Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
Municipalidad de Calle Larga

Municipalidad de Calle Larga

I. Municipalidad de Calle Larga | (34)2436200 | Calle Larga Nº 2088.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter.

Calle Larga celebrará el Día de los Patrimonios con amplia programación cultural y vuelos en globo aerostático
22 May 2025

Este sábado 24 de mayo, la comuna de Calle Larga se sumará a la celebración nacional del Día de los Patrimonios con una gran programación gratuita en el Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, ubicado en la casa natal del expresidente chileno.

Desde las 11:00 y hasta pasadas las 20:30 horas, vecinas, vecinos y visitantes del Valle de Aconcagua podrán disfrutar de una jornada especialmente pensada para toda la familia, con actividades culturales, científicas y recreativas.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Calle Larga, contempla una serie de espacios y experiencias que buscan poner en valor el patrimonio local desde diversas miradas. Entre las principales actividades programadas se encuentran la proyección de documentales relacionados con figuras relevantes de la historia de Chile, como Gabriela Mistral; charlas temáticas sobre identidad y memoria; y muestras de robótica y astronomía, que acercarán el conocimiento científico a grandes y chicos.

Además, durante todo el día se desarrollará una feria con emprendedores locales, artesanos y productores del mercado campesino, quienes ofrecerán sus productos al público en los jardines del recinto cultural. La música y la danza también estarán presentes, con la participación de los principales grupos folclóricos de la comuna, quienes han preparado una presentación especial para esta fecha.

Uno de los grandes atractivos de esta versión será la posibilidad de vivir la experiencia de un vuelo cautivo en globo aerostático. Esta actividad, gratuita y sujeta a condiciones climáticas, permitirá a las familias elevarse y contemplar el entorno de Calle Larga desde una nueva perspectiva, cerrando la jornada con una experiencia inolvidable.

La alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, destacó el carácter ya tradicional que ha adquirido esta celebración en la comuna, señalando que “como ya es costumbre, nos hemos sumado una vez más a la celebración del Día de los Patrimonios en nuestro centro cultural. Este día 24 vamos a estar llenos de actividades de las que ya todas las familias están acostumbradas, así que los invitamos a todos, vamos a estar ahí esperándolos y vamos a cerrar, como ya es costumbre, con nuestro gran show del globo aerostático, en donde las familias van a poder también subir y disfrutar de esta fantástica experiencia”.

Por su parte, el director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, Edgardo Bravo, entregó detalles sobre el programa y el espíritu que anima esta conmemoración, indicando que “queremos dejarlos cordialmente invitados para este sábado 24 de mayo a celebrar el Día Nacional de los Patrimonios acá en el Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda, a partir de las 11 de la mañana hasta alrededor de las 20:30 o 21:00 horas. Tendremos feria de artesanos, mercado campesino, exposiciones en la galería de arte y el museo, charlas patrimoniales, documentales sobre Gabriela Mistral, observación astronómica gratuita, y la participación de los grupos folclóricos de Calle Larga. Como broche de oro, por primera vez en esta jornada del patrimonio, sumamos el globo aerostático con vuelos cautivos. Todo esto con el apoyo del municipio, entregando una oportunidad de encuentro, cultura y entretención para la comunidad y visitantes del valle”.

Con esta programación, Calle Larga se posiciona una vez más como un referente regional en la promoción del patrimonio, conjugando historia, innovación y participación ciudadana.

 

Calle Larga finaliza proceso de participación comunitaria para la elaboración de Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
20 May 2025

Luego de este proceso, se elaborará el documento final que será la guía para enfrentar y adaptarse al cambio climático en la comuna

Con una amplia y activa participación de vecinos, dirigentes sociales y miembros del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, concluyó el proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) en la comuna de Calle Larga.

Durante los encuentros organizados por la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad, se recogieron valiosos aportes desde distintos sectores de la comunidad, los cuales serán la base para la construcción del documento final. Este plan se convertirá en una hoja de ruta que orientará las acciones del municipio para enfrentar y adaptarse a los efectos del cambio climático a nivel local, con medidas concretas y sostenibles en el tiempo.

