud Aconcagua, continuarán con la Oficina de la Mujer, Registro Social de Hogares, Prodesal, Omil, Oficina de la Vivienda, Departamento de Obras, médico, dentista, nutricionistas, terapias alternativas, DIDECO y Departamento de Educación.

 

Alcalde Nelson Venegas junto a la senadora Isabel Allende se reunieron con autoridades de la SUBDERE en La Moneda para analizar las diversas modalidades de financiamiento de esta iniciativa

Hasta las dependencias de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE, se trasladó el alcalde Nelson Venegas, en compañía de la senadora Isabel Allende, para iniciar las gestiones que permitan comprar el terreno donde se construiría en la comuna el primer cementerio municipal.

Ambas autoridades, junto al encargado de la Dirección de Obras de Calle Larga, Cristián Muñoz, se reunieron con Nemesio Arancibia, jefe de la Dirección de Municipalidades de la SUBDERE, para analizar las diferentes fórmulas de financiamiento que permitirían concretar esta iniciativa.

“Resulta lamentable que nuestros vecinos y vecinas tengan que ser sepultados en otras comunas. En términos simbólicos son sumamente importantes las gestiones que hoy se inician. Tenemos que sortear muchos desafíos y vallas, pero no es posible que los funerales de nuestros vecinos se tengan que realizar en otras comunas. Creo que para la gente de la comuna esta es una iniciativa muy importante”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Sobre las gestiones realizadas ante la Subdere, se refirió el jefe de la Dirección de Municipalidades de la SUBDERE y subsecretario subrogante, Nemesio Arancibia.

“Hay una gran necesidad de la comunidad de Calle Larga de contar con un cementerio municipal y la iniciativa que tiene el alcalde junto a la senadora es ver la factibilidad de ver que este tema pueda ser concretado en un futuro próximo, es por eso que se están realizando los trámites necesarios para presentar un proyecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y ver las fuentes de financiamiento”, manifestó Nemesio Arancibia.

También la senadora Isabel Allende destacó el inicio de estas gestiones.

“Con mucho agrado hemos invitado al alcalde de Calle Larga para una entrevista son el subsecretario subrogante, a quien se le presentó la necesidad de la comunidad de contar con un cementerio en una comuna que ya tiene más de 15 mil habitantes. Ha sido muy agradable conversar con él y se iniciarán los trámites necesarios para presentarlo a la brevedad y tener la factibilidad y así convertir en una realidad este anhelo profundo que tienen las familias de Calle Larga”.

Un proceso que duró en algunos casos más de diez años, hace unas semanas llegó a su fin. Tras diversas gestiones realizadas por la Municipalidad de Calle Larga, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el SERVIU de la Región de Valparaíso, se concretó la compra de un terreno en el que se construirán más de 350 viviendas de vecinos y vecinas que están agrupados en cinco comités de vivienda: “Mi Futuro”, “Los Claveles”, “Valle Esperanza”, “Fuerza y Esperanza” y “Nueva Esperanza de San Vicente”.

Ubicado en calle La Pampilla, el terreno permitirá a los futuros propietarios de las viviendas quedar a pasos de diversos servicios tales como el futuro CESFAM de la comuna, escuela La Pampilla, el municipio, entre otros.

En una ceremonia realizada en dependencias del Polideportivo de Calle Larga, los dirigentes de los comités recibieron de forma simbólica las copias de la inscripción del terreno en el conservador de bienes raíces.

“Son cerca de mil 500 casas que se van a entregar durante mi mandato como alcalde. Esto no ha sido fácil, hay comités que por años estuvieron esperando por un terreno y ahora podemos decir que ya tenemos concretada la inscripción del terreno en el que se construirán sus viviendas en el Conservador de Bienes Raíces, es por eso que estoy muy emocionado ya que tener una casa es el templo, el palacio de una familia. Con esto cambiará la vida de muchas personas”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas.

Para Pedro Espinoza Arancibia, presidente del comité Mi Futuro, la adquisición del terreno forma parte de uno de los hitos más importantes en la historia de la agrupación que representa.

“Estamos más que contentos, estamos muy felices con la compra de este terreno. Hemos luchado tantos años que me faltan palabras para expresar la alegría que ahora siento. Ya va quedando menos camino que recorrer para contar con nuestra casa. En nuestro caso fue una espera de nueve años que ya está llegando a su fin y eso nos tiene felices”.

También Natividad Gallardo, presidenta del comité Nueva Esperanza de San Vicente destacó la gestión realizada por diversas autoridades

“Este es un sueño que tenemos hace muchos años. Estamos constituidos como comité desde el 2002, por lo tanto ya llevamos más de quince años esperando nuestras casas. Hemos pasados por largos procesos antes de saber que contamos con un terreno para construir las viviendas. Agradecemos al encargado de la Oficina de Vivienda Cristian muñoz, al alcalde por su gestión y a todas las personas que hicieron posible esta compra”, sostuvo Natividad Gallardo.

Presentes en la ceremonia en la que se informó oficialmente a los miembros de los comités la inscripción del terreno en el Conservador de Bienes Raíces, estuvieron los senadores Ignacio Walker e Isabel Allende, quienes destacaron el gran logro tras la adquisición del terreno.

“Estoy contento y muy emocionado. Ver la alegría de más de trescientas familias de Calle Larga en un camino de ocho o nueve años que ha sido con altos y bajos como son estos procesos. Hace unos meses estuvimos acá celebrando la compra y venta tras una gestión conjunta que hicimos con el alcalde ante la Ministra de Vivienda y realmente ver que este trabajo culmina con éxito tras la inscripción en el Conservador, me pone muy contento”, manifestó el senador Walker.

También la senadora Isabel Allende manifestó su satisfacción con la compra del terreno.

“Gracias al alcalde, a las autoridades y en especial a los dirigentes de los comités se está concretando la compra del terreno, quienes lograron este sueño y que permitirá construir las viviendas. A todos ellos les va a cambiar la vida, va a ser un momento extraordinario para ellos cuando tengan sus casas, compartan con sus familias y disfruten lo que es tener un techo propio”, sostuvo la senadora.

 

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook