Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x
El Conversatorio "la Historia Secreta del Winnipeg en Chile 1939 - 2019.
será abierto a la comunidad este martes 3 de septiembre en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, en el sector de Pocuro, Calle Larga.
 
CALLE LARGA.- Como parte de la conmemoración de los 80 años de la llegada del Winnipeg a Chile, la Fundación Salvador Allende, junto a la Municipalidad de Calle Larga y Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, invitan a la comunidad de Aconcagua a participar de este conversatorio el próximo martes 3 de septiembre a las 19 horas.
“Las Historias Secretas del Winnipeg” contará con presencia del escritor Jorge Baradit y el actor Julio Jung, quienes abordarán los escenarios previos y posteriores, tanto en Chile como en España, al momento de iniciar esta travesía producto de la Guerra Civil Española
El Director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda CCPAC, Edgardo Bravo, informó que, este conversatorio es en el contexto de la conmemoración de los 80 años de la llegada del Winnipeg, un barco que en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda trasladó a nuestro país a refugiados españoles. Fueron 2.200 españoles exiliados que llegan y logran familiarizarse con nuestra cultura. Esta iniciativa se origina con por colaboración con la Fundación Salvador Allende y Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda y la Municipalidad de Calle Larga".
El Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga será el escenario para esta actividad, que abrirá la cartelera de eventos para el mes de septiembre en el epicentro cultural aconcagüino.

Durante la jornada realizada este fin de semana, los historiadores locales Jorge Cancino y Carlos Tapia Canelo, conversaron también de la historia e hitos del Valle de Aconcagua

Una jornada cargada de historia, patrimonio y música, se vivió el sábado en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, durante la presentación del escritor Jorge Baradit y de los historiadores aconcagüinos Jorge Cancino y Carlos Tapia Canelo.

Los primeros en conversar con el público que llegó hasta el sector de Pocuro fueron los historiadores andinos quienes relataron importantes hitos de interés en la historia del Valle de Aconcagua. Posteriormente Jorge Baradit, además de exponer sobre esta “Historia Secreta de Chile”, que lo ha hecho conocido en todo el país, conversó con los asistentes sobre el importante legado del ex Presidente callelarguino Pedro Aguirre Cerda.

“Además de estar en la casa de Pedro Aguirre Cerda, estar en un jardín lleno, con gente muy atenta con unas pregtuntas increíbles, con un gran aplauso final que demuestra que se cumplieron las expectativas me deja muy feliz. El cariño es muy grande, hay mucha gente empatizando con esta manera de ver la historia. Todas las heridas que uno pueda agarrarse en el camino, en este momento quedan en el olvido. Quedé maravillado además con las condiciones en las que se encuentra la casa de Pedro Aguirre Cerda, tiene una recuperación increíble. A lo largo de Chile uno se encuentra con espacios patrimoniales a medio recuperar, acá hay una recuperación increíble de este lugar”, sostuvo Jorge Baradit.

Participando también en el conversatorio con Baradit y los historiadores locales, estuvo el alcalde Nelson Venegas, quien destacó la realización de estas actividades en la comuna.

“Era una apuesta hablar de historia, de cultura al aire libre, quizás es una actividad que no tenía asegurada su masividad, pero igualmente vino muchísima gente. Esta jornada que tuvo historia y que está culminando con música nos tiene muy contentos ya que no hay nada más importante para los que nos dedicamos a hacer política es hacer que la educación y la cultura sean la piedra sobre a que se levante cualquier estructura hacia el futuro”, manifestó Nelson Venegas.

Sumamente contentos y satisfechos con la realización de la jornada, quedó el público asistente a esta actividad.

“Nos pareció fantástica esta actividad, todas las conversaciones que se expusieron. Estamos muy contentos que se realicen estas actividades acá es sumamente importante además que se cuente con un espacio para este tipo de actividades”, sostuvo Marta Gutiérrez, opinión que también compartió Ítalo Barría. “Me pareció una súper buena oportunidad de conocer a Jorge Baradit, pero también me parecieron súper interesantes las charlas anteriores. Me parece espectacular que se realicen estas actividades en este espacio que tiene un valor patrimonial muy importante. Este es un espacio muy importante que debemos disfrutar pero también cuidar”.

La actividad se realizará en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda y dará inicio a las actividades del mes aniversario de la comuna

Este sábado 1 de Diciembre desde las 17.00 horas en el Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga se realizará una gran actividad cultural que tendrá muestra de artesanos, exposiciones ,conversatorios de historia, música, observación astronómica y la charla del destacado escritor nacional Jorge Baradit.

Este encuentro está orientado a un público familiar donde los visitantes podrán conocer el trabajo de distintos artesanos y productores locales, recorrer los distintos espacios del Museo y apreciar las distintas exposiciones que actualmente están en exhibición donde se destaca la muestra de fotografía “Imágenes Inefables”.

A las 18.00 horas está programado un conversatorio con los historiadores locales Carlos Tapia Canelo y Luis Cancino, quienes relatarán distintos episodios de nuestra historia local y aspectos de la obra del ex Presidente Aguirre Cerda  y su contexto histórico.

Posteriormente a las 19.30 horas se presentará el escritor Jorge Baradit, quien comenzó su carrera literaria el año 2005 con la publicación Ygdrasil, que  revive el género fantástico nacional. El 2006, fue ganador del premio UPC de la Universidad de Cataluya con su obra Trinidad, el 2011 recibió el premio FIC a mejor novela gráfica con Policías del Karma, el año 2014 ganó el Premio Municipal de Santiago con su obra Lluscuma.

Su obra se caracteriza por experimentar en diferentes plataformas narrativas desde comics, ilustración y el libro objeto hasta espacios radiales y televisivos. Desde estos últimos lugares canaliza su interés por el lado b de nuestra historia nacional, sus misterios y aspectos desconocidos capaces de resignificar nuestra memoria colectiva, temas que fueron el germen de su leída saga “Historia Secreta de Chile”.

Durante su visita al Valle de Aconcagua, Baradit nos hablará de la figura del ex Presidente Pedro Aguirre Cerda y los hechos más relevantes de su obra cívica y política como también aspectos de sus nuevos proyectos literarios.

La jornada continuará con música, donde se presentarán los destacados artistas Hugo Cruz y Alfred Newman quienes presentarán su espectáculo “La noche de Sabina”, que rinde un homenaje al cantautor español. Dúo que desde hace más de diez años se presentan en distintos escenarios nacionales.

Para finalizar, el público tendrá la oportunidad de realizar observación astronómica en los telescopios del Observatorio Pocuro.

Todo un panorama cultural con entrada completamente liberada

Museo y Centro Cultural de Calle Larga

Servicios gratuitos para nuestros vecinos.

Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Síguenos en Facebook