La encargada de la Oficina de Medioambiente, Ornella Cicarelli, valoró el proceso y explicó los pasos que vienen: “Estos encuentros comunitarios, que contaron con una gran participación de dirigentes y vecinos, marcan el cierre de la fase participativa. Ahora viene la etapa técnica, en la que sistematizaremos toda la información recogida para transformarla en un plan claro, con líneas de trabajo definidas, indicadores de seguimiento y metas de largo plazo. Como municipio y junto a la comunidad, deberemos buscar fuentes de financiamiento, tanto internas como externas, para hacer realidad estos proyectos”.

Desde la comunidad, la valoración también fue positiva. Carolina Rivera, presidenta de la Junta de Vecinos Caldera Nueva, destacó la importancia de la iniciativa:
“Esta actividad fue muy acertada. Todos coincidimos en que hay que tomar medidas para que el cambio climático no afecte gravemente a nuestras comunidades. Es fundamental que la ciudadanía participe activamente y que tomemos conciencia del rol que tenemos en el cuidado del medioambiente”.

Luis Contreras, estudiante del Liceo Pedro Aguirre Cerda y delegado de medioambiente, señaló: “Me parece excelente que se integre a la comunidad en este tipo de instancias. Es una forma concreta de involucrarnos en el cuidado de la naturaleza, y con eso también, en el cuidado de nosotros mismos”.

Por su parte, Hernando Avilés, representante del Comité de Regantes de Caldera Nueva, valoró el enfoque territorial del proceso:
“Estas mesas de trabajo son muy útiles para que el municipio tenga información directa desde las bases. Es esencial conocer el parecer de la gente sobre el cambio climático, porque ya estamos viendo sus efectos”.

Con este paso, Calle Larga avanza en la construcción de un futuro más resiliente y comprometido con el medioambiente, integrando a la comunidad como actor clave en las decisiones que marcarán el desarrollo sostenible de la comuna.

Club Deportivo Pocuro de Calle Larga amplía su infraestructura con apoyo municipal
13 May 2025

Proyecto aumenta de 2 a 12 los baños de la cancha, mejorando así las condiciones y la  calidad de vida de deportistas y visitantes

Durante años, el Club Deportivo Pocuro contó únicamente con un baño para mujeres y otro para hombres, situación que generaba múltiples incomodidades tanto para la hinchada como para los equipos visitantes. Frente a esta necesidad, la Municipalidad de Calle Larga, en conjunto con el club, presentó a la SUBDERE un proyecto para la construcción de nuevos baños y camarines, obras que hoy se encuentran en su etapa final.

“Durante bastante tiempo hemos estado trabajando junto a los clubes deportivos y recintos municipales para mejorar su infraestructura. Ahora que visitamos las obras en la cancha del Club Deportivo Pocuro, el cambio es impresionante. Las nuevas instalaciones son muy cómodas y sin duda mejorarán la calidad de vida de quienes las utilicen”, señaló la alcaldesa Dina González Alfaro.

El proyecto, que representó una inversión cercana a los 59 millones de pesos y que fue financiado con aportes municipales y de la SUBDERE, contempló la renovación completa de los baños existentes, incluyendo el cambio de pavimentos, cielo, artefactos sanitarios y puertas. Además, se amplió la infraestructura para incorporar un baño universal y se construyeron nuevos camarines.

Patricio Ponce, presidente del Club Deportivo Pocuro, valoró la magnitud de esta mejora: “Estamos muy contentos. Esto nos entrega a nosotros, a nuestras familias y a quienes nos visitan una mayor comodidad. Pasamos de tener solo dos baños a contar con doce, más uno inclusivo para personas en situación de discapacidad. Es un gran avance que beneficia a todos”.

Desde la Municipalidad de Calle Larga, el director de Deportes, Pablo Santibáñez Ponce, destacó el impacto positivo que estas obras tendrán en el fútbol local:
“Estamos felices de ver este proyecto llegando a su término. Sabemos que el club esperó mucho tiempo por estas mejoras. Estas obras dignifican la labor de los deportistas y de todas las personas que participan del deporte en nuestra comuna”.

En la misma línea, el director de Obras del municipio, Cristian Muñoz, subrayó el fuerte compromiso de la actual administración con la inversión en infraestructura deportiva: “Esta iniciativa se suma a otras importantes obras como el cierre perimetral del Club Deportivo Rosa Squella, las mejoras en el Club de Rayuela, la rehabilitación de multicanchas y la construcción de las canchas de tenis y fútbol en el sector de Pocuro. Ha sido un mandato de la alcaldesa fomentar la práctica deportiva, asegurando espacios adecuados y dignos para su desarrollo”.

