A esta cifra se suman los 7 mil kilos mensuales que se reúnen en distintos puntos de acopio de la comuna
Desde julio de este año, la Municipalidad de Calle Larga puso en funcionamiento el Reciclamóvil, un vehículo 100% eléctrico que recorre diversos sectores de la comuna recolectando vidrio, latas, cartón y aceite de cocina directamente en los hogares inscritos en la iniciativa.
En solo unos meses de funcionamiento, la empresa “Sube a Reciclar” ha logrado recuperar más de 3 mil kilos de residuos reciclables, evitando que terminen convertidos en basura y contribuyendo así a darles una nueva vida útil. Esta cifra se suma a los 7 mil kilos mensuales que se recolectan en los distintos puntos verdes de Calle Larga.
“Estamos muy contentos con el impacto que ha tenido esta iniciativa. El llamado que hicimos a la comunidad fue a aprender a reciclar, a manejar mejor nuestros residuos y reducir la basura que se lleva el camión. Hemos tenido una excelente respuesta, por eso continuaremos ampliando el recorrido del Reciclamóvil para que nuestra comuna sea cada día más sustentable”, señaló la alcaldesa Dina González Alfaro.
Actualmente, más de cien viviendas participan activamente en el programa, ubicadas en los sectores Aires de Cordillera, Capilla I, II y III, Los Jardines de Calle Larga, Cumbres de Calle Larga y Campos de Pocuro. Próximamente, el recorrido se extenderá a La Pampilla, Pedro Aguirre Cerda, Las Montañas, Camilo Mori y Villa Las Nieves de Pocuro, permitiendo que más familias se sumen al reciclaje.
“Comenzamos en julio con un plan piloto y, gracias a la gran participación de vecinas y vecinos, hemos podido ampliar esta iniciativa a otros sectores del centro de la comuna. La respuesta ha sido muy positiva, y esperamos seguir creciendo para llegar a más hogares con nuestro Reciclamóvil”, destacó Ornella Cicarelli Kuncar, encargada de la Oficina de Medio Ambiente del municipio.
Las vecinas y vecinos de los sectores que forman parte del programa pueden inscribirse para participar a través del enlace https://forms.gle/rV6X4Pqy7Y49VgNt8 llamando al +56 9 6163 0864, o directamente en la Oficina de Medio Ambiente, ubicada en el segundo piso del edificio municipal.
En dependencias de la Municipalidad de Calle Larga, la tarde de hoy miércoles se reunieron el alcalde de Calle Larga, la Seremi de Medioambiente y el Gobernador de la provincia de Los Andes, para tratar diversas temáticas vinculadas a la contaminación lumínica, desarrollo de iniciativas en reciclaje e impacto de faenas mineras, específicamente de Codelco en la comuna.
“Las temáticas planteadas a la seremi, tienen que ver con los grandes desafíos que como comuna tenemos no sólo del mañana, sino que también del presente. Estamos hablando de la calidad de vida y de la salud… como país y como municipio debemos asumir en conjunto estos desafíos que por ejemplo tienen que ver con el reciclaje. También aproveché de plantearle a la Seremi, todas mis inquietudes y dudas sobre eventuales proyectos que podrían desarrollarse por parte de Codelco, cuál es por ejemplo la calidad del agua que nosotros estamos consumiendo. Es por eso que para no caer en el rumor, le planteamos de forma seria y formales nuestras inquietudes”, sostuvo el alcalde Nelson Venegas, quien además planteó la importancia de incorporar acciones que eviten el impacto de la contaminación lumínica en la comuna.
“Todos saben que uno de los desafíos más importantes que ha asumido la comuna es crecer de la mano de la astronomía, es por eso que es necesario desarrollar esfuerzos para definir cómo conservamos nuestros cielos. La idea es crecer como comuna y como país de una manera sustentable, respetando siempre las normas ambientales”, agregó el alcalde.
Por su parte la seremi de medioambiente, Victoria Gazmuri, manifestó la importancia de que en la comuna se desarrollen iniciativas de reciclaje.
“En esta reunión conversamos sobre los temas medioambientales de la comuna, a conversar del Fondo de Reciclaje y a dejarlo invitado para que participe y pueda presentar proyectos innovadores para desarrollar un piloto en temas de embalaje, recolección y disposición. Ojalá que podamos trabajar en conjunto y para eso vinimos hoy”, sostuvo Victoria Gazmuri.