 

Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
09 May 2025

La docente Elizabeth Elgueta presentará su marca “Subreal” en uno de los escenarios más importantes del diseño mundial, con creaciones inspiradas en la naturaleza chilena.

Elizabeth Elgueta, docente de artes del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, fue seleccionada para participar en uno de los eventos más importantes del mundo de la moda: la Semana de la Moda de Nueva York (New York Fashion Week), que se realizará en septiembre próximo en Estados Unidos. En esta destacada instancia internacional, presentará su marca de ropa outdoor “Subreal”, inspirada en la flora y fauna chilena.

La noticia llegó hace algunas semanas, cuando Elizabeth fue contactada por los organizadores del evento para confirmar la participación de su marca, tras postular meses atrás. Su propuesta artística, basada en ilustraciones hechas a mano con acuarela y croquera, logra un diseño único que luego se transfiere a prendas deportivas a través del proceso de sublimación.

“Estoy muy feliz con esta oportunidad. La idea es representar a Chile y a nuestra comuna con mi marca Subreal, que es una línea de ropa outdoor y deportiva con estampados de flora y fauna chilena”, comentó la profesora.

Esta experiencia también ha tenido un fuerte impacto en su comunidad educativa. Elizabeth comparte con entusiasmo esta noticia con sus estudiantes, especialmente con los de cuarto medio, curso del cual es profesora jefa.

“Mis estudiantes están muy contentos. Uno de ellos quiere estudiar vestuario, así que he aprovechado para motivarlos y mostrarles que los sueños sí se pueden cumplir. Muchas veces se piensa que con el arte no se llega lejos, pero esto demuestra que con trabajo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas”, agregó.

Quienes deseen conocer más sobre Subreal pueden seguir la marca en Instagram @subreal o visitar su sitio web www.subreal.cl.

 

Con fuerte participación comunitaria, Calle Larga inicia la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
06 May 2025

El próximo lunes 5 de mayo comenzarán las reuniones con vecinas y vecinos de la comuna, con el objetivo de recoger sus opiniones y aportes en la construcción del PACCC

El cambio climático ya es una realidad palpable para las y los habitantes de Calle Larga. Sequías prolongadas, incendios forestales, lluvias intensas y olas de calor cada vez más frecuentes, son parte de los desafíos que enfrenta el territorio.

Frente a este escenario, la Municipalidad de Calle Larga ha decidido actuar. A través del trabajo de la Oficina de Medioambiente, se dio inicio al proceso de construcción del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), una hoja de ruta que definirá medidas concretas para adaptarse y responder de manera local a los efectos del cambio climático.

Un elemento central de este plan será la participación de la comunidad. Por ello, durante la semana del 5 de mayo se realizarán una serie de encuentros ciudadanos en distintos sectores de la comuna, en los que se espera recoger la visión y propuestas de las vecinas y vecinos.

“Como Municipalidad de Calle Larga estamos iniciando el trabajo para contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático. Este instrumento nos permitirá, por ejemplo, prepararnos para enfrentar sequías, olas de calor e incendios, y también nos ayudará a diseñar acciones para cuidar el agua, el suelo, la salud y el entorno, con un enfoque local. La participación de la comunidad es clave, por eso invitamos a todas y todos a sumarse a estas reuniones, que nos permitirán construir juntos un plan que responda a nuestra realidad”, señaló Ornella Cicarelli, encargada de la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Calle Larga.

Fechas y lugares de las reuniones comunitarias:

  • Lunes 5 de mayo – 18:30 horas: Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda
  • Martes 6 de mayo – 18:30 horas: Sede comunitaria de Valle Alegre
  • Miércoles 7 de mayo – 18:30 horas: Sede comunitaria Los Rosales
  • Jueves 8 de mayo – 18:30 horas: APR Las Calderas
Calle Larga fortalece su desarrollo con inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos en 2024.
23 Abr 2025

Así lo dio a conocer la alcaldesa Dina González Alfaro en su Cuenta Pública acompañada de las y los funcionarios municipales. Además, confirmó que para este 2025, la comuna ya cuenta con más de 3.000 millones de pesos en ejecución.

Calle Larga celebró un año de importantes avances gracias a una inversión histórica de más de 5.100 millones de pesos, así lo destacó la alcaldesa Dina González Alfaro en su reciente Cuenta Pública de la gestión 2024. La autoridad comunal detalló que estos recursos permitieron concretar nuevas obras e iniciativas que han mejorado significativamente la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la comuna.

En su discurso, la alcaldesa Dina González Alfaro también enfatizó el compromiso de su administración de seguir trabajando por un futuro aún mejor para Calle Larga. Para este 2025, la comuna ya cuenta con más de 3.000 millones de pesos en ejecución, destinados a proyectos que buscan construir una ciudad "más bonita, más cómoda y con mejor calidad de vida para todas y todos".

La alcaldesa agradeció especialmente a las funcionarias y funcionarios municipales "que, con compromiso y vocación, trabajan día a día para hacer de Calle Larga un lugar cada vez mejor".

Respecto al balance financiero, la autoridad comunal resaltó los buenos resultados alcanzados durante el 2024, señalando que “todos los funcionarios municipales estamos felices de haber podido contarle a la comunidad todo el trabajo que juntos desarrollamos en todos los territorios, en cada rincón de Calle Larga. Hemos trabajado para hacer de Calle Larga cada día un mejor lugar en conjunto con la comunidad, que ha sido la impronta más importante de nuestra gestión.

También informamos a nuestros vecinos sobre nuestros ingresos y cómo logramos un superávit durante el año pasado. Para este 2025, contamos con más de 3.000 millones de pesos que se están invirtiendo en proyectos que van en directo beneficio de la comunidad, resolviendo problemas y cumpliendo nuestro compromiso de seguir construyendo una comuna que cada día es mejor para todas y todos", concluyó la jefa comunal.

Gran Fiesta Astronómica se realizará este fin de semana en Calle Larga
28 Mar 2025

En el marco de las actividades del Mes de la Astronomía, este sábado 29 de marzo, desde las 17:00 horas, se realizarán charlas, talleres y más, en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Entrada liberada

¡Atención amantes de la astronomía! Este sábado 29 de marzo, la Municipalidad de Calle Larga, el Instituto de Física y Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, junto a el Observatorio Pocuro, realizarán una importante jornada en el marco del Día de la Astronomía en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

Entretenidas charlas, talleres, teatro y música, convertirán la antigua casona en la que nació el ex Presidente Pedro Aguirre Cerda en un gran epicentro de la divulgación astronómica del Valle de Aconcagua, a partir de las 17:00 horas.

Respecto a esta actividad la alcaldesa Dina González Alfaro sostuvo que “Quiero invitar a las familias callelarguinas y de todo el Valle de Aconcagua, a disfrutar de una nueva versión del Día de la Astronomía. Contaremos con charlas y entretenidas actividades dirigidas a todas las familias. Las y los esperamos este sábado, porque con más ciencia y tecnología, seguimos haciendo a Calle Larga, una comuna, cada día mejor”.

SENADIS y Municipio de Calle Larga visitaron a beneficiario de proyecto que fomenta autonomía y calidad de vida.
25 Mar 2025

Con el objetivo de conocer en terreno los avances de un importante proyecto de apoyo a la inclusión, la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y funcionarios municipales de Calle Larga, visitaron a un beneficiario de la comuna de un proyecto para servicios de apoyo.

Dicho proyecto contempla la asistencia de dos profesionales: un terapeuta ocupacional y un técnico en enfermería, quienes brindarán acompañamiento especializado por un período de 12 meses, favoreciendo la autonomía y calidad de vida del usuario.

En la instancia, también estuvieron presentes el alcalde (s) Pablo Santibalez, la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Calle Larga, Carolina Córdova, y la encargada de la Oficina de Discapacidad de la comuna, Merelyn Barrera

La directora regional de SENADIS, Marisol Torres, destacó la importancia del trabajo coordinado: "Estamos acá en la comuna de Calle Larga con un equipo de salud conjunto con la municipalidad visitando a una persona vecina de la comuna que necesitaba apoyos puntuales y un trabajo en red y coordinado que nos permite llegar con toda la oferta pública para apoyar en su proceso de autonomía".

Por su parte, el beneficiario Juan Ponce expresó su gratitud por el acompañamiento recibido: "He ido fortaleciendo y me ha hecho bastante bien al cuerpo y con esa fuerza para poder seguir saliendo adelante. Así que ha sido fantástico. Era algo que tenía ya como tirado hace bastante tiempo, que estaba sin rehabilitación, sin terapia y ahora que vengan los muchachos tres a cuatro días a la semana, que estén acá en casa y dándole a full. Todos los días con energía y con optimismo y con perseverancia ahí saliendo adelante. Un fuerte abrazo para todos y nada, que en la vida nada es imposible para Dios y más si uno también se lo propone".

Desde el municipio, la encargada de la Oficina de Discapacidad de Calle Larga, Merelyn Barrera, destacó el compromiso local: "Bueno, como municipio estamos muy contentos de poder apoyar a la comuna, de poder apoyar al usuario con disponer de personal para que lo puedan apoyar en su día a día, para que le puedan generar independencia y le puedan subsanar sus actividades de la vida diaria e instrumental".

Este encuentro reflejó el compromiso de SENADIS y del municipio de Calle Larga con el fortalecimiento de iniciativas que promuevan la inclusión y el bienestar de las personas en situación de discapacidad, asegurando el acceso a apoyos esenciales para su desarrollo integral.

Calle Larga se adjudica importantes proyectos del Gobierno Regional
21 Mar 2025

Este jueves, el Gobierno Regional de Valparaíso aprobó la asignación de recursos para dos importantes proyectos que beneficiarán a la comunidad de Calle Larga. Se trata de la adquisición de una Clínica Móvil por más de 240 millones de pesos y la inversión de 321 millones de pesos para el mejoramiento de las áreas verdes en las villas Capillas de las Nieves I y II.

La alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, quien se encuentra en Punta Arenas en una actividad oficial, compartió su satisfacción con esta noticia, destacando la relevancia de estos proyectos para la comuna.

"Desde Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile, quiero contarle a todos los callelarguinos que hemos recibido una gran noticia. Han sido aprobados proyectos que estábamos esperando hace un tiempo para nuestra comuna. El primero de ellos es el poder tener una Clínica Móvil que nos permitirá llegar a todos los territorios con atención médica, algo demasiado importante para todas y todos", expresó la jefa comunal.

Además, la alcaldesa enfatizó la importancia de la recuperación de las áreas verdes en las villas Capillas de las Nieves I y II. "También vamos a poder recuperar dos plazas de nuestra comuna que han estado a la espera. Son sumamente importantes porque están en nuestra avenida principal, que es la calle La Pampilla. Las plazas de Capillas I y II van a ser recuperadas prontamente", agregó.

Estos avances en salud y espacios públicos reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la comunidad, mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Calle Larga.

Alcaldesa Dina González se reunió con Director General de Carabineros para mejorar la seguridad en Calle Larga
20 Mar 2025

Con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para mejorar la seguridad en la comuna y la provincia, la alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, participó en una reunión clave entre el director general de Carabineros y la Asociación de Municipalidades Rurales (AMUR), en la que además representó a la Quinta Región.

Durante el encuentro, se abordaron las principales problemáticas de seguridad que afectan a las comunas rurales, haciendo hincapié en la necesidad de mayor presencia policial, infraestructura adecuada y recursos para fortalecer la prevención del delito.

“Es fundamental que las comunas rurales seamos escuchadas y que nuestras necesidades sean consideradas en las estrategias de seguridad a nivel nacional. En Calle Larga, seguimos trabajando para gestionar más recursos y presencia policial, porque la tranquilidad de nuestra comunidad es una prioridad”, destacó la alcaldesa Dina González Alfaro.

Asimismo, la jefa comunal enfatizó uno de los compromisos logrados en la reunión: gestionar el restablecimiento de un teniente en la comuna, lo que permitirá mejorar la coordinación con Carabineros y reforzar las estrategias de seguridad en el territorio.

“Fue una reunión en la que pudimos plantear las situaciones complejas que viven nuestras comunas rurales, que tienen una realidad distinta a las ciudades y requieren un tratamiento diferente en materia de seguridad. Uno de los avances importantes que logramos es que vamos a trabajar para restablecer la posibilidad de tener un teniente en nuestra comuna, algo que no hemos tenido en los últimos años, ya que solo contamos con un carabinero encargado. Creemos que con un teniente podremos mejorar el trabajo conjunto con Carabineros y seguir avanzando en hacer de Calle Larga un lugar cada día mejor”, agregó la alcaldesa.

La participación de la alcaldesa en esta reunión se suma a una serie de gestiones que la Municipalidad de Calle Larga ha impulsado para mejorar la seguridad en la comuna, reforzando su compromiso con la protección y bienestar de la comunidad.

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook